Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
28 de septiembre 2025 - 18:24hs

La Policía detuvo a dos personas sospechadas de ser partícipes en el atentado ocurrido en la madrugada de este domingo contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. En la madrugada dos personas llegaron hasta el patio de la fiscal, dispararon hacia una pared y detonaron una granada.

Ni la fiscal ni su familia resultaron lesionados.

Los delincuentes se trasladaron en un auto y en una camioneta, en la que llevaban una especie de tablón de varios metros con el que se presume treparon a los techos de las casas linderas.

Más noticias

Según supo El Observador, producto de la explosión se rompieron varios vidrios de la casa de Ferrero. El caso es investigado como una amenaza narco y está a cargo de la fiscal de Estupefacientes, Angelita Romano.

En una conferencia de prensa convocada de urgencia para este domingo, el ministro del Interior, Carlos Negro, tildó de "cobarde" el atentado contra Ferrero y lo vinculó, sobre todo, a su rol como fiscal de Estupefacientes.

Desde allí Ferrero lideró investigaciones contra grandes grupos del crimen organizado, hasta que en 2024 pasó a subrogar al fiscal de Corte, Juan Gómez, quien se jubiló y estaba, a su vez, subrogando a Jorge Díaz.

Negro afirmó que la Policía ya está "tras la pista de los autores" del atentado, mientras que hay dos personas detenidas consideradas "partícipes" del hecho, aunque advirtió que no serán "los únicos ni los últimos". Una camioneta usada por los delincuentes para huir del lugar fue encontrada quemada en la zona del Arroyo Miguelete, además de otro auto que fue incautado por la Policía.

Conferencia del Ministerio del Interior
Conferencia del Ministerio del Interior por el atentado a la fiscal de Corte Mónica Ferrero el 28 de setiembre de 2025

Conferencia del Ministerio del Interior por el atentado a la fiscal de Corte Mónica Ferrero el 28 de setiembre de 2025

"Este tipo de acciones que la fiscal Ferrero ya conoce como fiscal de Estupefacientes no van a poder mover ni un centímetro el actuar de la Fiscalía, de la Justicia y de la Policía Nacional", remarcó el ministro, que fue convocado por el presidente Yamandú Orsi a una reunión para evaluar el tema este lunes junto a la propia Ferrero y a la ministra de Defensa, Sandra Lazo.

"No nos moverán ni un centímetro. Y van a caer", aseguró Negro.

En la conferencia el Ministerio del Interior evitó dar mayores detalles del atentado. Por ejemplo, si existe una relación entre este ataque y la incautación de más de dos toneladas de droga encontradas en Punta Espinillo en agosto. Tampoco quisieron ahondar en un posible vínculo con el clan de los Albín, que, a su vez, tiene relación con el narcotraficante Sebastián Marset.

"Es muy temprano para hablar de resultancias de una investigación que comenzó hace apenas unas horas y que, afortunadamente, ya está dando resultados", aseguró Negro.

El director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, indicó que el rol de los detenidos, así como sus antecedentes y su vinculación a algún grupo delictivo se mantienen en "reserva". "Hay que dejar trabajar a la Fiscalía", agregó.

Sin embargo, se refirió a "patrones comunes" entre este episodio y otros ocurridos. Por ejemplo, respecto al tipo de armas utilizadas y a las instituciones atacadas.

Entre las hipótesis que maneja la Policía, según supo El Observador, está efectivamente la vinculación con la incautación de varias toneladas de droga en Punta Espinillo, que pertenecían al clan liderado por el narcotraficante Luis Fernández Albín, el nexo en Uruguay de Sebastián Marset.

Temas:

mónica ferrero interior Fiscalía de Corte atentado

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos