Luciano González: la carta en la manga que tiene Diego Aguirre en Peñarol para la definición de la Liga AUF Uruguaya
Luciano González entró en ritmo de competencia en Tercera y está a la orden de Primera por si Diego Aguirre lo necesita para la definición de la Liga AUF Uruguaya; el martes, en consejo directivo, Presidencia reconoció al club y este jueves el básquetbol se defenderá tras la suspensión del partido con Hebraica Macabi
Peñarol entrenó el miércoles en Los Aromos con la mira puesta en el partido del domingo donde enfrentará a Montevideo City Torque con una leve chande de poder igualar a Nacional en la cima de la Tabla Anual. El encuentro se jugará el domingo a la hora 16.30 en el Estadio Centenario mientras que los tricolores visitarán a la misma hora a Defensor Sporting en el Franzini.
Hay un jugador que logró una muy buena recuperación en el último mes, que ya jugó con Diego Aguirre en Primera y que dejó atrás una complicada lesión de ligamentos para volver a estar en el radar de Primera: Luciano González.
El artiguense de 19 años fue ascendido por Aguirre en la pretemporada de 2024, jugó contra Newell's Old Boys el primer amistoso del año pasado, se estrenó en forma oficial en abril, en el Campeones Olímpicos de Florida ante Boston River, y luego vio minutos ante Racing y Progreso.
En noviembre se rompió los ligamentos y volvió a las canchas en Tercera, hace poco más de un mes.
Al otro día de ese clásico volvió a entrenar en Primera.
Aguirre proyectaba una inserción más fluida para el primer equipo de Peñarol para este año. Pero la lesión cambió lógicamente los planes.
Aguirre podrá contar con él en la definición de la Liga AUF Uruguaya como una posibilidad para un plantel que tiene como solamente como delanteros a Maximiliano Silvera y Matías Arezo.
La Fiera ha utilizado a Héctor "Tito" Villalba como 9 pero el argentino nacionalizado paraguayo es un extremo por naturaleza.
A mitad de año, Peñarol se desprendió de Alexander Machado, que era la alternativa que tuvo para Silvera en el primer semestre del año.
Si Villalba no llega a recuperarse al 100% o pasa algo con Arezo o Silvera (lesión o suspensiones), Aguirre sabe que podrá contar con el potente delantero artiguense.
Maximiliano Olivera y Héctor Villalba apuntan a las finales, Eduardo Darias a 2026
Mientras, la sanidad trabaja para recuperar a Maximiliano Olivera y Villalba, quienes apuntan para estar a la orden en la definición de la Liga AUF Uruguaya.
En el consejo directivo del martes, el presidente Ignacio Ruglio le informó a los consejeros que los lesionados de gravedad volverán recién para la pretemporada 2026: Tomás Olase,Eduardo Darias, Germán Barbas y Javier Cabrera, con roturas de ligamentos de rodilla, y David Terans, con rotura parcial de tendón de Aquiles.
Terans termina su préstamo de Fluminense el 31 de diciembre, pero Peñarol buscará acordar una extensión del mismo. El jugador quiere quedarse.
Mucho se habló en las últimas dos semanas de que Darias podía volver para la definición. El contratista del jugador, Pablo Rivero, dijo a Referí que el volante se ofreció para estar a la orden.
Sin embargo, la dirección deportiva de Peñarol, que comanda el DT Diego Aguirre y la sanidad dirigida por Daniel Zarrillo concordaron en que lo mejor será que Darias termine su recuperación y que los procesos no se aceleren.
20250112 Tomás Olase Peñarol Serie Río de la Plata Colo Colo. Foto: @OficialCAP
Tomás Olase
Foto: @OficialCAP
Olase, el juvenil que se rompió los ligamentos en la primera fecha del Torneo Apertura contra Progreso, ya volvió a practicar en Primera y ya hizo fútbol interno.
Su recuperación viene muy avanzada y es muy probable que el contención vuelva a hacer fútbol en Tercera antes de que termine el año, bajo las órdenes de Julio Mozzo.
Pacha Sánchez visitó el consejo de Peñarol y le entregó una plaqueta por sus gestiones sociales
El secretario de Presidencia, Alejandro "Pacha" Sánchez visitó el martes por la noche el consejo directivo del club en el Palacio Peñarol y le hizo entrega de una plaqueta especial.
Presidencia entregó la plaqueta por el "invalorable apoyo en el establecimiento de un Centro de Evacuación en el Palacio Peñarol, durante la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle durante el invierno 2025".
20251104 Plaqueta de Presidencia entregada por Alejandro Pacha Sánchez a Peñarol por poner un refugio Centro de Evacuación en el Palacio Peñarol en el invierno de 2025
La plaqueta de Presidencia entregada por Alejandro "Pacha" Sánchez
La iniciativa de generar esa movida solidaria estuvo a cargo de la Comisión de Asuntos Sociales y fue anunciada por Ruglio el pasado 24 de junio, siendo luego aprobada por la unanimidad del consejo directivo.
Sánchez se llevó una camiseta de Peñarol, el club del que es hincha.
WhatsApp Image 2025-11-05 at 17.42.44
Nicolás Hernández, Fernando Jacobo, Alejandro González, Eduardo Zaidensztat, Alejandro Sánchez, Ignacio Ruglio, Gastón Barragán, José Pedro Dorín y Gastón Diz
Una escuela para Las Acacias
Dentro del proyecto Las Acacias en Comunidad, del que Referí informó el 21 de octubre, se planea ahora edificar una escuela dentro del predio del Estadio José Pedro Damiani, tal como se hizo décadas atrás con la construcción del jardín de infantes Néstor Goncalves.
La iniciativa no fue sometida a votación el martes porque no estaban los principales referentes de las agrupaciones de la alianza: Evaristo González, Rodolfo Catino ni Santiago Sánchez.
Se planteará formalmente el próximo martes y luego se le dará vista del tema a la Asamblea Representativa.
El básquetbol busca evitar la quita de puntos por la suspensión contra Hebraica Macabi
Peñarol concurrió este miércoles al Consejo de Liga de la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) y planteó su inquietud y preocupación por la suspensión del partido que jugó la semana pasada contra Hebraica Macabi porque la Policía incautó una bolsa con una bandera y un bombo y no dio cuenta ni por la Policía ni por la Federación a los dirigentes del club para que estos se hicieran responsables por el ingreso de esos elementos.
La bandera no se llegó a colocar dentro del Romeo Schinca, cancha de Larre Borges, y un hincha se la llevó del patio que antecede a la cancha, cuando era custodiada por un funcionario policial.
Todas las hinchadas de básquetbol están entrando banderas más grandes de las actualmente permitidas por los protocolos de seguridad.
El operador logístico o el juez son los habilitados a decirle al inspector de cada partido si hay banderas de gran porte en la cancha y pedir que sean retiradas. En esos casos, si los hinchas se niegan, se puede suspender el partido.
Mientras las banderas no obstaculicen la visual en las canchas, no están siendo denunciadas. El problema que se generó en Hebraica Macabi vs Peñarol fue bastante atípico.
Peñarol solicitó este miércoles una prórroga de la audiencia. fijada para este jueves, pero la misma fue denegada. Macabi pedirá ganar los puntos. Peñarol pedirá que se juegue el pico y que el caso sea archivado y quede sin sanción porque los dirigentes colaboraron e hicieron todos los esfuerzos necesarios para que el encuentro no fuera suspendido.