El magnate mexicano Carlos Slim dijo que invitaría a invertir en televisión en Uruguay "si hubiera una apertura a la banda ancha".
"Creo que la televisión satelital va para abajo, lo que es importante es la televisión de pago a través de fibra y que implica el servicio de banda ancha", dijo Slim este jueves en rueda de prensa tras la reunión de la Fundación Círculo de Montevideo en Uruguay.
Según la decimonovena persona más rica del mundo (en el ranking Forbes), "esos son los servicios que son fundamentales para la población", en referencia a la televisión de banda ancha.
"Ya invertimos en telefonía móvil", dijo Slim sobre la empresa de telecomunicaciones Claro en Uruguay. El empresario es el presidente de América Móvil, empresa dueña de Claro.
Slim disertó este jueves en un evento de la fundación que preside el expresidente Julio María Sanguinetti y se refirió, entre otras cosas, a las amenazas y oportunidades de la inteligencia artificial (IA) en el mercado de trabajo.
Además, el magnate afirmó en rueda de prensa que en Uruguay "valdría la pena en algunas cosas agrandar e invitar a otros prestadores de servicios".
"En la energía eléctrica es muy importante que sea una sola empresa y sobre todo la del Estado la que maneja la transmisión eléctrica. Es también muy importante que la maneje la distribución eléctrica. (Pero) en la generación yo creo que sería importante también que hubiera generación privada", afirmó Slim.