2 de octubre 2025 - 21:14hs

El presidente Javier Milei recibirá este viernes en la Quinta de Olivos a Mauricio Macri en un segundo encuentro destinado a profundizar el acercamiento entre ambos líderes políticos, en un contexto marcado por los pedidos internacionales de mayor gobernabilidad. La reunión contará nuevamente con la participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien desempeñó un rol clave como nexo para que ambos dirigentes retomaran el diálogo después de un año sin contacto.

Los pedidos de gobernabilidad

El encuentro se produce en medio de reclamos explícitos tanto de Estados Unidos como del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el gobierno argentino construya consensos políticos más amplios. La administración de Donald Trump condicionó su ayuda financiera a la Argentina a una mejora en la capacidad de gestión política del oficialismo, mientras que el organismo multilateral de crédito se sumó recientemente a esta demanda.

Julie Kozack, vocera del FMI, señaló durante una conferencia de prensa en Washington que "seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza". Este mensaje se dio en el marco de las negociaciones que mantiene el ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por un swap de monedas que aliviaría la situación financiera del país.

Más noticias

La preocupación internacional tiene fundamento en las recientes derrotas legislativas que sufrió La Libertad Avanza en el Congreso. El Senado rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica -con el Hospital Garrahan como emblema- y de mejora y blindaje de presupuestos de universidades públicas, lo que devolvió vigor a ambas normas. En el caso de la emergencia en discapacidad, el Poder Ejecutivo decidió promulgarla pero no reglamentarla hasta que los legisladores especifiquen de dónde saldrán los fondos para su financiación.

El primer encuentro y la agenda pendiente

El domingo pasado, Milei y Macri se reunieron en Olivos durante aproximadamente tres horas, acompañados únicamente por Francos. El encuentro, que se desarrolló por la mañana sin comida de por medio -solo con infusiones-, sirvió para que el expresidente transmitiera su visión sobre la realidad argentina. Según trascendió, Macri consideró que las derrotas legislativas del oficialismo se deben a la falta de diálogo con otros sectores políticos e hizo hincapié en la necesidad de construir mayor gobernabilidad.

El titular del PRO compartió posteriormente algunos detalles del encuentro en su cuenta de X: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".

Cambios en el Gabinete: una posibilidad concreta

Milei reconoció recientemente que tiene en mente hacer cambios en el Gabinete en los próximos meses y no descarta abrir la administración para permitir la llegada de dirigentes de otros espacios políticos, principalmente del PRO. Durante una entrevista televisiva, el mandatario explicó que habrá recambios "porque (el ministro de Defensa, Luis) Petri va a ganar en la provincia de Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y (su par de Seguridad, Patricia) Bullrich va a hacer lo mismo en la ciudad de Buenos Aires".

El Presidente indicó que, teniendo en cuenta las modificaciones que deberá hacer "por motivos forzados", se da un contexto en el que tendrá que "recalibrar el Gabinete para que mantenga el equilibrio". Además de Bullrich y Petri, el vocero presidencial Manuel Adorni también dejará su cargo tras las elecciones de octubre.

El vínculo entre ambos líderes comenzó a recomponerse cuando Milei, desde Nueva York, agradeció al jefe del partido amarillo las palabras de apoyo en medio de la situación de fragilidad política del Gobierno. La reunión de este viernes se realizará antes de que Milei viaje a Santa Fe y Paraná el sábado, y Macri parta de viaje el domingo, lo que evidencia la urgencia que ambos le asignan a estos contactos en un momento político delicado para el oficialismo.

Temas:

Javier Milei Mauricio Macri FMI

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos