Exportaciones uruguayas superaron los US$ 11.000 millones entre enero y octubre de este año
Las principales ventas al exterior en ese período fueron de carne vacuna y celulosa, según informó Uruguay XXI
4 de noviembre 2025 - 5:00hs
Exportaciones
Las exportaciones uruguayas de bienes completaron los primeros 10 meses del año con un aumento de 4%, con China y Brasil como principales compradores. La carne vacuna y la celulosa fueron los dos productos que lideraron el ranking de ventas al exterior.
El Instituto Uruguay XXI informó este lunes que las exportaciones -incluyendo las de zonas francas- entre enero y octubre alcanzaron los US$ 11.356 millones. Sin embargo, en octubre las colocaciones retrocedieron en la comparación interanual por una parada técnica en la planta de UPM en Fray Bentos.
El principal producto exportado en el acumulado del año fue la carne vacuna con US$ 2.184 millones y una suba interanual de 33%. Las ventas más relevantes fueron hacia Estados Unidos, China, la Unión Europea (UE), Israel y Brasil.
En segundo lugar se ubicó la celulosa con US$ 1.960 millones aunque con una baja de 9% en la que incidió la parada de una de las dos plantas de la pastera finlandesa. Los destinos más demandados fueron China, la UE, Estados Unidos, Turquía y Corea del Sur.
0024821721.webp
Celulosa, mano a mano con la carne vacuna, una batalla positiva para Uruguay entre los principales rubros de exportaciones de bienes.
En tercer lugar quedó la soja con US$ 1.316 millones e incremento interanual de 16%. En este caso las colocaciones más importantes se verificaron en China, Argelia, Egipto, Reino Unido y Brasil.
Los productos lácteos también tuvieron un desempeño positivo con ventas externas por US$ 1.316 y crecimiento de 16%. Argelia, Brasil, Mauritania, Chile y la Federación Rusa fueron los principales compradores.
En quinto lugar quedó el concentrado de bebidas con US$ 631 millones y baja interanual de 8%. En este caso se destacaron las colocaciones en Guatemala, México, Brasil, Honduras y Colombia.
Exportaciones por destinos
En el desglose por destinos, China se consolidó como el primer comprador de mercadería uruguaya por US$ 3.047 millones en los primeros 10 meses del año y aumento de 10%.
En segundo lugar quedó Brasil con US$ 1.673 millones y disminución interanual de 13%.
Luego quedó la UE con US$ 1.506 millones y suba mínima de 1%.
El listado de los primeros destinos se completó con Estados Unidos, Argentina, Turquía, México, Argelia, Chile y el Reino Unido.