El consejo directivo del martes en Peñarol tendrá nuevamente una votación de suma importancia ya que los directivos votarán por mandar a juicio, o no, a la empresa Tenfield por la deuda que esta mantiene por el club por la explotación de los derechos comerciales del Estadio Campeón del Siglo.
Tenfield debía pagarle a Peñarol 10 cuotas de US$ 700 mil cada una. Pagó las dos primeras en la presidencia de Damiani, pero luego no abonó más.
Según denunció el consejero Evaristo González el pasado jueves en Sport 890, Tenfield le dejó de pagar a Peñarol porque en la presidencia de Jorge Barrera, los aurinegros no apoyaron la propuesta de la empresa de extender una vez más el contrato por los derechos de televisión del fútbol uruguayo hasta 2030. El contrato de la empresa vence el 31 de diciembre de este año y la Asociación Uruguaya de Fútbol abrió un llamado a licitación para adquirir el producto dividido en diferentes lotes.
El tema fue tratado el 27 de mayo en el consejo directivo de Peñarol y al otro día, vía WhatsApp, Evaristo González planteó llevar a Tenfield a juicio, por la cantidad de años de incumplimiento.
El presidente Ignacio Ruglio, el vice Eduardo Zaindensztat, Jorge Nirenberg y Gonzalo Moratorio votaron en contra, mientras que Evaristo, Guillermo Varela, Rodolfo Catino, Nicolás Ghizzo, Daniel Tealdi (como suplente de Santiago Sánchez) y Edgardo Novick votaron por ir a juicio.
Alejandro González, del oficlalismo, propuso que se hicieran primero todas las gestiones tendientes a cobrar la deuda aprovechando el buen relacionamiento de Ruglio y su amistad con Paco Casal. Si las mismas no prosperaban dejó abierta como última puerta la posibilidad de judicializar el tema.
Cuando el mismo pasó a Ruglio este decidió conformar una comisión para sentarse a negociar con Tenfield e integró la misma con miembros de distintas facciones políticas de Peñarol.
Los representantes de Peñarol fueron Gonzalo Moratorio, abogado, hombre del oficialismo, Gustavo Guerra, contador, uno de los delegados del club y hombre del sector de Evaristo González, Guillermo Varela, empresario, que cursa su segundo consejo directivo en Peñarol entrando a este último acompañando a Evaristo, y Nicolás Ghizzo, abogado, quien alterna en el consejo con Fernando Jacobo, y que también entraron al consejo acompañando a Evaristo.
La primera reunión se llevó a cabo el 13 de junio.
El 29 de julio, los asambleístas del sector de Evaristo González plantearon en Asamblea General judicializar la deuda con Tenfield pero se encontraron con el voto negativo del oficialismo y también de dos sectores que componen la alianza dirigencial que conforman la oposición en Peñarol, los de Fernando Jacobo y Santiago Sánchez.
Sin embargo, las gestiones fueron infructuosas. Tenfield no reconoció la deuda, no mostró voluntad de pago por las cuotas y tan solo propuso devolverle a Peñarol los derechos para que el club pueda recorrer el camino de negociarlos nuevamente.
Ahora Peñarol decidirá definitivamente el martes si pone la deuda en manos de abogados para reclamar la deuda más intereses, lucro cesante y otros rubros que Peñarol entienda que puede reclamar por la vía legal, tales como daños y perjuicios.
La alianza de Peñarol se fracturó e Ignacio Ruglio retoma la gobernabilidad
El pasado jueves, Evaristo perdió otra importante votación en el consejo directivo a pesar de tener con la alianza una mayoría de 6-5 contra el oficialismo.
En la misma se definió la postura de qué voto llevar al Consejo de Liga Profesional donde se iba a votar aprobar o no los pliegos de licitación que la AUF preparó para hacer un llamado abierto para vender los derechos de televisión por el período 2026-2029.
Evaristo votó apoyar los pliegos presentados por la AUF. Lo acompañó Guillermo Varela (con su suplente Javier Di Mauro), Rodolfo Catino y Edgardo Novick. Sin embargo, Nicolás Ghizzo y Santiago Sánchez, que conforman la alianza, se abstuvieron.
Ruglio, quien se declaró "hincha" de Tenfield en setiembre de 2023, Zaidensztat, Moratorio, Nirenberg y González votaron en contra del pliego armado por AUF y que estuvo abierto a que todos los clubes participaran para trabajar en el mismo.
Con las abstenciones, prevalió la voluntad de Ruglio con la cual Peñarol fue al Consejo de Liga. La posición de Peñarol fue aplastada en la votación por 33-13.
El mismo día en que el consejo de Peñarol, Evaristo González criticó la decisión del consejo, la posición de Peñarol, las abstenciones de los dos dirigentes de la alianza y también criticó duramente a Tenfield.
El sábado, en ocasión del aniversario 134 de Peñarol, había una cena pactada de antemano por parte de la alianza. La misma fue cancelada en una clara señal de que la alianza sufrió un golpe de fractura tras la votación del jueves.
Esa misma noche, varios dirigentes igual se juntaron a cenar: Jorge Caruso, presidente de juveniles, del riñón del Damianismo, Federico Terryn, consejero de juveniles, del oficialismo, Diego Fernández, presidente de infraestructura, quien se vinculó con el sector de Fernando Jacobo, también presente, y Leonardo Hernández, presidente de Tercera.
"Esta nunca se suspende", escribió en un estado de WhatsApp, Fernández.
WhatsApp Image 2025-09-28 at 14.23.00