¿Por qué convivimos mal con la alegría y el placer y la felicidad de otros, si es lo que buscamos para nosotros y para los que más queremos? Ni siquiera hablo de envidia, a veces disfrazada de “sana envidia”, sino de esa especie de picazón incómoda que nos da presenciar un momento eufórico que, seguramente, apreciaríamos de otra manera si nos tocara a nosotros.
Convivir con lo diferente es también convivir con el placer y la alegría de otros, aunque no entendamos qué hace un grupo de fanáticos esperando horas y horas con la ilusión de ver a su artista favorito, aunque no entendamos que hace ese joven malabarista en el semáforo, aunque no entendamos las risas de un grupo de adolescentes que caminan empujándose por alguna calle gris que ellos iluminan.
Me reconozco culpable de algunos de estos juicios dichos al pasar y sin intención de lastimar, pero que al final solo nos restan alegría a quienes los emitimos. Soy Carina Novarese y te deseo una semana en la que haya alguna alegría, algún placer, alguna felicidad que puedas disfrutar vos o los que tenés cerca.
La picada
La luz que no puedes ver
Luz y guerra. Mañana se estrena lo que espero que sea una gran serie, porque está basada en un libro (de Antony Doerr, ganador del Pulitzer) que disfruté muchísimo, de esos que no podés largar aunque se haga tarde en la noche. La luz que no puedes ver es uno de los grandes lanzamientos de Netflix de este año. Es la Segunda Guerra Mundial, y una adolescente francesa ciega escapa del París ocupado por los alemanes, con su padre (Mark Ruffalo). Llevan una piedra legendaria que deben evitar que caiga en manos de los nazis. Se refugian con un tío y la voz de la joven se transforma en un símbolo de libertad, a través de emisiones de radio ilegales. “Abre los ojos y mira lo que puedes con ellos antes de que se cierren para siempre”, dice el libro. De eso se trata.
Iosi. Ya se puede ver en Amazon Video la temporada 2 de Iosi, el espía arrepentido, la serie argentina que toma mucho de la realidad para “ficcionarla” pero muy apegada a lo que realmente pasó con los atentados terroristas que destruyeron la embajada de Israel y la AMIA. Iosi es un espía de la entreverada y maquiavélica inteligencia que es convencido, con mentiras, de convertirse en “judío” para infiltrarse en las entrañas de esa comunidad. Dirigida por Daniel Burman, la serie está basada en el libro de Miriam Lewin y Horacio Lutzky, que realizaron una ardua investigación periodística en torno a un agente de inteligencia real. Tiene buenas actuaciones, con excepciones, y en esta nueva temporada se suma Mercedes Morán, siempre un placer de ver.
La grieta
La grieta. La nueva obra de teatro que se presenta en el Solís del 2 al 5 de noviembre es La grieta, entre animales salvajes, de Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra, con dirección de Claudio Quijano. Es la historia de tres amigos que deciden pasar un fin de semana en las sierras. Su supuesto viaje idílico se transforma en una batalla contra la naturaleza más salvaje. Acá podés ver el trailer.
Campo. El Sodre acaba de inaugurar en el Teatro Lavalleja, de Minas, la muestra CAMPO. Fotografìas de nuestro paisaje rura l. Realizada en colaboración con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, esta exposición recopila imágenes patrimoniales y fotografías contemporáneas que plantean distintas miradas sobre el paisaje rural como objeto de representación. La exhibición se inicia con 18 imágenes provenientes de las colecciones John Fitz-Patrick y Adolfo Arme-llino, que se acompañan de una selección de filmaciones de la colección Carlos Alonso, entre otros materiales.
Delicuentes. Ya está en cartelera local la película argentina que competirá por el Oscar, Los delincuentes, una historia de ladrones hechos a fuerza de hartazgo de trabajar. Como dice Emanuel Bremermann en esta reseña, se trata de qué es la libertad. Es la historia de un trabajador al que le quedan 25 años para jubilarse y entiende que la vida se le está yendo como arena entre los dedos haciendo un laburo que no le suma nada. Por eso decide robar el banco en el que trabaja y robar exactamente lo que ganaría en 25 años: 325 mil dólares. Al final roba el doble; decide que un compañero le guarde el dinero, ya que él se entregará y cumplirá una pena de tres años y medio. A la salida, ninguno de los dos deberá trabajar de nuevo. “ No trabajamos nunca más en la vida. Y somos libres. No quiero una vida holgada. Simplemente no quiero trabajar más”.
Rada. Para seguir celebrando sus 80 años de vida —y 70 con la música—, Ruben Rada dará un concierto el 27 de noviembre en el Teatro de Verano, esta vez a beneficio del Institut Pasteur de Montevideo. No hay forma de que el Negro Rada no te haga bailotear y taraear sus canciones; verlo y escucharlo es celebrar le mejor música nacional
Beatles. Now and then se llama la canción inédita de los Beatles que sale mañana, mezclada y masterizada gracias a las nuevas tecnologías, más de 53 años después de la separación del cuarteto. Fue realizada a partir de una maqueta grabada en los años 1970 por John Lennon. Ahora, en colaboración con Peter Jackson (el director de la serie documental The Beatles: Get Back y de El Señor de los Anillos), lograron extraer la voz de John de un cassette, a través de inteligencia artificial. Acá te explican cómo.
Uno de los edificios más lindos del mundo
Clásicos. Todas las listas son caprichosas hasta cierto punto, porque todos tenemos diferentes criterios, gustos e influencias a la hora de juzgar la belleza y la armonía, en este caso de los 20 edificios clásicos más lindos del mundo. Y aunque haya capricho y subjetividad en esta lista, me encanta ver y leer la historia de estos portentos de la arquitectura mundial, encabezados por Hawa Mahal, en Jaipur, India, un palacio construido en 1799 como extensión de la cámara de las mujeres destinada al harén del marajá. Su fachada es de arenisca roja y rosa y tiene un total de 953 pequeñas ventanas.
Danza. La cantidad de músculos, tendones, nervios, más la coordinación que requiere el ballet hace de este deporte/arte uno de los más complejos de dominar. Quedé maravillada con esta secuencia que definitivamente es una de las más difíciles que puede hacer una bailarina. A partir del minuto 1 del video, las cosas se ponen más complicadas y la maestría de esta joven bailarina es que hace parecer que todo sale fácil, casi sin esfuerzo. Esa es la maestría del ballet.
Cantata. Este viernes 3 tenés la chance de ver danza contemporánea en el Solís, con coreografía del italiano Mauro Bigonzetti, interpretada por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Localidades desde $500
Auto dibujo. Cuando la inteligencia artificial se esmera, ¡qué resultados que logra! Hice unos garabatos en esta nueva herramienta llamada Autodraw, y de mi casa torcida se generó un edificio perfectamente dibujado (con varias opciones) y de las olas escolares salió un icono perfecto para mejorar la presentación que estaba haciendo. Probala.
Flores. Me da alegría ver las creaciones de este ser vietnamita que hace unos maravillosos arreglos con flores, tallos, hojas y ramas. Y encima te tira buenas ideas para iluminar tu casa con lo que encontrás incluso en el jardín o en las calle.
Asia acá. Hay un nuevo tour que podemos hacer uruguayos y turistas por la Ciudad Vieja, y tiene que ver con la comida. Peatonal Tours inaugura Comete el mundo, edición Asia, un recorrido en el que se abordan los orígenes de diferentes tipos de comida, las tradiciones de los países, sus culturas, anécdotas, ingredientes y más. El tour incluye degustación de pakoras, curry de garbanzos y lassi (India), nem frito y spring roll de mango (vietnam) y Dorayaki (China).
Leonardo. La semana pasada te recomendé Los asesinos de la luna, la última de Scorsese/De Niro/DiCaprio, y hoy te traigo esta lista de las mejores películas de Leonardo DiCaprio, tal vez (como dice esta artículo) uno de las últimas grandes movie stars. Coincido con buena parte del ranking, pero pondría mejor posicionado a The Revenant, que me resultó magistral. Me alegra que en los primeros puestos aparezca también Inception, un peliculón que se puede ver en HBO Max.
Leo. Estoy leyendo La biblioteca de los nuevos comienzos de la japonesa Michiko Aoyama, la historia de una librera especial, que puede cambiarle vida a sus clientes con una recomendación precisa, según sus penas y andares. Es un libro sobre libros y, por eso, no me puedo resistir.
Vida. ¿Sabes cuánto tiempo vas a vivir? Depende todo depende, dice la canción, pero en este sitio web te estiman tus chances según dónde vivas y cuándo hayas nacido. A mi me estimó vida hasta los 86 años, más precisamente hasta el 20 de octubre de 2056. Además me enteré que cumplo años el mismo día y año que un cuarto de millón de personas en todo el mundo. Solo 10.639 seres humanos nacieron a la misma hora que yo. Probá y me contás.
Vinos y quesos: ¿qué más se puede pedir?
Tengo un amigo que siempre plantea el mismo desafío mental: ¿qué dos alimentos te llevarías a una isla desierta si solo pudieras elegir dos? La gente suele decir "pan" con bastante frecuencia y confieso que me tienta, pero también se quedaría duro bastante rápido. En cambio el vino, qué bien que envejece, y qué bien que se mantiene el queso. Con esta combinación de pares perfectos iría yo a recluirme en una isla desierta.
Esta semana tengo novedades nacionales sobre vinos y quesos. Vamos por partes:
Mar de Nos. Martín Viggiano, nuestro enamorado y experto nacional en Albariño, ahora hizo dos nuevos vinos inspirados en su experiencia en Galicia, adónde ha viajado para aprender con las manos en la masa (en las uvas) sobre sus variedades y técnicas. Acaba de lanzar dos tintos con variedades para mí desconocidas: Mencía y Caíño Tinto. El primero es el más cultivado en Galicia, mientras que el segundo es originario de Rías Baixas. Acá podés leer más sobre el proceso de elaboración de estos nuevo vinos.
Single Vineyard. Deicas hizo un golazo con esta línea de vinos que combinan notas bien definidas y precios justos. Ahora presentó sus nuevas tres etiquetas, dos de ellas varietales Pinot Noir con uvas de Canelones, además de un Albariño de la zona de Garzón. Los Pinot Noir son: Familia Deicas Single Vineyard Finca La Tahona Pinot Noir 2022 y Familia Deicas Single Vineyard Finca Castelar Pinot Noir 2022.
Quesos de plata. Tres quesos uruguayos trajeron medalla de plata desde Noruega, donde se celebró el World Cheese Awards. Es la segunda vez que queseros uruguayos participan de este premio mayor en la industria, representados por Soledad Porley de De Guarda, que por tercera vez fue convocada como jurado. Entre los 4.502 quesos que se presentaron de todo el mundo, el Miss Cannon ( O’Brien), Sbrinz de cabra ( La Chevre Blanc) y Serrano de oveja ( Los Senderos) se quedaron con las medallas.
The end
Me voy con una despedida a Matthew Perry, el entrañable y ácido Chandler, el amigo de Friends, esta serie larguísima y disfrutable que definió a generaciones y que sigue haciéndolo. Me despido con sus bromas más geniales o sus momentos más disparatados. Gracias por regalarnos tantas risas.