La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó a la población que la reciente rebaja del 40% en el precio del pulpón vacuno responde únicamente a una acción comercial interna del sector y nada tiene que ver con la carne rechazada por China.
La carne rechazada por China y la promoción en las carnicerías
La promoción a la que alude el MGAP, activada el 1° de noviembre, fue anunciada por la Unión de Vendedores de Carne (UVC) y la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne (ADICU), que habitualmente, mes a mes, instauran en el mercado doméstico ofertas de cortes de vacuno, ovino, porcino o aviar, para estimular las ventas y fidelizar a la clientela.
El pulpón, durante noviembre, tiene un precio bonificado: $ 389 por kilo.
"Este anuncio en la rebaja de los precios no tiene relación alguna con los rechazos de mercadería en China", informó el MGAP.
Carne con restos de garrapaticida será destruida al llegar a Uruguay
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, por la presencia de restos del garrapaticida fluazurón, "aún no ha retornado al territorio nacional" y una vez ello suceda "será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente", se añadió en el comunicado que se puede ver más adelante.
El contexto
El MGAP anunció la implementación de cinco medidas que tienen por objetivo evitar que vuelva a suceder un problema considerado grave: la detección de residuos de un garrapaticida en carne vacuna que Uruguay exportó a China.
"El MGAP recuerda que toda la carne que se comercializa en Uruguay cumple con las normas de seguridad alimentaria vigentes y es controlada por los servicios oficiales", por lo cual "la población puede consumir con tranquilidad los productos que se encuentran a la venta en carnicerías y supermercados", se indicó en el documento.
Comunicado de la Dirección General de Servicios Ganaderos_0