En la antesala a la visita de Javier Milei en Tierra del Fuego, la provincia se prepara para recibir a su comitiva en medio de fuertes tensiones políticas y con miras a las legislativas del 26 de octubre. El presidente presentará y apoyará a sus candidatos locales este lunes en la ciudad de Ushuaia.
Cabe destacar que la provincia es una de las ocho jurisdicciones en las que, además de diputados nacionales, se votarán también senadores. La puja es clave y el libertarismo pretende darle pelea al peronismo oficialista de Gustavo Melella.
Este año ha estado cargado de tensiones: Milei ha perdido muchas batallas parlamentarias debido a su pelea con los gobernadores. Es por ello que apuesta a consolidar un Congreso nacional con más bancas violetas que le permitan perpetuar su programa económico.
La puja entre Milei y el gobierno de Tierra del Fuego
A esto se le suman algunos otros condimentos, como que el gobierno nacional negó las acreditaciones a la empresa textil Australtex, lo que implicó la devolución de beneficios ya otorgados, provocando una crisis financiera. Se trata de una de las principales plantas textiles radicadas en Río Grande.
También la flexibilización de las normas para el ingreso de productos extranjeros y la eliminación de aranceles a la importación de celulares, lo que debilitó el régimen de beneficios fiscales que sostiene la industria electrónica en la provincia. A esto se le suma el conflicto por la coparticipación de los ATN, que ya ha escalado al Congreso de la Nación.
Javier Milei
Javier Milei intenta consolidar un Congreso nacional "más violeta".
Entre medio, Milei también intentó complementar con la implementación del régimen simplificado de importaciones desde Tierra del Fuego. Busca facilitar la compra de productos fueguinos por parte de consumidores del resto del país. Este régimen permite adquirir hasta tres unidades por especie al año, con un valor FOB (Free On Board o "Franco a Bordo") máximo de USD 3.000 por envío. Está destinado exclusivamente al uso personal y prohíbe la reventa.
Elecciones en Tierra del fuego: todos los candidatos
El presidente se mostrará este lunes 29 desde las 18 en un acto, dentro del polideportivo municipal junto a sus candidatos. La Libertad Avanza tiene como cabeza de lista para el Senado al armador de Ushuaia, Agustín Coto, seguido por Belén Monte de Oca; y para Diputados a Miguel Rodríguez, secundado por Analía Fernández.
Fuerza Patria, a la hora de repartir las candidaturas, volvió a dejar de lado a La Cámpora para escoger a sus peones. Para el Senado, apuestan a la renovación de Cristina López, quien hace meses atrás protagonizó un fuerte cruce con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que lo obligó a retirarse del Palacio Legislativo. Y para Diputados, la alternativa será Agustín Tita, jefe de Gabinete del gobernador Gustavo Melella.
Otra opción electoral será el radicalismo a partir del frente Provincias Unidas. El senador Pablo Blanco, quien apostará por su renovación en la Cámara Alta, sumó a su alianza a Hacemos -el sello del exgobernador cordobés Juan Schiaretti- y otros partidos locales más pequeños. Para Diputados encabezará la lista Federico Bilota.
Luego está la lista Frente Grande, con Rogelio Baron para el Senado y Walter Ramirez encabezando esta opción para Diputados. Y en lo que respecta a Defendamos Tierra del Fuego, el primer candidato a senador será Gastón Díaz, y a diputado Guillermo Löffler.
Los planes de campaña de Javier Milei en Tierra del Fuego
El desembarco fueguino será cual puntapié de un sprint que en la Casa Rosada definen como “una provincia cada tres días”, con especial énfasis en Córdoba y otros distritos donde el oficialismo cree tener margen para recuperar terreno tras las últimas señales adversas.
El acto del lunes será al aire libre y replicará el formato de Córdoba: Milei como protagonista, sin tarimas cerradas ni escenografías de teatro, rodeado por la mística libertaria. A su lado aparecerán Agustín Coto (su primer candidato al Senado) y Miguel Rodríguez (su primer candidato a Diputados), las dos caras elegidas para pelear bancas nacionales por Tierra del Fuego bajo el sello violeta.