El programa Forestal del Parque Roosevelt impulsa avances en biodiversidad y calidad ambiental El parque Roosevelt avanza en la conservación ambiental, se logró la plantación de más de 2.200 árboles y la creación de nuevos senderos educativos
Muestra fotográfica del IICA en Alemania con los "Líderes de la Ruralidad de las Américas" como protagonistas En una nueva iniciativa del IICA, en el Foro Global de Agricultura y Alimentación se exhiben fotos de los "Líderes de la Ruralidad de las Américas"
Real estate: el proyecto inmobiliario que se propuso incrementar la biodiversidad vegetal de Milán y que se convirtió en ícono turístico A 10 años de su inauguración, este complejo de dos rascacielos sigue llamando la atención internacional por sus más de 2.000 especies vegetales distribuidas en sus fachadas
5 maneras comprobadas para revertir la pérdida de la biodiversidad Ante los grandes retos a los que nos enfrentamos como especie, el mantener la biodiversidad del planeta es uno de los más efectivos para ayudar al balance ecológico mundial
Arranca la COP16 a la caza de hongos: investigadores de EEUU buscan nuevas especies y reconocimiento Cada vez hay más conciencia de la importancia de los hongos, cuyo papel se debatirá en la cumbre COP16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU
Con la firma de Lacalle Pou, decreto autorizó la caza de jabalí y ciervo axis en las noches, mirá por qué Un decreto del gobierno, con la firma de Lacalle Pou, autorizó la caza noctura de jabalí y de ciervo axis, informó el Ministerio de Ambiente
Convenio entre el Ministerio de Ambiente y Syngenta promueve una biodiversidad óptima en predios agrícolas Convenio entre el Ministerio de Ambiente y Syngenta promueve una biodiversidad óptima en predios de producción agrícola
Ecologistas contra la mascletá de Madrid: piden que se cancelen los 300 kilos de pólvora creen que la celebración de la mascletá podría contravenir las leyes regional y estatal para la protección de la fauna, el patrimonio natural y la biodiversidad.
América Latina y el Caribe mostró fórmula para aumentar productividad y profundizar sostenibilidad Economía circular + bieconomía: América Latina y el Caribe mostró fórmula para aumentar productividad y profundizar sostenibilidad en multitudinaria COP28 de Dubái