3 de septiembre 2025 - 20:59hs

El presidente Javier Milei encabezó el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza en el club Villa Ángela, ubicado en el barrio Villa Trujui del municipio de Moreno, una zona gobernada por la intendenta peronista Mariel Fernández. En un escenario marcado por la tensión y los incidentes violentos, el mandatario reconoció estar en "empate técnico" según las encuestas pero adoptó un tono desafiante, defendió a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción y pidió con urgencia la participación electoral para el domingo 7 de septiembre.

La jornada se desarrolló en un clima de hostilidad que se materializó en peleas aisladas, pedradas contra efectivos de Gendarmería Nacional y el lanzamiento de proyectiles. Cristian Mercatante, productor y exparticipante del reality El bar, resultó herido con un botellazo en la cabeza mientras realizaba una entrevista. Los incidentes continuaron durante todo el evento: mientras Milei pronunciaba su discurso, estallaron bombas de estruendo en las inmediaciones y volaron piedras contra camiones de Gendarmería. Al retirarse, el Presidente fue recibido con una lluvia de proyectiles contra su caravana.

Empate técnico y movilización

El núcleo del mensaje presidencial giró en torno a la necesidad de movilizar el voto ante un escenario electoral incierto. "Todas las encuestas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico, significa que cada voto vale muchísimo más que en una elección normal", declaró Milei desde el atril. Esta admisión de debilidad electoral fue transformada en una estrategia de urgencia: "Si vos no vas a votar, ellos ganan. Ellos van a ir a votar, si no nos defendemos, se van a llevar puesta la provincia".

Más noticias

El Presidente advirtió sobre supuestas irregularidades en el proceso electoral y pidió a los fiscales que "tengan paciencia y guardia alta", porque "cada voto cuidado es una victoria en la lucha para sacar a las ratas de la Provincia". También denunció la distribución de "boletas truchas" en nombre de La Libertad Avanza y acusó al kirchnerismo de estar dispuesto a "redoblar las prácticas mafiosas" el día de la elección.

000_73CJ79Y

Durante su intervención, Milei apeló a teorías conspirativas sobre el padrón electoral. Cuando desde el público le gritaron sobre supuestas votaciones de "los muertos", el mandatario respondió con una chicana: "Bueno, estaría bueno que lo chequeáramos... Ah, ¿vota Néstor también?", en referencia al expresidente fallecido Néstor Kirchner.

Defensa cerrada de Karina Milei

Un segmento importante del discurso estuvo dedicado a defender a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, de las recientes acusaciones de corrupción que surgieron tras la difusión de audios. "Cuando se le agotan los recursos, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, que se metieron con mi hermana", declaró el Presidente.

Milei calificó las denuncias como "operetas" y las enmarcó dentro de una estrategia desesperada de sus opositores. "Imagínense cómo deben estar cosas en la Provincia que tuvieron que hacer los tres tipos de operaciones, todas juntas: tratarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas humanas", declaró el Presidente, mostrándose desafiante ante las acusaciones. "Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta", agregó, utilizando el ataque a su familia como combustible para la movilización electoral. El mandatario también agradeció públicamente a Karina, a quien llamó "el Jefe" y le atribuyó "la odisea" de llevar adelante el armado político en todo el país.

000_73CJ7A3

Polarización total con el kirchnerismo

El tono del discurso fue enteramente confrontativo, sin propuestas programáticas y centrado en la descalificación del adversario político. Milei dirigió insultos directos al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien llamó "inútil esférico" y "enano soviético", parafraseando al diputado José Luis Espert. También se refirió al expresidente Alberto Fernández como "la morsa impresentable".

En un pasaje particularmente polémico, el Presidente vinculó al kirchnerismo con la muerte del fiscal Alberto Nisman: "No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó la vida del fiscal Nisman", declaró, en referencia a los incidentes que había sufrido en Lomas de Zamora. "En Lomas me tiraron un adoquín, podrían haber atacado a cualquiera, no les importa si se tiene que cargar la vida de cualquiera", agregó.

El cierre del acto incluyó una paráfrasis del lema de Donald Trump: "Son tan huecos y vacíos que su única propuesta es romper. Pero nosotros estamos aquí para hacer grande a la Argentina nuevamente". Milei finalizó con su frase característica: "Este domingo 7 de septiembre podés hacer lo posible. Votá LLA para frenar a Kicillof y decirle nunca más al kirchnerismo. Pintemos de violeta a la provincia. Dios bendiga a los bonaerenses, dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo los acompañe y viva la libertad carajo".

Temas:

Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos