9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
31 de mayo 2023 - 14:27hs

Esa situación llevó a que el ente implementara algunas medidas para mantener la operativa de la refinería sin afectar los equipos.

Hoy Ancap está trayendo agua dulce del río Uruguay, que se carga en la zona de Punta del Arenal al sur de balneario Isla Concordia en Soriano. El agua es transportada cada cuatro días en dos barcazas de la empresa, con capacidad de 2.000 metros cúbicos, hasta el muelle de la refinería de La Teja. Esa agua representa aproximadamente el 25% del agua de reposición de la torre de enfriamiento, según informaron autoridades de la empresa este miércoles.

Más noticias

Asimismo se instalaron en el complejo industrial una Unidad Potabilizadora de Agua (UPA) de OSE, y una planta de ósmosis inversa para desalinizar que fue adquirida a UTE. Otra planta de similares características comenzará a funcionar en las próximas horas.

Presidencia

La refinería utiliza agua para generar vapor que se emplea para el control de temperatura de los procesos, y también en la torre de enfriamiento. La mayor parte del consumo se realiza en circuito cerrado. El aumento de la salinidad hace que suba la conductividad eléctrica en el agua de reposición que se le compra a OSE, y que se aceleren los procesos de corrosión de los caños de las calderas.

Ancap enfrenta dificultades en las calderas y la torre de enfriamiento de hidrocarburos desde en enero pasado, cuando se empezó a sentir la sequía y aumentó la salinidad del agua de OSE que llega a la refinería.

Temas:

Ancap Refinería de ANCAP

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos