Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
9 de octubre 2025 - 13:59hs

El ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió al atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, destacó el trabajo de la Policía en la investigación del caso y afirmó que "el que las hace, las paga".

"Desde hace 10 días a esta parte con gran celeridad nos pusimos al frente de la investigación para capturar a las personas que protagonizaron estos hechos y a partir de que pasó hora por hora, día por día se fueron generando novedades de la investigación y terminamos prácticamente desbaratando a esta asociación de personas que protagonizaron el atentando contra la fiscal de Corte", comenzó destacando en rueda de prensa.

"Estamos muy contentos, muy satisfechos que lo que viene siendo la investigación", dijo y añadió que están apuntando a seguir teniendo resultados.

Más noticias

El ministro destacó que al momento lograron detener a los autores materiales del hecho, pero también a los intelectuales, lo que les da una "gran satisfacción", ya que lograron "elevar la mira" y no solo se quedaron con los eslabones "más vulnerables" de la cadena delictiva, sino que están "ascendiendo".

"Este no es el primer hecho de estas características, lo hemos mencionado. Hubo otros que lo precedieron y, en todos, la Policía actuó con el mismo profesionalismo", distinguió.

Consultado sobre una posible vinculación de Sebastián Marset en el caso, Negro mencionó que es un dato de la investigación que no pueden "revelar".

Preguntando por si las últimas actuaciones se pueden leer como un "mensaje" de la Policía para el narcotráfico, respondió: "Los mensajes los dan los hechos. Ocurrieron hechos que nunca debieron haber ocurrido y la Policía, una vez que ocurren, en su faceta represiva, actuó con la premura de responsabilidad y profesionalismo que tenía que actuar. En este país el que las hace las va a pagar".

Pese a la imputación de cinco personas en el caso, el jerarca ministerial insistió en que la "investigación está viva".

Este miércoles, la Justicia imputó a dos hombres, padre e hijo, por el atentado contra Ferrero.

Según fuentes del caso, el primero fue imputado por asociación para delinquir, atentado agravado y estrago con prisión preventiva hasta el 7 de abril, en tanto que la otra persona será investigado por tráfico interno de armas y municiones y receptación agravada con prisión preventiva hasta el 7 de enero.

El joven conducido desde prisión fue detenido en los últimos días en el barrio La Unión, por un delito de lesiones graves. Está vinculado a Los Albín, banda narcotraficante que opera para Marset en Uruguay, y que se investiga como la ejecutora del ataque, consignó Telemundo (Canal 12) horas atrás.

Las autoridades investigaban desde un principio un posible vínculo del detenido con el atentado a la casa de Ferrero, pero no había pruebas concluyentes. Este martes, con la evidencia necesaria, el recluso fue conducido ante la fiscal Angelita Romano.

Durante la misma jornada, la Policía detuvo al padre del joven, un policía retirado de 55 años que sospechan también está implicado en el atentado.

Con ellos son cinco los imputados por el atentado. El primero fue un hombre detenido el mismo día del crimen por brindar asistencia logística a los delincuentes que ingresaron al patio de la casa, que fue formalizado por asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.

El pasado viernes se imputó a los otros dos involucrados por los delitos de asociación para delinquir, receptación agravado e incendio. A uno de ellos también se lo imputó como coautor de un delito de atentado agravado y estrago, mientras que el otro recibió el delito de atentado agravado pero como cómplice.

Temas:

Carlos Negro imputación mónica ferrero fiscal de Corte policía Sebastián Marset

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos