22 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
27 de noviembre 2023 - 10:51hs

El gobierno de Zimbabue restringió las reuniones públicas y la venta de alimentos en las calles, mientras monitorea los entierros en todas las áreas afectadas por el cólera, después de que el número de casos se triplicara en apenas siete días, pasando de 437 a 1.259, el mayor salto desde el último brote, en el pasado mes de febrero.

El ministro de Salud, Douglas Mombeshora, informó que el sistema sanitario registró 8.230 casos sospechosos, 53 muertes por cólera confirmadas, 153 muertes sospechosas y 1.300 infecciones confirmadas. Además, precisó que la enfermedad se extendió a 17 distritos del país, en un contexto en el que Harare, la capital, tiene el mayor número de casos.

La situación despertó el fantasma de la epidemia de 2008, cuando murieron más de 4.000 personas sólo en la capital y más de 100.000 en todo el país, según las cifras oficiales.

Más noticias

El panorama llevó a las autoridades a declarar el “estado de emergencia” en la capital, y a redoblar los esfuerzos para contener su expansión en los barrios pobres, como en la barriada periférica de Kuwadzana, donde se reportaron siete de las 13 muertes ocurridas en la capital del país.

Con suministros erráticos de agua potable, muchos residentes cavaron pozos poco profundos para satisfacer las necesidades de sus hogares. Sin embargo, el portavoz del Ayuntamiento, Stanley Gama, señaló que uno de los factores que están contribuyendo a la propagación del brote es el consumo de agua de pozos sin tratar.

"El agua de los pozos también se contaminó. Nos alientan a tratar el agua antes de beberla y a ir al hospital si nos sentimos mal", dijo Bertha Rwizi, visiblemente frágil, mientras recibía tratamiento en la policlínica de Kuwadzana, donde las autoridades instalaron tres tiendas de campaña para tratar las emergencias.

Las autoridades municipales de Harare distribuyeron pastillas para el tratamiento del agua a los residentes como parte de los esfuerzos para combatir el cólera, enfermedad diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo "vibrio cholerae".

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cólera sigue siendo "una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo".

 

(Con información de agencias)

Temas:

epidemia de cólera

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos