Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
6 de noviembre 2025 - 12:17hs

EN VIVO

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunciará este jueves el nombre de las empresas que se presentaron a la licitación para adquirir los derechos del televisión del fútbol uruguayo para el período enero 2026 a diciembre 2029.

El llamado abierto la AUF lo realizó el 1° de octubre y desde entonces comenzaron a correr las etapas que este jueves a la hora 13 tiene un punto de quiebre: vence el plazo para la presentación de ofertas para adquirir los derechos.

La empresa Tenfield, que tiene los derechos de TV hasta el 31 de diciembre, podrá igualar la mejor oferta que se presente en los rubros en los que participe.

Seguí en vivo, minuto a minuto, lo que ocurre en el cierre del plazo de la presentación de las ofertas y el anuncio que realizarán en la sede de la calle Guayabos:

Embed - Vencimiento de entrega de propuestas de comercialización de los derechos de TV del fútbol local

Live Blog Post

Las propuestas que recibió la AUF

6 presentaciones para el bloque 1

5 presentaciones para el bloque 2

6 presentaciones para el bloque 3.

Live Blog Post

Ignacio Alonso presenta a Jorge Franzini, escribano de la AUF

Tras la pausa, Alonso le pasa la posta al escribano de la AUF, Jorge Franzini: "Es el profesional que que ha hecho el trabajo que vieron recién, para la certificación y acta de constatación de este proceso, y nos presentará el resumen con la presentación por bloque. Antes de darle lectura aclaro que al no haberse profundizado en la lectura de los mails puede pasar que algunas de las empresas se repitan en los bloques y pueden haber enviado la misma propuesta a las diferentes casillas por un tema de seguridad o de certeza".

Live Blog Post

La caminata de Diego Lugano desde la AUF al Juzgado

Diego Lugano volvió a caminar por 18 de Julio y se fue caminando de la AUF al Juzgado a contestar una demanda de Tenfield

Live Blog Post

La pausa se extiende por varios minutos

Se sigue a la espera del anuncio del nombre de las empresas que ofertaron para adquirir los derechos de transmisión del fútbol uruguayo.

Live Blog Post

Pausa de cinco minutos, y se presentarán las empresas

Live Blog Post

¿Quiénes revisarán los primeros sobres de las empresas?

Alonso explicó que los sobres 1A y 1B de las empresas serán revisados por "profesionales de las consultoras, profesionales de la AUF y veedores de los clubes".

Live Blog Post

Terminó la apertura de sobres

Live Blog Post

No hay representantes del MEC en el evento, a pesar de invitación de AUF

José Carlos Mahia
José Carlos Mahía, ministro de Cultura

José Carlos Mahía, ministro de Cultura

Ningún representante del Ministerio de Cultura se hizo presente en la AUF este jueves, a pesar que desde la asociación habían invitado a sus autoridades.

La invitación llegó luego de que el ministro de Cultura, José Carlos Mahía, enviara una carta a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para pedirle que la licitación de los derechos de televisión del fútbol uruguayo se realicen con las “máximas garantías”, tras las críticas a ese proceso realizadas por las autoridades de Antel.

El secretario de Estado marcó que su “aspiración”, y la del gobierno, es que “se desarrolle y concluya con transparencia y objetividad, conforme a los principios generales que deben regir todo procedimiento de contratación, ya sea en el ámbito público como en el privado”.

Fuentes de la AUF indicaron a Referí que todavía no se respondió la carta porque esta llegó el viernes a la tarde, cuando se estaba votando el ingreso de Eduardo Ache al Ejecutivo de la asociación, pero adelantaron que no realizarán ningún cambio ya que el proceso es "seguro y blindado", y todos los sobres se abrirán "con un escribano público".

Live Blog Post

Se presentaron 17 propuestas

Seis propuestas se presentaron en el bloque 1, cinco en el 2 y seis, por el momento, en el 3.

Live Blog Post

Comienza la apertura de sobres del bloque 3

Terminó la apertura de los sobres de los primeros dos bloques, y comenzará la apertura del bloque 3.

Los integrantes de la mesa encargada de la apertura aclararon que en estas aperturas se pueden dar dos "casuísticas": la primera es que "una empresa haya decidido mandar tres bloques en un correo". La segunda, que las compañías "hayan enviado la misma propuesta por los diferentes tres correos".

Aclararon que en ambos casos "están bien", y que los "equipos evaluadores" luego depurarán y unificarán la información.

Live Blog Post

Continúa la apertura de sobres

Alonso ya había adelantado que la apertura podía durar varios minutos.

Live Blog Post

Alonso explicó cuándo se darán los nombres de las empresas

El presidente de la AUF detalló que el sonido de la transmisión se silencia porque se le están brindando los detalles de los sobres a un escribano que, cuando tenga todos los nombres, se los brindará al Comité para que ellos comuniquen los nombres de las empresas participantes.

También les avisó a las personas presentes que podían ir a comer o tomar un café afuera, lo que levantó a la mayoría de los presentes.

Live Blog Post

Lugano y la Mutual se van al juzgado tras contrademanda de Tenfield por derechos de imagen

Diego Lugano e integrantes de la Mutual se van al juzgado tras contrademanda de Tenfield

Diego Lugano e integrantes de la Mutual se van de la AUF al juzgado tras contrademanda de Tenfield por derechos de imagen

El exfutbolista de la selección de Uruguay, Diego Lugano, fue demandado por Tenfield en un monto de US$ 30 millones en el marco del juicio que la Mutual de Futbolistas Profesionales entabló en 2019 contra la empresa dueña de los derechos de televisión del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre de 2025.

En 2019, la Mutual se presentó ante la Justicia ante la AUF y Tenfield reclamando formalmente el pago de esos derechos de imagen que se dejaron de pagar en diciembre de 2016, cuando los jugadores comenzaron a reclamar el cese de ese pago a Tenfield. Comenzó ahí una etapa conciliatoria donde las partes no llegaron a ningún acuerdo.

En marzo de este año se realizó la audiencia preliminar de ese juicio. Ahí surgieron un montón de hechos nuevos y para el mejor proveer del proceso, el juez que tomó el caso, en la órbita civil, decidió fijar una audiencia para este jueves, a la hora 14.00.

En su contestación a la demanda, Tenfield contrademandó a Diego Lugano y a un grupo de jugadores del fútbol uruguayo, Según se informó a Referí desde el entorno de Lugano, al jugador se le reclaman US$ 30 millones por entender que fue el líder de un supuesto complot para "desestabilizar" a Tenfield y su relacionamiento con la AUF.

Lugano se fue de la AUF junto a los integrantes de la Mutual al juzgado luego de que Alonso diera comienzo al evento.

Live Blog Post

Comienzan a abrir los sobres

La apertura (por vía web) se realiza en otra habitación de la AUF. No se nombra a las empresas en este momento.

Live Blog Post

Los sobres que se abrirán este jueves

Alonso explicó que se abrirán los sobres 1A y 1B, que incluyen los requisitos para las empresas. Tras un análisis, se determinará cuáles son las empresas que cumplen estos requisitos, y se abrirá el sobre 2 con la propuesta económica de las empresas que cumplan.

Ignacio Alonso abre el evento en la AUF
Live Blog Post

Alonso: la desaparición de las "cláusulas de igualación" y el "no acuerdo" con Tenfield

Alonso afirmó que con este nuevo proceso "desaparecerán las cláusulas de igualación" de ofertas, que Tenfield mantiene para esta licitación.

"Se negoció hasta el día 4 de julio, con un corte que determinó un no acuerdo, que dio comienzo a esta etapa, con un récord en cuanto a la posibilidad de elaborar un pliego de escaso tiempo, con una participación fuerte de los clubes, los profesionales de la AUF", expresó el mandatario, que agradeció a las empresas consultoras que apoyaron el proceso y a las empresas participantes.

Live Blog Post

Comenzó el evento: habla Ignacio Alonso

Alonso destacó el "estricto cumplimiento" de todos los contratos, "estatutos" y "reglamentos" en este proceso, que ha "llenado de orgullo a todos" los integrantes de la AUF.

También valoró el "esfuerzo" de todos los clubes profesionales durante estos últimos años.

Live Blog Post

Llegó Ignacio Alonso

Ya están presentes todos los integrantes del Comité Ejecutivo, que ahora esperan a la llegada de algunos presidentes de distintos clubes para dar comienzo al evento.

La llegada de Ignacio Alonso a la AUF

Live Blog Post

Todo el Comité Ejecutivo presente

Todos los integrantes del Comité Ejecutivo de la AUF estarán presentes en el lanzamiento, confirmó Referí.

Imagen de WhatsApp 2025-11-06 a las 12.56.22_f9cec531
Live Blog Post

Llegaron Diego Lugano, Javier Gomensoro y Javier Feres

Imagen de WhatsApp 2025-11-06 a las 13.02.18_05f5b4eb
Michael Etulain, Diego Scotti, Matías Pérez, Sergio Pérez, Mitchell Duarte y Diego Lugano, antes de la reunión

Michael Etulain, Diego Scotti, Matías Pérez, Sergio Pérez, Mitchell Duarte y Diego Lugano, antes de la reunión

El exfutbolista Diego Lugano llegó a la sede de la AUF para participar del lanzamiento.

También arribaron al edificio el dirigente de Nacional, Javier Gomensoro, y el árbitro Javier Feres, como uno de los representantes de su gremio.

El presidente de la Mesa Ejecutiva, Álvaro Rivero, también ya está presente.

Live Blog Post

¿Cómo es el acuerdo entre Antel, Sportsmedia y Disney para competir por los derechos de streaming ?

El formato acordado entre las partes, según fuentes al tanto de las negociaciones, es una asociación estratégica entre esos tres socios, que busca que los clientes de Antel y Disney mantengan el contenido del fútbol uruguayo por el cual hoy pagan.

Disney y Antel son actores muy reconocidos del mercado, pero Sportsmedia es más desconocido para la opinión pública, aunque sí es un actor conocido en el mercado deportivo.

¿Qué es Sportsmedia? Se trata de una empresa que actúa como socio de negocios y comercializador de Disney en varios países de América. Le aporta a Disney su conocimiento del mercado local en cada país, y las negociaciones concretas. Actúa como articulador y gerenciador de esos negocios.

La empresa lanzó el canal de streaming Fix TV en las últimas semanas, con el cual tiene un acuerdo con Antel para ingresar a la plataforma AntelTV.

Live Blog Post

Antel y Disney+ se presentarán como consorcio a la licitación

-lcm9815-jpg..webp
Torre de las Telecomunicaciones de Antel
Torre de las Telecomunicaciones de Antel

Antel y Disney+ ofertarán en forma conjunta para hacerse de los derechos de televisión del fútbol uruguayo para las transmisiones por streaming en el nuevo contrato que se firmará con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para el período comprendido entre enero de 2026 a diciembre de 2029.

Así lo definió el directorio de Antel que se reunió este miércoles para adoptar esta decisión.

Según se informó a Referí desde Antel, la empresa estatal se presentará a la licitación conjuntamente con Disney+, bajo la forma de un consorcio con Team Sports Media, que actualmente es quien le vende todos los derechos del fútbol a Disney.

Live Blog Post

¿Cómo se realizó el llamado a licitación?

Las empresas pueden participar en tres bloques en la licitación.

Uno de ellos, derechos comerciales (corresponde a los derechos de TV del fútbol uruguayo) se lo adjudicará quien realice la mayor oferta.

Los otros dos, producción comercial y producción audiovisual (los servicios que contratará la AUF) será adjudicado a quien o quienes ofrezcan los costos más bajos.

Estos son los tres bloques principales de la licitación:

  • Lote de derechos comerciales
  • Lote producción audiovisual
  • Lote de producción comercial

Dentro del lote de derechos comerciales, en el llamado original se dividió en seis sublotes, porque la AUF entendía que negociando por separado lograría mejores ingresos.

Sin embargo, dentro de los plazos para realizar adendas a la licitación, la consultora que lleva adelante este proceso sugirió a la Asociación plantear la opción de presentar una oferta global por los lotes 1 a 5. El lote seis se ofrece por separado.

Entonces, con esa modificación las empresas podrán licitar en forma individual por uno o por los sublotes que quieran, pero también por los lotes 1 a 5 juntos, y si el monto ofrecido es mayor a la totalidad de lo propuesto en forma individual se le adjudicará los derechos.

El sublote 6, que queda por fuera del paquete es el de los derechos comercial de otras competiciones, que refiere a Copa AUF, Divisional D, fútbol femenino, fútbol playa, fútbol sala, Campeonato de Selecciones de OFI y Copa Nacional de Clubes de OFI.

Así se dividieron los seis sublotes:

  • Derechos Audiovisuales Locales – TV abierta + TV por Cable (incluye resúmenes audiovisuales, Largos, Cortes, Highlights, Nearlive;
  • Derechos Audiovisuales Locales – Streaming OTT;
  • Derechos Audiovisuales Internacionales (incluye resúmenes audiovisuales, Largos, Cortes, Highlights, Nearlive; Derechos Audiovisuales de Resúmenes y Highlights Nearlive;
  • Derechos de Sponsorship&Merchandising;
  • Live Feeds y Data Feeds en el extranjero.
  • Derechos Comerciales de Otras Competiciones;
Live Blog Post

Los mínimos que estableció la AUF para llegar a una recaudación de US$ 46 millones por año

La AUF pretende recaudar US$ 46 millones por año y completar el cuatrienio con un ingreso mínimo de US$ 184 millones.

Para llegar a ese número se estableció el siguiente piso en cada sublote:

- SubLote 1 (Derechos de Transmisión Audiovisual Local –TV por Cable y FTA)= US$ 26.500.000 por año / US$ 106.000.000 por cuatro años

- SubLote 2 (Derechos de Transmisión Audiovisual Local - OTT) = US$ 8.500.000 por año / US$ 34.000.000 por cuatro años

- SubLote 3 (Derechos de Transmisión Audiovisual Internacional) = US$ 1.500.000 por año / US$ 6.000.000 por cuatro años

- SubLote 4 (Derechos de Patrocinio & Merchandising) = US$ 6.000.000 por año / US$ 24.000.000 por cuatro años

- SubLote 5 (Derechos de Live Feeds /Date Feeds) = US$ 2.000.000 por años / US$ 8.000.000 por cuatro años

- SubLote 6 (Derechos Comerciales – Otras Competiciones) = US$ 1.500.000 por año / US$ 6.000.000 por cuatro años

Live Blog Post

¿Cuánto pagaron las empresas para participar en la etapa de consultas?

Para comprar los pliegos las empresas pagaron US$ 10.000. Eso les habilitó a realizar preguntas y a participar de la licitación.

En la etapa de preguntas la AUF confirmó que recibieron 238 preguntas y desde la consultora y desde la AUF salieron 238 respuestas.

Live Blog Post

Los tres cambios que tuvo el pliego

Desde que fue publicado el llamado abierto hubo tres modificaciones, todos dentro de lo previsto en los pliegos:

1) postergó 48 horas el plazo para realizar preguntas. En la hoja de rutas original fue planteado para el miércoles 15 de octubre y finalmente se cerró el viernes 17.

2) en el último día habilitado para realizar modificaciones y luego de una semana de negociaciones del comité ejecutivo de la AUF con los clubes, acordaron un cambio en la licitación: originalmente la oferta era por cada sublote en forma individual; el viernes 24 de octubre ingresaron al pliego la posibilidad de realizar una oferta global por los sublotes 1 a 5 de los derechos comerciales. Para que una empresa sea adjudicada por esa vía debe presentar una oferta superior a las mejores propuestas en cada uno de los sublotes.

3) se postergó 48 horas el plazo para presentar ofertas. Originalmente vencía el martes 4 de noviembre a la hora 18. Lo postergaron para este jueves a la hora 13 debido a que tenían que transcurrir cinco días después de la última preguntar respondida por la consultora o por la AUF (la última la respondieron el viernes pasado).

Live Blog Post

La AUF publicó los pliegos el 1° de octubre

En este link podés acceder a los pliegos originales del llamado a licitación que realizó el fútbol uruguayo para sus derechos de TV.

_cds7215.webp
Sede de la AUF
Sede de la AUF
Live Blog Post

El plazo cierra el jueves 6 de noviembre a la hora 13

La AUF realizó el llamado abierto a interesados para adquirir sus derechos el 1° de octubre y estableció como plazo para presentar ofertas el martes 4 de noviembre a la hora 18. Debido a que los interesados presentaron 328 preguntas y la consultora terminó de responderlas el pasado viernes, recién allí comenzaron a correr los cinco días para el cierre del plazo. Por tanto se estableció el límite para las ofertas el jueves 6 de noviembre a la hora 13.

Live Blog Post

La AUF anuncia los nombres de empresas que ofertaron para adquirir los derechos del fútbol uruguayo

Comienza la transmisión en vivo de Referí en el cierre del plazo que tienen las empresas para realizar ofertas para competir por los derechos de TV del fútbol uruguayo.

Temas:

AUF Derechos de televisión del fútbol uruguayo

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos