Uruguay tendrá 440.000 habitantes menos en 2070, año en que los adultos mayores tripliquen a los niños: esto dicen las proyecciones del INE En los próximos años Montevideo continuará su vaciamiento, Maldonado será el de mayor crecimiento poblacional y la relación de personas en edad de trabajar e inactivas empezará a empardarse
Juan José Calvo: El tema jubilatorio en Uruguay "no se soluciona con más nacimientos, sino generando más riqueza" El economista y demógrafo dice que Uruguay tiene que ajustar cuanto antes su modelo, porque “asistimos a uno de los cambios demográficos más vertiginosos de la historia contemporánea”
Casi la mitad de la población en EEUU vive en áreas con niveles insalubres de calidad del aire: los latinos, entre los más afectados En su último informe, la American Lung Association advirtió que aproximadamente el 46% de los estadounidenses, lo que equivale a unos 156 millones de personas, viven en áreas con altos niveles de ozono o contaminación por partículas.
Uruguay registró la cifra más baja de nacimientos desde 1888 y otras dos curiosidades poblacionales Los nacimientos cayeron a valores que no se veían desde fines del siglo XIX, aumentaron las muertes “inclasificables” y se desaceleró la baja del embarazo en adolescentes
Sin migrantes, la población de Estados Unidos se reducirá para 2033 Las tasas de natalidad más bajas convirtieron a la inmigración neta en el principal impulsor del crecimiento poblacional, indicó la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Cataluña es la tercera comunidad de España con más extranjeros en relación a su población Son el 18,7% detrás de Baleares con 21,3% y la Comunidad Valencia con el 19,3%, según la última Estadística Continua de Población del INE.
Cuáles son las 7 ciudades más grandes de Argentina La ciudad capital lidera el ranking, seguida por otras metrópolis importantes en cuanto a población, extensión territorial y actividad económica
España supera los 49 millones de habitantes: los inmigrantes impulsan la suba cuando la natalidad sigue en mínimos históricos En 2024 se registraron casi 500 mil nacimientos, pero un pequeño porcentaje son con nacionalidad española. El crecimiento de la inmigración es determinante en todo el país.
¿El resurgimiento demográfico de California compensa la migración hacia estados como Florida y Texas? El aumento de la inmigración y la disminución de salidas fortalecen el estado de California, aunque no recupera los niveles de población de 2020.