Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
5 de noviembre 2025 - 9:00hs

¿Cuál fue la razón de Nacional para decidir tomar distancia de Peñarol en la negociación por los derechos de TV que llevaban adelante juntos?

Vairo respondió: "La directiva de Nacional fue muy clara y estuvo de acuerdo por unanimidad, que si bien la intención, tras la primera reunión era compartir objetivos y estrategias para esta etapa, es muy difícil para nosotros cuando Peñarol está continuamente con agresiones e instalando relatos que están muy lejos de la realidad. Se hace difícil generar un ambiente de armonía para avanzar. La decisión está basada en eso. La voz del presidente (Ignacio Ruglio) es la voz del Peñarol, como la mía y la de Flavio es la de Nacional, entonces entendimos que no estaban dadas las condiciones de avanzar en este tema y decidimos seguir para adelante en los derechos de TV y reparto por nuestra parte".

En lo deportivo, ¿cuál es el balance de Flavio Perchman a esta altura de la temporada?

"Estamos empezando noviembre. No fue un buen año en lo deportivo pero nuestras chances están intactas y con el gran objetivo del año al alcance de las manos. Nosotros teníamos que volver a jugar la final del Uruguayo. Hace dos años que no participamos de la misma. Se nos estiró un poco la definición de la Anual, que nos ponen en la final, para ser campeones uruguayos que es el objetivo que tenemos con jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Tenemos las chances intactas y esto no termina hasta que termina. Después, si somos campeones, habrá un montón de cosas que quedarán por el camino, sino será un mal año deportivo en 2025. Tenemos la confianza y la fe intacta en que vamos a hacer una muy buenas finales", respondió Perchman.

¿Qué piensa Nacional respecto al elevado precio de las entradas que fijó Defensor Sporting para el partido del domingo ante Nacional?

Comenzó Perchman: "Lo primero que hay que aclarar es que Nacional y Defensor, y menos yo, hicimos un arreglo con Diego Franzini, presidente de Defensor. Defensor fijó sus precios. En principio había un solo precio de $ 1.980 que me parecía un reverendo disparate. Lo que había ocurrido en el fútbol uruguayo, después que (José Luis) Palma (presidente de Liverpool) se descolgó con $ 1.500, no hubo un precio superior a ese en un partido normal de campeonato. Entonces, sobre el punto de la información que brindó Defensor acerca de que hubo un acuerdo con Nacional, es mentira. Lo llamé al presidente de Defensor y le dije que me parecía que no era lo estipulado, que teníamos un acuerdo con la anterior directiva de Defensor, de fijar los mismos precios en el Parque y en el Franzini, y que Defensor no lo estaba cumpliendo. Él me dijo que era solo un problema de caja, que estaban en un momento económico mu complicado y que precisaban caja. Y que iban a agregar un precio de socio que no había salido hasta ese momento, y que apareció después, de $ 1.150. A nosotros no nos gustan los precios que se fijaron. Tampoco queremos entrar en una guerra de que cada vez que ellos vengan al Parque sea prohibitivo para ellos y que cuando vayamos al Franzini sea para nuestros hinchas. Vamos a buscar la manera de devolver a los $ 2.000 de la entradas algún tipo de incentivo por haber ido. El club va a buscar la forma de devolver parte del importe porque es excesivo y contrario a lo que pensamos".

Luego, Vairo acotó: “Hay acuerdos tácitos entre los clubes, que es la reciprocidad en el tema de las entradas. Nacional no está conforme con la decisión que tomó Defensor, que la hizo en su derecho. De hecho es otra de las situaciones en las que Nacional busca dar un subsidio a los clubes que vienen al Parque, porque cuando cobramos $ 450 al socio (visitante) en el Parque le estamos dando una tribuna y resignando 3.000 entradas para que vengan 50, 100 o 150 hinchas. Y cuando nosotros vamos de visita si nos dan 2.000 entradas, van 2.000 y si nos dan 3.000 lo llenamos también. Entonces, fijando los mismos precios que en el Parque, Nacional tiene un perjuicio. Cuando se dan estas situaciones no nos gusta nada. Está claro que tenemos que revisarlo para el futuro y esto habrá que firmarlo. Insisto que a través del tiempo hay acuerdos tácitos de recipocidad entre la ida y vuelta de local y de visitante.

Peñarol viene fustigando duramente los arbitrajes cada fin de semana, ¿cómo siguen los arbitrajes después que Nacional fue al colegio?

Vairo: “Peñarol no solo viene fustigando en el tema arbitrajes sino en varios temas. Instalando relatos que desde nuestro lado tenemos una postura histórica en Nacional, que es el apoyo a las instituciones en el acuerdo y en el disenso. Cuando no estamos de acuerdo vamos y hablamos donde debemos hablar. A mí no me molesta responder sobre estos temas, pero me preocupa que mucha parte de la prensa no habla de estos temas de los arbitrajes, en estos días se habló de 'dictadura' (Ruglio en Sport 890) y de cosas que están totalmente desentrenadas. Hasta donde sé, de los últimos 12 torneos Nacional ganó dos, de los últimos 36 clásico no nos cobraron un penal. Son ustedes los que deberían investigar y contestar sobre estos temas y sacar el relato y llevarlo a los datos. Y no tener que salir nosotros a contestar cada uno de los temas, en asuntos en los que está claramente expresado que no tienen otro objetivo que generar ruido en el ambiente y provocar a Nacional para ver si de nosotros surge una respuesta, cosa que, insisto, nuestro estilo, el estilo histórico de Nacional es hablar las cosas donde se debe hablar. Lo mismo pasó con arbitraje, lo que ocurrió con el estadio de Cerro, lo de Conmebol. Cuando estás criticando todo el día a los estamentos del fútbol, árbitros, AUF, Conmebol, después pretendés que te den una mano. No entiendo cómo se instala ese relato y gran parte de la prensa se dedica a pasar esos relatos y no a investigar, y opinar o contestar sobre lo mismo".

Perchman tomó la palabra y le respondió directamente a Ruglio: "Hace tres años que prácticamente todas las semanas se habla de los arbitrajes, habiendo jugando las dos últimas finales y siendo campeón el último año. Es un hobby que tiene Nacho (Ruglio) de fustigar permanentemente y enjuiciar a los jueces, y lo único que pasó es que va más al Tribunal de Ética que a la casa. Además, vi muy pocos perjuicios de los árbitros a Peñarol en el año, y no tiene asidero ninguno (lo que dice Ruglio). Es un relato que carece de consistencia y es más un chiste que otra cosa".

Vairo volvió a tomar la palabra: "Hay límites y están traspasando todos los límites. Y aquí el problema no es con la persona, sino que es con el club".

De la reunión de la semana pasada entre Nacional y Peñarol, se conoció que iban a tratar de dejar de lado la compra de localía para 2026, ¿es posible eso?

Perchman: "Las localías es algo que tenemos que terminar porque va a valorizar el campeonato y entonces dejaremos de entrar en la locura de las localías. Una cosa es lo que pretendemos los clubes grandes y otra lo que votará el resto de los clubes. Porque solo con nuestros votos no va a quedar pautado este tema. Creo que le va a hacer bien al fútbol uruguayo terminar con el tema de las localías".

Nacional entrena en doble horario. ¿Por qué antes no lo hacían con Peirano? ¿Qué le aporta esta metodología de trabajo?

Perchman: "Cuando nosotros contratamos un cuerpo técnico dejamos que trabaje y confiamos en que hacen las cosas que son mejor para el club y para los jugadores. Si corren tres kilómetro o cinco kilómetros, no es mi tarea. Si Jadson (Viera) explicó que iba a hacer doble horario, está bien. Pero se instaló en la prensa una mentira, que los jugadores no quieren hacer doble horario. Es otra mentira. Todos los chismes malos son sobre Nacional. No hubo ningún problema de los jugadores, prque ellos trabajan para el club, son parte de esto. Es cierto que Jadson arranca un doble horario y en nuestro caso confiamos plenamente en lo que los entrenadores hacen. Esa es una pregunta para Peirano. Estimo que para Jadson (el doble horario) es la oportunidad de ver más tiempo en acción a los jugadores. Más allá de todo lo que conoce el plantel, él tiene que sacar las conclusiones con los futbolistas en la cancha".

En la reunión que tuvieron con Peñarol compartieron estrategias y objetivos con Peñarol, ¿a partir de la decisión del lunes se mantienen los objetivos y las estrategias?

Vairo: "Los objetivos del lado de Nacional son los mismos. La estrategia también. Estamos en una etapa de apertura, de diálogo con todos los estamentos del fútbol que tienen que ver con esto. Entendemos que hay algunas posiciones de equipos que es difícil lleguemos a un acuerdo, pero la mayoría de los dirigentes tienen una racionalidad y saben cuáles son las realidades del mercado. Tenemos todos los argumentos cuantitativos y cualitativos del producto y mercado de que nos asiste la razón, pero hay que sentarse con todos los estamentos. Creemos y apelamos que la racionalidad se va a imponer sobre posturas que no tienen argumento ni sustento de medición lógico. Estamos en una apertura al diálogo para hablar con todos. La estrategia es clara y vamos a ir hasta las últimas consecuencia disputando por lo que entendemos corresponde y si nos dan argumento sólidos que nos hacen entender y cambiar de posición, también tendremos la elasticidad suficiente. Hoy estamos en diálogo y confiamos en la racionalidad de la mayoría de los estamentos y clubes. En cuanto al mercado, Nacional y Peñarol tiene el 90% del mercado en cualquier medición. También entendemos que para que se dispute un torneo tiene que haber otros equipos además de Nacional y Peñarol, y eso ya se tiene en consideración hoy. Esa es nuestra apostura iniciar para hablar con todos los estamentos".

Flavio, se te notó molesto en alguna nota que diste en los últimos tiempos, ¿es personal o hubo algo con la prensa, porque te molestó?

Perchman: "Tengo muy claro. Conozco la filiación del 90% del periodismo. Hoy está mucho más parejo, pero hay una gran diferencia: los periodistas de Nacional son más periodistas que hinchas y los periodistas de Peñarol son más hinchas que periodistas. Simplemente eso. Entonces, lamentablemente los periodistas de Peñarol subliminalmente y a veces no tanto operan mucho para Peñarol y los hinchas de Nacional se enojan más con Nacional. Al menos a nivel de locución y lo comento en base a lo que se ve y se nota. Por ejemplo, todas las semanas sale una noticia falsa de Nacional: 'los jugadores no quieren hacer doble horario', 'Nacional está contratando a jugadores que no conozco ni a sus representantes'. Hay periodistas que se presenta para eso. Tengo clarísimo que es así. A mi me parece bien la información pero no que el periodismo busque el problema y el quilombo, y los malos vínculos porque no mejoran el producto ni mejoran el relacionamiento con la gente. Esa es mi opinión".

En relación a lo que decías, ¿creés que hay una mala intención detrás de esas informaciones o desinformaciones?

Perchman: "Una buena intención no puede haber cuando uno mal informa y da informaciones inexactas. Voy a traer un tema que lo voy a hablar por última vez, aunque ustedes no me lo hayan preguntado. Nacional nunca le pidió a Cerro que Peñalol no jugara en el Tróccoli, y en eso está Ricardo de testigo, porque en la reunión que hicimos con Cerro, de lo único que nos encargamos, de la misma manera que con Plaza Colonia, de la misma manera que con Juventud, fue de la localidad Nacional. El Presidente de Cerro fue el que nos dijo en ese momento que como Nacional estaba tomando una postura de ayuda a Cerro, no había ninguna chance que Peñalol jugara fuera del Tróccoli. Pero fueron las palabras y el pedido de Jaureguiverry. Nacional nunca hizo ningún tipo de gestión por ese tema y sin embargo, y sobre todo en un programa de El Espectador Deportes, se daba permanentemente la idea de que yo había incidido para que eso pasara. Y no fue así. Cuando se planteó la posibilidad, yo dije, ‘no fue lo que nos había dicho Jaureguiverry’. Solo eso. Así que, te repito, no puede haber buena intención cuando se informa mal o se dicen cosas inexactas. También hubo otro medio periodístico, Tirando Paredes, que dijo que el próximo técnico de Nacional iba a ser Quinteros, que ya estaba todo arreglado y que ya había tenido reuniones. También ayer se dijo que yo estaba en un momento en la sede Defensor reunido con (el presidente Diego) Franzini y nunca me reuní, nunca hablé, nunca llegué a nada. Entonces, todo ese tipo de situaciones a mí me implican 30 mensajes cada vez, y lo único que hago es aclarar. ‘No, es mentira', 'No, es mentira', 'Es mentira, mentira’. También habrán visto ustedes que Otero si jugaba un porcentaje determinado de minutos de acá al final, la renovación del contrato era automática. También fue Tirando Paredes. La verdad, es insólito, porque Otero siempre tuvo contrato por dos años. No depende de minutos ni de nada y tiene una cláusula parecida a la que activamos con Vargas en su momento (rescindió contrato en julio). Todo ese tipo de información y mala información que lo único que hace es daño… cada uno sabrá por qué lo hace y cómo maneja el periodismo.

Vairo interrumpió para comentar: “Está claro que hoy vivimos en un mundo, no solo deportivo, en que lo que genera ruido y diálogo, es lo que genera más movimiento. Y creo que en eso la prensa se ve reflejada también. Como bien dice Flavio, el tema de Cerro fue claro, Flavio tuvo una declaración hace dos meses en la fue muy claro, quizás utilizó una palabra, de ‘arreglo’, que no era la conveniente. Hace dos semanas aclaré la situación, dije que nosotros nunca condicionamos nada y, sin embargo, en la radio (El Espectador Deportes) en dos días sacaban la declaración de Flavio y no la mía. Eso es una muestra clara de que lo que se quiere es generar siempre el ruido, el problema, lo mismo que también se dijo que una vez terminada la reunión de directiva, Flavio se fue y nos juntamos solos con Eguren para tomar la decisión...”.

Perchman interrumpió y dijo: “Ese fue Gonzalo Ronchi, que ya se lo dije a él. Dijo que nunca estuvimos los tres. Como les gustan nombre, lo digo”.

Vairo intentó retomar su exposición con esta frase: “Cada uno está desde su punto de vista de generar más fuerza”.

Y volvió a interrumpir Perchman: “Rodrigo Vázquez también informó que Vairo había sido agredido. Inexacto totalmente en el partido ante Wanderers. Todas esas cosas son con Nacional y no con Peñarol”.

Vairo tomó nuevamente las riendas: “Pero acá no queremos poner una postura de víctima, simplemente reafirmar lo que estamos trabajando en una unidad directiva, con el cuerpo técnico, con los jugadores y con único objetivo. Conocemos cuáles son las reglas de juego que existen hoy en los medios, entonces volvemos a lo que hablábamos al principio sobre la postura de Peñarol, que está continuamente tirando relatos que no tienen ningún asidero y que ahí si entendemos que de repente la prensa en algunos casos, cuando no analiza o no opina, los deja pasar”.

¿Por qué no hablan los dirigentes de Nacional?

La conferencia de prensa continuó con esta pregunta: En medio de estas situaciones que plantean, ¿por qué tanto silencio? ¿No sería mucho más claro que se hablara más seguido, no solamente por parte de ustedes, sino que también por parte de los jugadores, para eliminar todo este tipo de preocupaciones?

Vairo respondió: "Te acabo de dar un ejemplo. Yo dije algo concreto sobre el tema del Cerro. Creo fui muy claro de cómo fueron las cosas y esas cosas como no generan ruidos o intercambios, pasas desapercibido. Entonces, ¿qué sentido tiene si está comprobado que cada vez que salimos a hablar después se tergiversan las cosas o se buscan problemas? Expliqué lo que pasó con la puerta en la cancha de Wanderers, a mí nadie me golpeó ni me pegó, que fue simplemente lo que pasó.

¿Cómo llega el equipo anímicamente para el domingo, porque el tren ya pasó varias veces?

Perchman: "Primero te voy a decir que no es el último tren. Nosotros no pensamos en ningún resultado adverso, pero te tengo que recordar que no es el último tren. Nosotros, en caso de un resultado adverso en Franzini tenemos una final con Peñarol para saber quién es el ganador de la Anual. No pensamos en eso, nosotros vamos a ir el domingo a lograr el objetivo de conseguir las finales y esperar una semifinal con Peñarol y Liverpool. No tenemos problemas a nivel del plantel. Sí creo que hay una especie de ansiedad por terminar de una vez el primer objetivo que es ganar la Tabla Anual. Es verdad que no lo pudimos hacer en los últimos dos partidos, pero, como te digo, esto termina cuando termina. Esto no terminó, y no tengo duda que si el final es un final feliz, vamos a estar todos juntos atrás de esto y festejando".

Se habló mucho en estas últimas dos semanas del adelanto de Conmebol a Nacional. ¿Tienen algo para decir al respecto?

Vairo y Perchman también se refirieron a los US$ 2.000.000 que Conmebol le adelantó a Nacional por futuras participaciones en las copas internacionales, una de las principales críticas de Ruglio contra el club tricolor, la AUF y la Conmebol.

De acuerdo a los directivos, el adelanto es parte de una "línea de crédito" que Nacional y la Conmebol acordaron en 2022, cimentado en los "más de 25 años" de participaciones consecutivas de Nacional en la Copa Libertadores.

Perchman aclaró que se trata de un "adelanto" de dinero que Nacional luego devuelve, y recordó que del préstamo que Conmebol le otorgó en 2024 "Nacional ya lleva devuelto el 75%" del monto. También aclaró que en fase de grupos de la copa el club recibirá US$ 3.300.000, dinero que le permitirá cubrir gran parte del crédito.

Vairo expresó que lo mismo sucede con los fondos de "fortalecimiento" que aporta la AUF, y afirmó que le da "risa" que Ruglio diga que "hace seis meses pedimos y no nos lo dieron". "Si hace años que estás criticando a la AUF, poniéndote en contra de todo y querés que te atiendan igual", criticó.

"Y aparte (Peñarol) tuvo no sé cuántos años sin ir a fase de grupos (de la Libertadores), o sea que no tiene el recorrido que ha tenido Nacional", respondió Perchman, que luego aclaró: "Nosotros aceptamos esa posibilidad y la manejamos, como muchos de los créditos que tenemos en otras opciones".

¿Cuál es la situación sanitaria de Nicolás López?

Perchman: Las connotaciones desde el punto de vista deportivo la toman los cuerpos técnicos. Hasta Wanderers la tomó el cuerpo técnico de Peirano y ahora el de Jadson. Tengo entendido que Jadson estuvo dudando hasta cerca del partido, si lo ponía de titular o no, y prefirió guardarlo para ver qué posibilidades y después lo hizo entrar. Ahora, cuando antes de venir tuvimos una charla con Seba Eguren (secretario técnico del club) y una de las cosas que pregunté fue la situación sanitaria y me dicen, 'hoy todos entrenan normal' Después, si Nico tiene algún tipo de dolencia y no está al 100% se verá. Pero hoy lo tomo como que está en una situación normal y es un jugador que ya todos sabemos que es muy importante".

Temas:

Nacional Ricardo Vairo Flavio Perchman

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos