—¿Qué cambió en tu percepción tras el domingo?
—Siento que pasé del “volvé” al “qué bueno que volviste”. La gente valora que uno vuelva, que no se haya ido. Aunque muchos votaron con un criterio más nacional, noto que hay un reconocimiento muy fuerte: “Con vos la ciudad estaba mejor”. La elección confirmó lo que vengo escuchando hace tiempo: la ciudad está mal, la gestión está mal.
Horacio Rodríguez Larreta lejos de Mauricio Macri y Jorge Macri
—Siempre remarcás el método. ¿Cuál será el método de Horacio Rodríguez Larreta de acá a los próximos dos años?
—El método sirve para gestionar, no para hacer campaña. Es cómo planificás, cómo hacés para que una escuela se inaugure exactamente el día prometido. En lo personal, seguiré caminando, escuchando a vecinos, jubilados, jóvenes, como hice siempre. Es lo que me gusta y es fundamental para conocer la ciudad, que es muy diversa.
Rodríguez Larreta.jpg
Horacio Rodríguez Larreta: "es una joda que el PRO me eche la culpa de su derrota".
—¿Por qué creés que se perdió la cercanía entre el Gobierno de la Ciudad y los porteños?
—Porque no se lo ve en la calle. Una cosa es subir dos fotos en Instagram con cinco vecinos y otra es estar ahí todo el tiempo, escuchando, en reuniones chicas o grandes. Para mí, estar en la calle es un modo de vida.
La pelea por el control del PRO, el detrás de escena
—Pensando a futuro, ¿cuáles son los problemas urgentes de la ciudad?
—Todos los problemas son urgentes. Pero hoy lo que más se repite es la inseguridad y la limpieza. La gente tiene miedo, hay menos policías. Y la ciudad está sucia. La elección fue un voto castigo al gobierno de Jorge Macri, que no supo escuchar.
—Si mañana fueras jefe de gobierno, ¿cómo resolverías esos dos problemas?
—Primero, todos los policías a la calle. Hay que duplicar la presencia policial. Yo fui quien creó la Policía de la Ciudad. No se puede reemplazar a un policía con un tótem, es ridículo. También hay que sumar inteligencia artificial para las cámaras. Pero en lo inmediato, en 24 horas, abrís las comisarías y los mandás a patrullar, sin excepción, desde el jefe para abajo.
Horacio Rodriguez Larreta campana 3.jpeg
Horacio Rodríguez Larreta: "es una joda que el PRO me eche la culpa de su derrota".
En cuanto a la limpieza, es más complejo. Hay que sentarse con las empresas, controlar con GPS que los camiones cumplan el recorrido, concientizar sobre cómo sacar la basura, y revisar los nuevos contenedores, que no funcionan. También hay que encarar obras fundamentales como el soterramiento del Sarmiento. No entiendo cómo no empezaron ni siquiera la licitación.
—¿Hay posibilidad de acercamiento con Mauricio Macri?
—No es personal, es una diferencia de visión muy profunda. Ellos creen que la ciudad está bien gestionada y yo creo todo lo contrario.
—¿Pero no se volvió personal durante la campaña?
—Ellos hicieron agresiones personales. Eso habla más de ellos que de mí. No hubo autocrítica tras la peor elección de su historia. Siguen creyendo que hicieron todo bien. Es difícil que cambien.
—¿Vos hubieras actuado distinto?
—Por supuesto. Yo hubiera asumido la responsabilidad, pedido perdón y replanteado todo. Hubiera convocado gente con experiencia. Pero para eso hace falta una autocrítica real, que no tuvieron.
El análisis de Horacio Rodríguez Larreta sobre la derrota del PRO
—En el PRO abiertamente dicen que fuiste el culpable de la derrota.....
—¿Te da cuenta que es una joda? Sacaron un 15%. ¡15%! Ni siquiera pueden hacer la matemática de que si sumas mis votos con los de otras, nada. Entonces me echan la culpa a mí. Después se escuchó una versión que le echan la culpa a los porteños. Bueno, no, la gente no vota por su ciudad. Como si fuera culpa de los porteños. Después le echan la culpa a la historia, al gobernador de la provincia de Buenos Aires que les manda la gente para acá, una cantidad de culpables, el video fake de Milei, los últimos no son culpables, son ellos. Entonces, no soy muy optimista a que cambien.
Rodríguez Larreta.jpg
Horacio Rodríguez Larreta: "es una joda que el PRO me eche la culpa de su derrota".
La relación rota con Mauricio Macri y Jorge Macri
—¿Qué cambiaste entre la campaña nacional y esta?
—No fue una estrategia. Me liberé. Digo lo que pienso, lo que siento. Sin medir tanto. Antes estaba muy estructurado, por eso me decían “robot”.
—¿Te sentís más cómodo ahora, sin tanto cronograma?
—Sí, muchísimo. Me encanta caminar, charlar con vecinos en un bar, sentarme a escuchar sin agenda. Esas charlas espontáneas son valiosísimas. No es gente que me llevan. Es gente que me dice “vení, sentate un rato”.
—Antes te molestaban los apodos como “robot” o “alien”. Ahora te reís. ¿Qué cambió?
—Parte del cambio es ese. Me lo tomo con humor. Me cago de risa. Hasta tenemos un gorrito con el alien en el equipo y lo uso. Me divierte.