16 de octubre 2025 - 15:32hs

El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, fue entrevistado este jueves en Cabak 107.9 en El Observador 107.9 y ofreció detalles sobre la histórica reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. El diplomático, empresario tecnológico de larga trayectoria, brindó su testimonio presencial de un encuentro que, según afirmó, "marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina".

Oxenford explicó cómo llegó al cargo diplomático: "Fui invitado por el presidente y me pareció que, siendo que toda la vida yo empujé por las ideas de la libertad y siendo que siento un respeto muy grande por el presidente, no podía decir que no". El embajador reveló que aceptó la propuesta en apenas 36 horas, de un sábado a un lunes, y destacó que su perfil empresarial complementa el trabajo diplomático tradicional: "Por ahí yo traigo una mirada fresca, veo las cosas de otro lado, por ahí puedo conectar con interlocutores distintos de una manera diferente a la de un diplomático típico".

Embed - "Nunca hubo este nivel de relación entre EEUU y Argentina” - Alex Oxenford | #Cabak1079

Al ser consultado sobre cómo la política tradicional y la diplomacia han cambiado, Oxenford señaló que los principales líderes internacionales ahora tienen que ver con las empresas, mencionando figuras como Tim Cook y Elon Musk. El embajador también destacó las similitudes entre Trump y Milei: "El presidente Trump es un empresario muy exitoso y él viene con una visión muy disruptiva, ha roto muchos códigos. Nunca hubo un presidente como él". Según Oxenford, ambos mandatarios comparten esa característica de ser "disruptores", lo que explicaría en parte la sintonía entre ellos.

Más noticias

Un nivel de relación sin precedentes

Al ser consultado sobre la visita de Milei a Washington, Oxenford fue categórico: "Nunca hubo este nivel de relación en ningún plano. No lo hubo en el plano protocolar, en el diplomático, en el estratégico, en el institucional, en ninguno de los planos". El embajador subrayó la relevancia del gesto de Trump de volver desde Medio Oriente, donde estaba "resolviendo uno de los problemas más difíciles que ha tenido el mundo", para reunirse con el presidente argentino.

Oxenford detalló que la delegación argentina fue alojada en el Blair House, "el mismo cuarto, la misma casa donde ha pasado Churchill, donde ha pasado Gorbachov", espacio reservado para "líderes muy importantes y además líderes amigos". La reunión incluyó múltiples instantes protocolares: dos encuentros en el Salón Oval, una reunión de trabajo en la sala de gabinete con conferencia de prensa incluida, y un momento especial donde Milei dejó un mensaje manuscrito en el Salón Roosevelt, "un documento histórico importante que va a estar ahí para toda la posteridad".

El embajador enfatizó la amplitud de la convocatoria estadounidense: "Estuvo el gabinete entero, estuvo el secretario de Estado, estuvo el secretario de defensa, estuvo el secretario del tesoro", señalando que esto demuestra que "Argentina está hablando en todos esos niveles". Según Oxenford, la relación bilateral puede ser "extraordinariamente relevante también para Estados Unidos", ya que Argentina "se ubica hoy en un contexto geopolítico donde es un país relevante geopolíticamente en un vecindario donde no hay tantos amigos cercanos".

Sobre la polémica frase de Trump respecto al apoyo condicionado, el embajador fue claro: "El contexto fue tan claramente de apoyo incondicional que cualquiera bienintencionado que participó de esa reunión no tenía ninguna duda de lo que estaba pasando". Oxenford expresó su sorpresa ante la controversia: "Casi que parece que hay gente que quiere que las cosas no funcionen, porque habiendo estado ahí es imposible no darse cuenta". El apoyo, aclaró, es "a esta administración, a este presidente, principalmente a estas políticas y estos valores", mientras se mantengan "políticas que tienen la libertad como eje y con valores compartidos con Estados Unidos".

Inversiones millonarias y acuerdos en camino

Aunque reconoció tener firmado un acuerdo de confidencialidad que le impide revelar detalles, Oxenford anticipó: "No deberíamos sorprendernos que, dada la profundidad de la relación, en las próximas semanas, meses y años veamos muchos acuerdos de muchos tipos en todas las áreas". El embajador mencionó anuncios ya públicos como la compra de aviones F-16 y la invitación a Argentina para participar en First FST, un grupo de "primera liga" para tratar temas nucleares que se reunirá en Singapur.

Respecto a las inversiones, Oxenford fue optimista: "Haciendo las cuentas medio rápido de las inversiones que están literalmente ya en proceso de implementación, son decenas de miles de millones de dólares". El diplomático citó casos como Open AI y proyectos en energía y minería, asegurando que "va a cambiar Argentina muy rápido con esto".

El embajador defendió que la relación es de "beneficio mutuo" y no un favor: "Como Argentina históricamente no fue muy confiable, entonces no sabemos lo que es ser confiable y lo que empieza a pasar cuando empezamos a ser confiables". Oxenford destacó que el cambio fundamental es argentino, señalando el superávit fiscal como un hito: "Argentina ha tenido solamente superávit fiscal en 5 años de 123, básicamente nunca".

Mirando al futuro, el embajador proyectó un cambio radical: "En muy poco tiempo, dos, tres, cuatro años, Argentina va a tener mucho más dólares que los que va a necesitar". Incluso anticipó que, sumando lo proyectado en energía y minería, el país generará "en menos de 5 años, en gran parte de esto en los próximos 2 años, más que lo que genera todo el complejo agrícola".

"Ojalá que lo podamos ver dentro de poco", concluyó Oxenford ante el cierre de la entrevista con Horacio Cabak, quien agradeció el tiempo del embajador para compartir su visión presencial de un momento que ambos coincidieron en calificar como histórico para Argentina.

Temas:

Argentina Estados Unidos Javier Milei Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos