28 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
25 de junio 2023 - 16:37hs

La ministra de Salud, Karina Rando, advirtió un aumento de las infecciones respiratorias en "niños pequeños" y "adultos" en Uruguay, que también ha derivado en un incremento de las internaciones en CTI.

"Se ha visto que han aumentado los virus, como el sincicial respiratorio (VSR), sobre todo en niños pequeños, pero también en algunos adultos", detalló este domingo Rando en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12).

La situación ha llevado a un "aumento de las internaciones", tanto a nivel hospitalario como en los distintos CTI, detalló Rando. 

Más noticias

Nicolás Monteverde, presidente de la Sociedad Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva, indicó que la ocupación de camas en el área de cuidados intensivos pediátricos ascendía al 75% la semana pasada. “Los cuidados intensivos todavía no están saturados, pero sí hay una tensión porque estamos teniendo más ingresos en épocas no tan esperables”, aseguró el pediatra.

"Tenemos un número bastante importante de consultas, alrededor de 350 por día cuando lo normal es 250 o 300", señaló el 16 de junio el director del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, Álvaro Galiana, a El Observador.

Foto: Leonardo Carreño. Karina Rando, ministra de Salud

Entre los virus presentes en la población también "está circulando" el de la gripe H1N1, también conocido como "gripe porcina". La ministra indicó que "el porcentaje" de infectados con coronavirus "es bajo". "La mayor parte de las infecciones no son por covid", remarcó.

Para prevenir estas enfermedades, Rando declaró que se deben tomar las medidas comunes en la pandemia: "El aislamiento a nivel de domicilio, el tratar de no contagiar, lavarse las manos frecuentemente".

Además, enfatizó que la población "tiene que vacunarse contra la gripe", ya que un mayor nivel de inmunización puede "ayudar" a bajar el número de casos. "Tenemos niveles de vacunación que realmente quisiéramos mejorar", agregó.

A pesar de que la jerarca aclaró que el aumento corresponde a la época de invierno, puntualizó que este "pico" se registra en "toda América Latina".

Temas:

Infección respiratoria invierno Ministerio de Salud Pública Karina Rando Gripe porcina

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos