A un año de la muerte de un hombre que cayó sobre pinchos, la IMM no reglamentó la prohibición de la arquitectura hostil El caso de un hombre que cayó en unos pinchos en Barrio Sur llevó a que la intendencia prohibiera estos elementos
Montevideo prohíbe la "arquitectura hostil": la Junta Departamental aprobó nueva reglamentación y multas La nueva normativa da un plazo de dos meses para que propietarios de inmuebles retiren los elementos cortantes de sus fachadas y establece multas de hasta $36 mil
La Intendencia de Montevideo creó un grupo de trabajo sobre la "arquitectura hostil" tras muerte de un joven El Municipio B había pedido a la comuna que se cree una normativa para prohibir el uso de la llamada "arquitectura hostil" en Montevideo luego de que un joven de 30 años muriera tras caer sobre unos pinchos en la calle
"Horrible accidente" y una angustia "imposible" de transmitir: la carta de la hermana del joven que murió al caer sobre pinchos "Contar todo lo que vivimos esos días llevaría muchos párrafos y aún así sería imposible transmitirles el terror y la angustia que nos tocó transitar como familia", afirmó la hermana del joven
"Arquitectura hostil": el accidente del hombre que murió por unos pinchos y el "vínculo violento" entre vecinos y personas en la calle Un hombre de 30 años cayó sobre unos pinchos en una esquina de Barrio Sur y sufrió una herida que le afectó la carótida y el cerebro
Tras la muerte de un hombre que cayó sobre pinchos en Barrio Sur, el municipio pidió a la intendencia que prohíba la "arquitectura hostil" El Municipio B propuso que se cree una norma con el fin de legislar la "prohibición del uso, instalación y colocación de elementos materiales que integren el concepto de arquitectura hostil o agresiva" en la ciudad
La arquitecta pakistaní que lucha contra las inundaciones y salva vidas con sus casas de bambú Las viviendas elevadas de bambú que desarrolló salvaron a familias enteras de los efectos de los monzones sin precedentes del verano de 2022
Pinchos, rejas y ochavas: la "arquitectura hostil" que el Municipio B busca revisar El municipio conducido por la frenteamplista Silvana Pissano pretende llegar a una "actualización normativa" ante la "crueldad" infringida por estas estructuras hacia quienes quieren usar el espacio público