Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
6 de noviembre 2025 - 14:49hs

Angelita Romano, la fiscal que sustituye a Mónica Ferrero al frente de la Fiscalía de Estupefacientes de 1° Turno y que investiga el atentado, aseguró que quienes idearon el ataque contra la fiscal de Corte “ no están en Uruguay”.

Ferrero, que es titular de la Fiscalía de Estupefacientes de 1° Turno pero desde agosto de 2024 lidera de forma interina el organismo, sufrió un atentado en su casa a fines de setiembre, cuando dos delincuentes treparon por los techos y lanzaron una granada contra el patio. También dispararon varias veces, aunque nadie salió herido.

Romano dijo que si bien hay “seis personas en prisión preventiva”, en relación a los imputados por este atentado hasta el momento, el caso sigue en investigación porque "quieren llegar" ya que saben que “eso no nació en Uruguay”.

Más noticias

Los que idearon estas cosas no están en Uruguay. Tenemos a los autores materiales pero no a los intelectuales”, aseguró la fiscal en un ciclo de conferencias titulado “Agenda antimafia del Mercosur: cooperación transnacional y asistencia técnica para su fortalecimiento institucional” al que asistió El Observador.

También consideró que la solución para combatir el crimen organizado no es solo “meterlos presos”, porque hay quienes dirigen las organizaciones desde las cárceles. “Tenemos que ser más inteligentes que ellos, tenemos que unirnos”, pidió y llamó a “aislar” a los cabecillas de estos grupos que están en prisión.

Angelita Romano

Romano explicó que desde 2023 tiene “dos fiscalías al hombro”, dado que quedó a cargo de la de Ferrero pero también de la suya, de 4° Turno, que se ocupa de investigar micro tráfico.

"Uruguay debería despertar, sabiendo que tenemos el crimen organizado adentro", dijo y aseguró que sería “importante” tener una unidad específica de crimen organizado para recabar “información segura y certera”, ya que actualmente hay fiscalías especializadas en estupefacientes, de delitos económicos y de lavado, entre otras, pero no de esta materia.

“Capaz que estamos investigando lo mismo o capaz que nadie está investigando”, dijo para graficar cuál es la situación con el esquema actual de trabajo entre los fiscales de Montevideo y del interior de las distintas materias.

Además, enfatizó que hay que "atacar la parte económica" sino esa organización "va a sobrevivir, se va a adaptar y va a ganar nuevos terrenos".

Romano planteó crear una fiscalía regional para el crimen organizado

La fiscal de estupefacientes contó que en algunas investigaciones han trabajado en conjunto con colegas argentinos y eso ha dado muy buenos resultados. En ese sentido, afirmó que hablan entre colegas en canales informales y si obtienen la certeza de que van a conseguir la información, luego la tramitan por los canales "formales".

Por eso sugirió que "sería fantástico para combatir sin fronteras un mismo delito, contar con una fiscalía regional para el crimen organizado con un juzgado". Contó que le pasó en un caso que tenía detenido a un argentino en Uruguay, en el que le pidió a la justicia argentina que realizara un allanamiento en su casa del vecino país. "Lo hicieron, incautaron un teléfono y lo que le costó traer ese teléfono, por la cadena de custodia, que viniera, que lo analizaran... después de mucho debatir logramos la condena y tuvimos que mandar el teléfono de vuelta a Argentina, porque a ellos les servía, y vuelta para atrás con todo otra vez..."

"Tenemos que unirnos para combatir a nivel regional", insistió.

Temas:

angelita romano mónica ferrero atentado Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos