El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes las proyecciones de crecimiento de la Argentina y las ubicó en 4,5% para 2025 y en 4% para 2026,
El último informe del organismo, de abril pasado y ratificado en julio, había establecido un crecimiento de 5,5% para 2025 y 4,5% para 2026
Inflación. En cuanto a la inflación, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales establece un 41,3% para este año y 16,6% para 2026, cuando en abril había pronosticado 35,9% y 14,5%, respectivamente.
Desempleo. Sobre el desempleo, el FMI prevé que será del 7,5% este año y del 6,6% en 2026, mientas que en abril había pronosticado 6,3% y 6%, respectivamente.
Cuenta corriente. Para el saldo de cuenta corriente el informe prevé para la Argentina un saldo del -1,2% para este año y -0,4% para 2026, cuando en abril había pronosticado -0,4% y -0,3%, respectivamente.
Números globales y regionales. A nivel global, el organismo proyecta un crecimiento del PIB mundial del 3,2% en 2025 y del 3,1% en 2026; con una inflación del 4,2% en 2025 y del 3,7% en 2026; y un desempleo del 4,3% en 2025 y del 3,6% en 2026.
Mientras que Sudamérica, establece un crecimiento del 2,7% en 2025 y del 2,2% en 2026, con una inflación del 9,8% en 2025 y 5,8% en 2026.