12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
15 de junio 2023 - 14:16hs

En la conferencia, los especialistas señalaron que el aumento se dio porque ante la mayor salinidad del agua, "fue necesario aumentar la cloración con la finalidad de prevenir la posible  aparición de enfermedades infecciosas tales como la gastroenterocolitis".

Pero, a su vez emitieron recomendaciones para eliminar los thrialometanos del agua. Una de ellas fue "hervir el agua entre tres y cinco minutos antes de cocinar, puesto que los trihalometanos se eliminan en gran parte, durante la ebullición".

Más noticias

Otra recomendación fue "tomar baños cortos y en lo posible en sitios ventilados para disminuir la inhalación de estos compuestos", dado que es más posible ingerir trihalometanos a través de la inhalación.

El 8 de junio la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) registró un aumento de las concentraciones de trihalometanos (THM’s) en el agua de OSE para Montevideo y el área metropolitana. Se trata de "subproductos de la desinfección con cloro del agua tratada para consumo humano", explica el informe con los resultados de los monitoreos realizados en el período entre enero y mayo de este año.

La información a la que accedió El Observador indica que el aumento de trihalometanos está "asociado al aumento de conductividad cloruros, sodio y sólidos totales disueltos (STD)" que se tomó como medida ante las bajas reservas de agua dulce por la sequía.

El informe indica que "las guías de calidad de agua de la OMS recomiendan que las concentraciones de THMs en agua para consumo humano se mantengan tan bajas como sea posible, pero los intentos por alcanzar los valores de referencia de los THM’s nunca deben de impedir una desinfección adecuada."

La ministra Karina Rando descartó cualquier consecuencia en la salud por el consumo de trihalometanos. Si bien, "hay alguna evidencia de que los trihalometanos podrían causar algunas enfermedades para la salud si se consumen por decenios, son decenas de años y en este caso nos piden la excepcionalidad del aumento de los mismos por 45 días".

 

Temas:

Trihalometanos OSE agua salada Facultad de Química

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos