El día que Nacional se cansó de Ruglio, se agotó la paciencia del conciliador Vairo y rompió una sociedad con Peñarol
Tras la decisión de Nacional de este lunes, ¿cómo repercutirá en el vínculo con Peñarol? ¿Por qué se cansó el club que preside Ricardo Vairo? ¿Por qué tiene razón Ruglio en su último reclamo? ¿Los aurinegros quedaron definitivamente solo en el terreno político? ¿Qué dirá Conmebol de todo esto?
El ministro del Interior, Carlos Negro, recibió a los representantes de Nacional, Ricardo Vairo, Peñarol, Eduardo Zaidensztat e Ignacio Ruglio, y la AUF, tras el violento clásico del domingo por la final del Intermedio
FOTO: LEONARDO CARREÑO
4 de noviembre 2025 - 14:01hs
...y un día, Nacional también se cansó de la política institucional y del discurso de Ignacio Ruglio, entonces rompió su sociedad con Peñarol.
Desde este lunes, por iniciativa de Ricardo Vairo, un conciliador nato que antes de romper siempre busca zurcir, los tricolores se plantaron. Dejaron de ser socios en el único punto de contacto que le quedaba con Peñarol en estos tiempos: los ingresos para los grandes por derechos de TV.
Esta vez Ruglio tenía razón en su reclamo, pero en el tablero de ajedrez político, Nacional movió las piezas para blindarse y estableció un nuevo escenario. Entonces, ¿Peñarol quedó definitivamente solo? ¿Cómo repercutirá esta decisión? ¿Por qué se cansó Nacional? ¿Por qué tiene razón Ruglio en su reclamo? ¿Qué dirá Conmebol de todo esto?
El día que Nacional se cansó de la política institucional y del discurso de Ruglio y rompió una sociedad con Peñarol
Tanto tensó la piola Ignacio Ruglio con Nacional que el presidente, Ricardo Vairo, un conciliador nato, se cansó y este lunes, en la reunión de directiva, puso el tema en la mesa, explicó que todo había llegado a un límite en el que entendía que debían poner freno y propuso tomar la decisión de dejar de trabajar en conjunto con Peñarol el tema derechos TV mientras no haya un clima de armonía. Lo votaron por unanimidad.
Este era el único vínculo político que quedaba entre los grandes en 2025, porque transitan por veredas opuestas ya no solo en la cancha sino en todos los niveles de la vida institucional.
Esto representa para el desgastado vínculo entre los equipos grandes un punto de quiebre. Se trata de una ruptura.
20241215 Ignacio Ruglio, Ricardo Vairo y Flavio Perchman en Punto Penal. Foto: @Punto_Penal
Ignacio Ruglio, Ricardo Vairo y Flavio Perchman
Foto: @Punto_Penal
¿Y ahora? Nacional y Peñarol seguirán conviviendo en un escenario diferente en la recta final de la definición de la venta de los derechos de TV, perderán fuerza en los lugares en los que naturalmente fueron cediendo ante los clubes con gestión de sociedad anónima deportiva (el bloque de poder más grande en la AUF) y ya no avanzarán juntos en la defensa de sus intereses.
Este escenario es contraindicado para los grandes en un mapa político de la AUF que cambió radicalmente en noviembre de 2018, con el nuevo Estatuto. Sin embargo, lo de este lunes no es más ni menos que la solución de Nacional para blindarse y frenar las embestidas de Ruglio hacia los tricolores, en el momento en el que el presidente aurinegro planteó una situación en la que le asiste la razón.
¿Entendés el paso que dio Nacional? ¿Lo compartís?Dejame tu opinión.
La decisión que había adoptado Alejandro Balbi con Ruglio
Para arribar a esta drástica medida, de tomar distancia de Peñarol, Nacional surfeó el oleaje de Ruglio durante cinco años (diciembre 2020-noviembre 2025), período en el que los tricolores fueron presididos por José Decurnex, José Fuentes, Alejandro Balbi y, desde hace 11 meses, por Vairo.
El expresidente y actual dirigente, Balbi, recordó a Referí que en 2023 ya le había advertido a Ruglio, en medio de su raid mediático y ataques a Nacional: “No podemos sentarnos juntos a pelear temas comunes cuando me atacás todos los días. Una vez te la llevo, dos, pero todos los días no”.
20250205 Alejandro Balbi, Ignacio Alonso e Ignacio Ruglio Seguridad en el fútbol Reunión futuro ministro del Interior con autoridades de AUF y dirigentes de Nacional y Peñarol. Foto: Leonardo Carreño
Alejandro Balbi, Ignacio Alonso e Ignacio Ruglio
Foto: Leonardo Carreño
¿Cuáles fueron las diferencias de Balbi con Ruglio? Las mismas de siempre: las acusaciones del presidente de Peñarol a Nacional de tener bajo su poder a los tribunales, a la Conmebol, a la AUF y a los árbitros.
¿Cómo terminó? Durante un año Balbi no habló con Ruglio, recordó el expresidente a Referí. No obstante, los clubes mantuvieron sus vínculos institucionales.
Balbi presidió Nacional entre el 29 de mayo de 2023 y 16 de diciembre de 2024.
El collar de enemigos que se ganó Peñarol a raíz de la política institucional y el discurso de Ruglio
Para entender el vínculo político que Peñarol tiene actualmente con el resto del fútbol es necesario recordar la forma en que se produjo el desembarco de Ruglio (preside al club desde diciembre 2020) con su política institucional y su discurso con la frase “contra todos”, que generó al final de 2021, cuando el club estaba peleando el título del Uruguayo (que finalmente ganó) y que el propio entrenador de Peñarol, Mauricio Larriera, públicamente lo desafiara expresando su deseo de cambiar el “contra todos” por “todos juntos”.
Ruglio se enfrentó al presidente de la AUF desde su primer día en el club y en 2023 colocó a un dirigente de filiación aurinegra para pelearle la presidencia a Alonso. Su candidato, Pablo Ferrari, sin votos suficientes para acceder al sillón de la calle Guayabos, se bajó en los días previos a las elecciones. En ese contexto, el presidente de la AUF decidió gobernar sin Peñarol, y los aurinegros quedaron fuera del comité ejecutivo. Nada cambió en el fútbol. Todo siguió funcionando, y por estos días la AUF realiza un llamado abierto para los derechos de TV para el período 2026-2029.
-lcm0218-jpg..webp
Ignacio Ruglio y Pablo Ferrari
Foto: Leonardo Carreño.
También Ruglio retiró a todos los representantes de Peñarol de la AUF en 2023. ¿Cuál fue la razón? Debilitar a la AUF. No lo consiguió y, por el contrario, aquella decisión se transformó en un búmeran. Desde entonces, el histórico club grande que tenía un peso político enorme en el fútbol, se debilitó y hoy mira desde afuera todo lo que ocurre, sin representantes en los lugares en los que se definen los pequeños y grandes temas, y en el día a día en el fútbol. Esto no repercutió en la cancha porque las gestiones deportivas de los entrenadores (Mauricio Larriera y Diego Aguirre) le dieran a Peñarol los títulos en 2021 y 2024.
Se distanció de los clubes que funcionan bajo el régimen de sociedades anónimas deportivas, que actualmente ocupan la silla de Peñarol en el gobierno del fútbol y que juntos tienen los votos para tomar las decisiones en el fútbol profesional.
20251102 Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, escribió un nuevo estado de Whatsapp en contra de los arbitrajes y de Nacional
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, escribió un nuevo estado de Whatsapp en contra de los arbitrajes y de Nacional
Desde sus primeros meses como presidente se refugió en la Unión de Clubes, y desde allí intentó combatir en su propio buque, pero las fortalezas de esa agrupación se terminaron apagando y el mes pasado se desintegró.
Ahora, en la última perla del collar, cansó al presidente Vairo, reconocido por su capacidad para conciliar. El presidente tricolor impulsó que Nacional rompiera la alianza que tenía para negociar los derechos de TV.
Peñarol está cada vez más lejos del resto y cada vez más solo en el tablero político del fútbol uruguayo. Un escenario inimaginable hasta 2020 en la historia del club, en donde la voz de Peñarol tenía un peso único en la vida de la AUF, porque el linaje de los dirigentes de Peñarol era de jerarquía mundial.
Fuera de la cancha Peñarol sostiene su liderazgo y protagonismo por dos razones: 1) porque en noviembre de 2023 llegó Diego Aguirre para gestionar lo más importante, el fútbol, con la capacidad, calidad y la espalda que tiene la Fiera; 2) por sus hinchas que son el alma y la vida de este club.
El día que Ruglio defendió algo en lo que tenía razón, Nacional le soltó la mano
Finalmente, la gota del dinero de Conmebol terminó de derramar el vaso, aunque Ruglio pueda tener razón en su reclamo.
Consejo de Fútbol Profesional Asociación Uruguaya de Fútbol derechos de Televisión TV Ricardo Vairo
Ricardo Vairo presidió la delegación de Nacional en la AUF
Foto: Dante Fernandez / FocoUy
Nacional recibió el dinero, como adelanto, según informó Eduardo Ache este domingo en el programa Punto Penal de Canal 10, pero los tricolores aún no tienen la clasificación cerrada como Uruguay 1 o Uruguay 2 para la Libertadores.
¿Tiene razón Ruglio? Esta vez sí. Pero fue tanto el desgaste de cinco años con esta política institucional y hostilidades, sembrando dudas todo el tiempo sobre Nacional y el mundo del fútbol, que los tricolores decidieron soltarle la mano y terminar con la sociedad que tenían.
¿Qué dijo Ruglio tras la decisión de Nacional? Apuntó a Conmebol
"Es como se lo comenté (a Vairo), si reciben dinero permanentemente (que ni siquiera han obtenido) desde el exterior (los US$ 2 millones que le adelantó Conmebol a los tricolores) y eso hace que tengas condiciones económicas diferentes al resto, y se involucran en acuerdos entre clubes que meten a Peñarol y los árbitros los favorecen fin de semana tras fin de semana, y Peñarol ni siquiera se puede quejar, parecería extraño. Ya sería como que el poder de la AUF y de Nacional para el resto es una dictadura. (...) No podemos ni siquiera quejarnos. Pasa a ser como la dictadura perfecta, es decir, manejan todo, designan todo, ellos y los centros de poder acomodan todo y aparte de eso, 'no hables', 'no te quejes'"
"Conmebol no nos respondió por qué le dio ese dinero a Nacional. El Estado del fútbol que son la AUF y Conmebol, están influyendo directamente en la competencia, porque esto es por plata. Y los que administramos nuestros clubes con los dineros que ingresan, quedamos en desventaja. Peñarol ya pidió ese adelanto, que es sin intereses, y nos dijeron que no. (Ignacio) Alonso (presidente de la AUF) me dijo que fue él quien lo tramitó a pedido de Nacional".