La Fiscalía General de la Nación manifestó su "preocupación" por el atentado que sufrió la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en su casa este domingo por la madrugada, y llamó a "robustecer" al organismo y la seguridad de los fiscales.
En un comunicado publicado este domingo por la tarde, la institución realizó un llamado a "todos los estamentos del Estado" para "robustecer a la Fiscalía y la seguridad de los equipos fiscales, encargados de la persecución penal de los delitos, especialmente aquellos de crimen organizado que tanto daño causan a la sociedad".
"Las instituciones sólidas son el mejor muro de contención para que este tipo de criminalidad no avance en Uruguay", remarcaron desde Fiscalía.
Por otra parte, el organismo valoró que "tanto la doctora Ferrero como su familia se encuentran bien de salud", más allá del "impacto emocional" de la situación.
¿Qué se sabe hasta el momento del atentado a Mónica Ferrero?
Sobre las cinco de la mañana los vecinos de la zona donde reside la fiscal, en el barrio Brazo Oriental, escucharon varios disparos y un fuerte estruendo, que llegó a sacudir los muebles en algunas de las casas linderas.
Segun supo El Observador además de los disparos con armas se utilizó una granada. Todo ocurrió en el patio de la casa de Ferrero. La fiscal –que durante años lideró investigaciones contra el narcotráfico desde la Fiscalía de Estupefacientes de 1° Turno– resultó ilesa.
Poco después del atentado, la Policía desplegó un operativo en el barrio y en la casa de Ferrero. Llegó Policía Científica y también de la brigada de explosivos. Los esfuerzos, contaron los vecinos, se concentraron sobre la calle que da al fondo de la casa y no sobre el frente. La Policía también pidió a algunos de ellos acceder a las cámaras de vigilancia particulares.
Esto se debe a que la fiscal cuenta con seguridad 24 horas en una garita que vigila la puerta de su casa. Por esta razón, se presume que los responsables del atentado llegaron a la casa por los techos y accedieron al fondo.
La información policial primaria divulgada a los medios señala que dos personas ingresaron a la casa de la fiscal sobre las 05:00 y efectuaron disparos, para luego darse a la fuga. De hecho, la camioneta blanca que usaron para el atentado fue encontrada incendiada en la zona del Arroyo Miguelete.
El Ministerio del Interior, encabezado por Carlos Negro (exfiscal de Homicidios), convocó a una reunión urgente de la cúpula policial para analizar la situación. En un tuit, el ministro transmitió su "solidaridad" con la fiscal y calificó el hecho de "lamentable". "Pusimos todos los recursos necesarios para garantizar su seguridad y estamos trabajando para encontrar a los responsables", escribió también.
Este lunes el presidente Yamandú Orsi se reunirá con Negro, pero también con la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y la propia fiscal de Corte.