La uva, en medio de la vendimia, con oferta importante, alta calidad y precio a la baja en puestos y góndolas No más del 3,5% de la uva que se produce en Uruguay y se comercializa con guía tiene como destino el consumo como fruta fresca, dado que la mayoría se vinifica
Exportaciones de vinos con varios registros récord en 2024 y expectativa de una buena vendimia para 2025 El Inavi informó que las exportaciones de vinos este año crecieron 40% en volumen, 49% en ingreso de divisas y 3% en valor medio por botella
Estiman que más de 15 mil trabajadores se desplazarán desde España a Francia para la vendimia de este año La Federación de Industria de CCOO asegura que la mayor parte, unos 11 mil empleados, procederán desde Andalucía
La vendimia aguantó bien los excesos de lluvias y habrá vinos excelentes Ricardo Cabrera, presidente del Inavi, consideró que pese un escenario climático por momentos adverso la vendimia fue normal, por lo cual habrá “muy buena calidad” en los vinos de 2024
El cambio climático modificará profundamente la producción vinícola, según un estudio Según un estudio francés publicado este martes, el cambio climático conllevará una profunda modificación de la geografía vinícola en todo el mundo
Lluvias trancaron la vendimia y hay dificultades: "Esto no va a ser gratis" La ocurrencia de lluvias en volúmenes excesivos en pocas jornadas, que ha sucedido en esta semana, trancó la vendimia y genera preocupación en el sector vitivinícola uruguayo
Inavi suspendió la fiesta de la vendimia que iba a realizar en su sede Considerando la inestabilidad climática y el impacto que está generando en todo el territorio uruguayo, el Inavi decidió postergar la Fiesta Nacional de la Vendimia
Enólogos estadounidenses y la embajadora Fulton visitaron una bodega canaria en medio de la vendimia Con la Fiesta Nacional de la Vendimia como marco, Heide Fulton, embajadora de Estados Unidos, visitó y recorrió la bodega Artesana, acompañada por expertos en vitivinicultura de Canelones y Loudoun
Inavi sugirió al Ejecutivo que fije el precio de la uva variedad Merlot en $ 21 el kilo El directorio del Inavi resolvió sugerir al Poder Ejecutivo que fije el precio mínimo de la uva cosechada en 2024 en $ 21 por kilo para la variedad Merlot