16 de febrero 2025 - 12:17hs

"El paso siguiente es que las Fuerzas Armadas presten colaboración y que se pueda meter preso a Facundo Jones Huala", le dijo a El Observador una fuente gubernamental al tanto de los operativos que comenzarán a realizar en la Patagonia. La situación de los incendios, por los que el Ejecutivo y los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, responsabilizaron a la RAM, generó que la Casa Rosada la incluya dentro de la lista de organizaciones terroristas junto con Hezbollah y Hamás.

El Gobierno habilita a las Fuerzas Armadas a actuar en el conflicto mapuche

El informe técnico-jurídico, que fundamenta la decisión, menciona 136 hechos delictivos adjudicados a la RAM entre 2010 y 2025. Entre los más graves, se destacan: un atentado con bomba en Cipolletti en 2010 que mató a un barrendero municipal; el homicidio del sargento José Aigo en 2012 en Neuquén; incendios masivos en la Patagonia, afectando miles de hectáreas de bosques en Río Negro, Neuquén y Chubut; y ataques a infraestructuras, cortes de rutas y enfrentamientos con fuerzas de seguridad.

Más noticias
Bullrich Milei.jpg
El Gobierno quiere poner tras las rejas a Facundo Jones Huala e involucra a las Fuerzas Armadas.

El Gobierno quiere poner tras las rejas a Facundo Jones Huala e involucra a las Fuerzas Armadas.

La decisión de incluir en esa lista a la RAM se complementa con el Decreto 1112/2024, de diciembre del año pasado, que modificó el sistema de Defensa Nacional y le permitió a las Fuerzas Armadas sumarse a la lucha contra el terrorismo dentro del territorio nacional entre otras cuestiones. En el artículo 1 de esa normativa se establece directamente su intervención.

Los cambios que le permiten a Patricia Bullrich meterse de lleno en el conflicto

"Se considerarán agresiones la ejecución y consumación de un conflicto armado o guerra, que provengan de Fuerzas Armadas u organismos paraestatales extranjeros, de organizaciones terroristas u otras organizaciones transnacionales, o cualquier forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, que afecten los intereses vitales de la NACIÓN ARGENTINA, en los términos establecidos en el artículo 2° de la Ley de Defensa Nacional N° 23.554 y su modificatoria", sostiene el decreto.

Desde diciembre de 2023 la Casa Rosada decidió enfrentar a la RAM y a otros grupos que consideran como "pseudo mapuches" diferenciado a las comunidades indígenas que conviven en armonía en la Patagonia. Una de las puntas de lanza de esa estrategia fue la decisión del director de Parques Nacionales, Cristian Larsen, de desalojar las tomas que realizaron esos grupos.

Facundo Jones Huala.webp
Facundo Jones Huala, líder de la RAM, fue condenado por la justicia chilena por delitos violentos.

Facundo Jones Huala, líder de la RAM, fue condenado por la justicia chilena por delitos violentos.

Al cierre de esta nota la administración de Parques Nacionales tiene 13 desalojos activos en diferentes instancias judiciales. Los dos más conocidos son los del Parque Nacional Los Alerces y Parque Nacional Lanín. “Son golpistas del fuego; es una reacción de grupos marginales y delincuentes ante estas acciones de orden. Vimos muy tranquilamente a Jones Huala tirado en una silla hablando de hechos de sabotaje”, sostuvo Larsen.

Los antecedentes en el conflicto mapuche

En paralelo, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, a cargo de Claudio Avruj, presentó dos auditorías en conjunto con la SIGEN en donde denunciaron el desvío de recursos públicos por parte de organizaciones vinculadas a la RAM. En los documentos, a los que tuvo acceso este medio, se explica como la RAM utilizó fondos públicos para pagar los honorarios de los abogados que los defendían en las denuncias por usurpación de tierras.

Con todo ese contexto, la Casa Rosada se prepara para ir a la guerra con quienes considera "falsos mapuches", en lo que los estrategas de La Libertad Avanza creen que puede tener el impacto electoral que necesitan para reforzar los candidatos propio en el sur del país.

Temas:

Gobierno Facundo Jones Huala Fuerzas Armadas Javier Milei Patricia Bullrich

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos