16 de octubre 2025 - 7:11hs

El Observador desde Mar del Plata - Empresarios, políticos y ejecutivos se congregaron en La Feliz en el marco del 61° Coloquio de IDEA. Con la participación de referentes clave, que van desde Manuel Adorni, Horacio Marín y Javier "Pupi" Zanetti, el mensaje de este año fue: competir, innovar y reconstruir la confianza en el país. Así lo dejó en claro el presidente de la edición, Mariano Bosch.

La convocatoria, que se extenderá hasta el viernes 17 inclusive y tiene lugar en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, dio inicio con las palabras de Bosch: “Tenemos que salir a jugar el partido con la convicción de que podemos, podemos competir en serio. Para competir en ese mundo, tenemos que saber en qué cancha estamos jugando. El partido tiene sus reglas".

"¿Cómo podemos hacer para que en Argentina tengamos reglas más claras a largo plazo? Las reglas pueden ir cambiando, modernizándose, como lo hacen en todos los deportes, pero tenemos que saber a qué estamos jugando, tener claridad y previsibilidad para poder ser más productivos", sentenció.

Más noticias

Un eje clave de la jornada fueron los acuerdos entre Argentina y Estados Unidos. Esto fue destacado por Adorni, que dio el presente ante el viaje de Javier Milei debido a su gira por Washington: "El presidente tuvo que reorganizar sus compromisos, pero me pidió transmitirles sus disculpas y su mensaje de futuro. Su viaje marcó un paso más en la consolidación de la alianza entre los Estados Unidos y la Argentina”.

Mariano Bosch abre el 61° Coloquio IDEA

“Argentina compite. Necesitamos competir”, señaló Bosch. Bajo un mensaje "futbolístico" y dejando entrever que el país albicelestes tiene técnicos, jugadores y condiciones para salir a la cancha, manifestó: "¿Tenemos equipo para competir como país? ¡Equipazo tenemos! Tenemos mucha riqueza, somos unos privilegiados. Ya lo hablamos mil veces, ya lo sabemos: el agro, la minería, la energía, el turismo. Y tenemos a muchísimos argentinos talentosos en cada rincón".

empresa.jfif
Mariano Bosch, CEO de Adecoagro; un gigante cripto mundial quiere el control de la empresa.

Mariano Bosch, CEO de Adecoagro; un gigante cripto mundial quiere el control de la empresa.

El presidente del 61° coloquio IDEA dejó en claro que, según la visión de la fundación, competir es entrenar, desafiarse, planificar, tener una estrategia. Pero todo debe jugarse bajo una mentalidad colaborativa entre actores económicos: “Somos proveedores y clientes unos de otros. Estamos permanentemente colaborando entre nosotros con alianzas de largo y de corto plazo. Estamos interactuando desde un lugar y desde el otro en el mercado interno y en el mercado externo. Compitiendo y colaborando. La competencia nos hace mejores, nos lleva al siguiente nivel. Eso mismo es lo que pasa en un equipo, por eso es que somos un equipo”.

Manuel Adorni: "La oposición solo vende desesperanza"

El vocero arribó al evento por la tarde, acompañado de su equipo de comunicación. Pasó por la sala de prensa a saludar a los periodistas, entre ellos a los acreditados en Casa Rosada que ve diariamente. Pasadas las 19, fue su turno de hablar.

En primer lugar, destacó la firma del convenio entre YPF y ENI, lo que le permitirá al país exportar gas natural licuado por hasta 20 mil millones de dólares al año, Esto equivaldría, según mencionó, a una inversión total de 30 mil millones de dólares y 50 mil puestos de trabajo.

Manuel Adorni en el 61° Coloquio IDEA, Mar del Plata.
Manuel Adorni en el 61° Coloquio IDEA, Mar del Plata.

Manuel Adorni en el 61° Coloquio IDEA, Mar del Plata.

Sobre las negociaciones con las autoridades estadounidenses, rescató: "El presidente tuvo que reorganizar sus compromisos, pero me pidió transmitirles sus disculpas y su mensaje de futuro. Su viaje marcó un paso más en la consolidación de la alianza entre los Estados Unidos y la Argentina”. El vocero habló frente a un auditorio repleto de figuras políticas, empresariales y periodistas.

También brindó detalles sobre las reformas tributarias y laborales que el Ejecutivo enviará al Congreso: “Desde hace quince años en Argentina no se crea un solo empleo privado formal” y sostuvo que el país necesita “reformar el mundo del trabajo para que el dinamismo económico vaya acompañado también de dinamismo laboral”.

Por último, y con tinte electoral, envió un mensaje a los votantes de cara al 26 de octubre: "La oposición sólo vende desesperanza. Sabe que no puede proponerle a la sociedad nada que no se haya intentado y haya fracasado”.

"Pupi” Zanetti participó de IDEA: las claves de saber ganar y perder

Otra figura destacada en hablar fue la del exfutbolista Javier “Pupi” Zanetti, hoy vicepresidente del FC Internazionale de Milán. Fue de las primeras figuras en hablar: "Los resultados extraordinarios del domingo son la consecuencia inevitable de la profesionalidad obsesiva de lunes a viernes".

"En todo gran equipo, cada uno necesita del otro. El sentido de pertenencia, la generosidad, el poder ayudar al otro, definen el objetivo. Tecnología e innovación son importantes, pero las relaciones humanas hacen la diferencia", añadió.

Temas:

IDEA Argentina Mar del Plata Manuel Adorni

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos