UE formalizó su apoyo a proyectos uruguayos en agroecología y biodiversidad La Delegación de la Unión Europea en Uruguay formalizó su apoyo a tres proyectos seleccionados que recibirán más de 500.000 euros, cada uno, para fortalecer la agroecología y biodiversidad en el país
Miles de británicos por la biodiversidad se manifiestan frente al Parlamento La marcha se realiza en el marco de las jornadas protesta que, organizadas por el grupo Extinction Rebellion contra los fracasos medioambientales del gobierno británico, arrancaron el pasado viernes. Se espera para el domingo, día de cierre de la manifestación, una asistencia de entre 40.000 y 50.000
Syngenta presentó un plan para la promoción de la biodiversidad en Uruguay El piloto para implementar el programa Paisajes Multifuncionales apunta a atraer insectos polinizadores a través de espacios de biodiversidad que promueven el crecimiento de especies nativas
Gobiernos, científicos y oenegés debaten la ampliación de las áreas oceánicas protegidas El objetivo es establecer una red que cubra en 2030 el 30% de la superficie de los océanos para salvar los ecosistemas amenazados por la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático
El borrador propone proteger el 30% de la Tierra para 2030 e incrementar la ayuda internacional El texto reconoce a los pueblos originarios como guardianes del 80% de la biodiversidad. Además, contempla reunir por US$ 20.000 millones anuales, muy por debajo de los US$ 100.000 millones que reclaman las naciones de ingresos bajos
Los países en desarrollo reclaman fondos para implementar un “pacto de paz con la naturaleza” La negociación está al borde de la ruptura y se da en el marco de la 15º Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se desarrolla en Canadá y tiene como objetivo consensuar un documento de carácter vinculante
Comenzó la COP15 destinada a preservar especies y ecosistemas en proceso de destrucción irreversible La conferencia de Naciones Unidas se desarrolla en Montreal, Canadá, con el desafío de establecer en dos semanas un acuerdo histórico de carácter vinculante. La "última oportunidad" para salvar la biodiversidad, advierten los expertos
Delegados de casi 200 países buscarán en la COP15 un acuerdo vinculante sobre biodiversidad La ampliación de las áreas protegidas, la “biopiratería”, además de la pesca, la agricultura y la ganadería intensivas, serán algunos de los temas principales en la COP15
Los océanos y mares del mundo seguirán en malas manos Las Naciones Unidas sumaron un nuevo fracaso. La quinta ronda de conversaciones destinadas a proteger la biodiversidad marina terminó sin acuerdo. Los países ricos rechazaron un plan para establecer “áreas protegidas”