Ignacio Ruglio le respondió a Vairo y Perchman: "Si te llevás bien con AUF y Conmebol te ayudan y si criticás no"
"A partir de hoy, el que no critica y se lleva bien, juega con 11 y sus rivales con 10. Prefiero jugar con 10", dijo el presidente de Peñarol
5 de noviembre 2025 - 10:44hs
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, en los festejos del Torneo Clausura
Foto: Dante Fernández/ FocoUy
El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, dijo que escuchó la conferencia de prensa que brindaron este miércoles el presidente y el vicepresidente de Nacional, Ricardo Vairo y Flavio Perchman, y aseguró que sus declaraciones le dejaron claro que "si te llevas bien con AUF y Conmebol te ayudan y que si criticas no".
En uno de sus tradicionales estados de WhatsApp, el mandatario mirasol escribió que escuchó "atentamente" la conferencia de las "máximas autoridades" de Nacional, que duró unos 45 minutos.
Para Ruglio, ambos "dijeron con extrema claridad que si te llevas bien con AUF y Conmebol te ayudan y que si criticas no".
"Solo me queda la duda si esa ayuda es solo económica o si también involucra a los árbitros, la Mesa Ejecutiva, los tribunales y los demás estamentos del fútbol", continuó.
Tras ello, el presidente carbonero se dirigió a "todos los clubes" del fútbol uruguayo, y les dijo que "a partir de hoy, el que no critica y se lleva bien, juega con 11 y sus rivales con 10". "Prefiero jugar con 10", concluyó en mayúsculas.
Imagen de WhatsApp 2025-11-05 a las 10.18.00_70ba3f48
¿Qué dijeron Vairo y Perchman sobre Ruglio y el quiebre del vínculo con Peñarol?
Vairo y Perchman conversaron sobre una gran variedad de temas, entre ellos el distanciamiento de Nacional con Peñarol en las negociaciones por el reparto de los derechos de televisión del fútbol uruguayo, que para los dirigentes tricolores tuvo como principal protagonista a Ruglio.
"Es muy difícil para nosotros cuando Peñarol está continuamente con agresiones e instalando relatos que están muy lejos de la realidad. Se hace difícil generar un ambiente de armonía para avanzar. La decisión está basada en eso. La voz del presidente (Ignacio Ruglio) es la voz del Peñarol", expresó Vairo.
Consultados sobre las críticas del presidente carbonero al arbitraje, el presidente tricolor dijo que "Peñarol no solo viene fustigando en el tema arbitrajes sino en varios temas".
Flavio Perchman y Ricardo Vairo Nacional
Flavio Perchman y Ricardo Vairo en la conferencia de prensa de Nacional
"El estilo histórico de Nacional es hablar las cosas donde se debe hablar. Lo mismo pasó con arbitraje, lo que ocurrió con el estadio de Cerro, lo de Conmebol. Cuando estás criticando todo el día a los estamentos del fútbol, árbitros, AUF, Conmebol, después pretendés que te den una mano. No entiendo cómo se instala ese relato y gran parte de la prensa se dedica a pasar esos relatos y no a investigar, y opinar o contestar sobre lo mismo", agregó.
En tanto, Perchman remarcó que en Peñarol "hace tres años que prácticamente todas las semanas se habla de los arbitrajes, habiendo jugando las dos últimas finales y siendo campeón el último año".
"Es un hobby que tiene Nacho (Ruglio) de fustigar permanentemente y enjuiciar a los jueces, y lo único que pasó es que va más al Tribunal de Ética que a la casa. Además, vi muy pocos perjuicios de los árbitros a Peñarol en el año, y no tiene asidero ninguno (lo que dice Ruglio). Es un relato que carece de consistencia y es más un chiste que otra cosa", expresó el vicepresidente albo.
Tras ello, Vairo volvió a tomar la palabra y dijo que "hay límites" y desde la dirigencia de Peñarol "están traspasando todos los límites". "Y aquí el problema no es con la persona, sino que es con el club", sentenció.
La versión de Vairo y Perchman sobre el dinero de Conmebol
Los mandatarios tricolores también se refirieron a los US$ 2.000.000 que Conmebol le adelantó a Nacional por futuras participaciones en las copas internacionales, una de las principales críticas de Ruglio contra el club tricolor, la AUF y la Conmebol.
De acuerdo a los directivos, el adelanto es parte de una "línea de crédito" que Nacional y la Conmebol acordaron en 2022, cimentada en los "más de 25 años" de participaciones consecutivas de Nacional en la Copa Libertadores.
Perchman aclaró que se trata de un "adelanto" de dinero que Nacional luego devuelve, y recordó que del préstamo que Conmebol le otorgó en 2024 "Nacional ya lleva devuelto el 75%" del monto. También aclaró que en fase de grupos de la copa el club recibirá US$ 3.300.000, dinero que le permitirá cubrir gran parte del crédito.
Vairo expresó que lo mismo sucede con los fondos de "fortalecimiento" que aporta la AUF, y afirmó que le da "risa" que Ruglio diga que "hace seis meses pedimos y no nos lo dieron". "Si hace años que estás criticando a la AUF, poniéndote en contra de todo y querés que te atiendan igual", criticó.
"Y aparte (Peñarol) tuvo no sé cuántos años sin ir a fase de grupos (de la Libertadores), o sea que no tiene el recorrido que ha tenido Nacional", respondió Perchman, que luego aclaró: "Nosotros aceptamos esa posibilidad y la manejamos, como muchos de los créditos que tenemos en otras opciones".