El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin decretó la prohibición “temporaria” de las exportaciones de combustible diésel

Mundo > Restricción exportadora

Rusia impuso la prohibición de exportar combustible diésel sin fecha de finalización

La medida fue tomada por el primer ministro Mijail Mishustin este jueves con el objetivo de “estabilizar los precios del combustible en el mercado interno”.
Tiempo de lectura: -'
23 de septiembre de 2023 a las 12:22

Rusia impuso una prohibición por tiempo indeterminado a la exportación de diésel y gasolina a la mayoría de los países, una medida que corre el riesgo de interrumpir el suministro de combustible antes del invierno y amenaza con exacerbar la escasez global y el aumento de precios.

En un decreto firmado por el primer ministro Mijail Mishustin, el Kremlin dijo este jueves que introduciría restricciones "temporales" a las exportaciones de diésel para estabilizar los precios del combustible en el mercado interno.

La prohibición, que entró en vigor de inmediato y se aplica a todos los países excepto a cuatro ex estados soviéticos, no tiene fecha de finalización. Los países exentos son Bielorrusia, Kazajstán, Armenia y Kirguistán, todos pertenecientes a la extinta URSS y actuales miembros de la Unión Económica Euroasiática liderada por Moscú.

Rusia es uno de los mayores proveedores de diésel del mundo y un importante exportador de petróleo crudo. Los participantes del mercado están preocupados por el impacto potencial de la prohibición de Rusia, particularmente en un momento en que los inventarios mundiales de diésel ya se encuentran en niveles bajos. Los precios del petróleo subieron hasta US$ 1 por barril tras la noticia del jueves, antes de estabilizarse a la baja a lo largo del día.

Los futuros del crudo Brent de referencia internacional subieron un 0,9% a 94,13 dólares el barril el viernes por la tarde en Londres, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos subieron un 1,1% a 90,62 dólares.

La vaguedad del mensaje ruso con respecto a la duración de la medida hace difícil evaluar con precisión cuánto tiempo permanecerá la prohibición, lo que implica la posibilidad de que Moscú podría estar tratando una vez más de convertir el suministro de combustible en un arma antes de otra temporada invernal.

Un portavoz del Kremlin dijo el viernes que la prohibición de exportación de combustible duraría el tiempo necesario para garantizar la estabilidad del mercado, según informó Reuters.

En las semanas previas a la intervención del jueves, los analistas dijeron que las exportaciones rusas de diésel habían estado bajo presión debido a la debilidad del rublo, el mantenimiento de las refinerías nacionales y los esfuerzos liderados por el gobierno para aumentar el suministro interno.

"Todos los acuerdos establecidos antes de que la regulación entrara en vigor todavía están vigentes, lo que significa que la probabilidad de una interrupción inmediata de las exportaciones de diésel y gasolina es poco probable; lo más probable es que el impacto tarde entre 1 y 2 semanas en manifestarse", dijo Viktor Katona, analista principal de la consultora especializada en commodities Kpler.

Antes de la invasión a Ucrania, las refinerías rusas exportaban aproximadamente 2,8 millones de barriles por día de productos petrolíferos. Desde entonces, esa cifra ha caído a alrededor de 1 millón de barriles por día, según la banca de inversiones ING, pero Moscú sigue siendo un actor importante en los mercados energéticos mundiales.

Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING, dijo en una nota de investigación publicada el viernes que la prohibición rusa de las exportaciones de combustible era un acontecimiento importante antes del invierno del hemisferio norte, un período en el que normalmente se vería un repunte estacional de la demanda.

"El mercado de destilados medios ya estaba viendo una fortaleza significativa antes de esta prohibición con inventarios ajustados en Estados Unidos, Europa y Asia a medida que nos acercamos al invierno del hemisferio norte", dijo Patterson, citando factores como los recortes de producción de la OPEP+, la recuperación de los viajes aéreos y la luchan por reemplazar los destilados medios rusos después de que una prohibición entrara en vigor en febrero.

"La pérdida de alrededor de 1 millón de barriles por día de diésel ruso en el mercado global se sentirá y sólo refuerza la visión de apoyo que hemos mantenido sobre las fisuras de los destilados medios y, como resultado, sobre los márgenes de las refinerías", añadió. "El beneficio realmente depende de la duración de la prohibición".

El líder de la OPEP, Arabia Saudita, dijo el 5 de septiembre que extendería su recorte de producción de 1 millón de barriles por día hasta fin de año, y Rusia se comprometió a reducir las exportaciones de petróleo en 300.000 barriles por día hasta fin de año. Ambos países han dicho que revisarán sus recortes voluntarios mensualmente.

"El propósito de la prohibición aparentemente es abordar la escasez y los altos precios en los mercados internos rusos, donde los altos precios del petróleo combinados con un rublo debilitado deben ser dolorosos para los consumidores rusos", dijo el viernes Callum Macpherson, jefe de materias primas de la empresa de servicios financieros Investec.

“Sin embargo, también hay ecos de las interrupciones en el suministro de gas ruso a Europa que comenzaron en 2021. También comenzaron como interrupciones supuestamente temporales mientras se retenía el gas para llenar el almacenamiento interno; todos sabemos lo que sucedió allí”, añadió.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...