4 de julio 2025 - 13:54hs

Las ingresos del sector que se mantienen congelados desde enero, acumulan una pérdida del poder adquisito del 20%, según denunciaron desde el frente gremial conducido por Sonia Kopprio.

La instancia legal busca también garantizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente en relación con salarios, aguinaldo y registro. SiPeSeDo advirtió por un "exponencial crecimiento de la informalidad" en el rubro.

Más noticias
EMPLEADAS DOMÉSTICAS.jpg

SiPeSeDo busca que se otorgue una recomposición salarial que cubra desde febrero hasta julio 2025.

"Muchas empleadas registradas están siendo despedidas para tomar a otras sin registro, o se les ofrece trabajo sin formalizar. Esta práctica las deja sin derechos laborales fundamentales como el aguinaldo, vacaciones y aportes jubilatorios, exponiéndolas a una gran vulnerabilidad", insistió Kopprio en diálogo con Mundo Gremial.

La inflación acumulada desde enero alcanza el 17,3%, mientras que las empleadas domésticas solo recibieron un incremento del 2,5%.

Desde enero 2025, la hora de trabajo para quienes realizan tareas de limpieza se estableció en $ 2863 con retiro y $ 3089 sin retiro, mientras que los salarios mensuales básicos se ubican en $ 351.233 con retiro y $ 390.567 sin retiro. Cifras que, para las trabajadoras "no alcanzan para sobrevivir".

Resolución 1.png

Temas:

paritarias Empleadas domésticas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos