2 de octubre 2025 - 13:24hs

Mujeres que han integrado el Ejército de EE.UU. rechazaron las afirmaciones del secretario de Defensa de este país, Pete Hegseth, quien había declarado que los requerimientos para roles de combate van a "retornar a los más altos estándares masculinos", y señalaron que dichos estándares siempre han sido los mismos para hombres y mujeres.

"Ninguna de nosotras ha pedido un tratamiento especial", le dijo a la BBC Elisa Cardnell, quien fue miembro de la Marina de EE.UU. por 11 años.

Ante una audiencia de generales, Hegseth reiteró este martes sus conceptos de que los militares han bajado los estándares para poder incluir a las mujeres, lo que -según él- pone a otros miembros de las fuerzas en riesgo.

Más noticias

Las nuevas directivas, señaló el funcionario, volverán a establecer esos altos niveles de exigencia.

"Si eso significa que las mujeres no pueden calificar para trabajos de combate, que así sea", añadió el secretario.

Aunque Hegseth aclaró que las mujeres no serán excluidas de las Fuerzas Armadas.

Secretario de Defensa de EE.UU. ante un auditorio lleno de generales de las fuerzas armadas de EE.UU.
Getty Images
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, habló ante una audiencia colmada de generales.

El pasado enero, el exanalista de la cadena de televisión FOX News consiguió de forma ajustada la aprobación de su designación como secretario de Defensa por parte del Senado.

Solo el voto de desempate del vicepresidente de EE.UU., JD Vance, pudo quebrar el empate que se había presentado en la votación, debido a que muchos congresistas veían con recelo sus puntos de vista sobre las mujeres en el ejército y otros temas de diversidad.

"Mismos estándares"

Este martes, Hegseth le dijo a los generales presentes en una inusual reunión en la base militar de Quantico, en el estado de Virginia, que les había enviado un correo electrónico con 10 directivas que incluían "el estándar masculino".

Esto causó molestias entre mujeres veteranas de las fuerzas estadounidenses.

"Estoy cansada de las mentiras de Pete Hegseth sobre las mujeres en el ejército y sus estándares", dijo la ex piloto de guerra Amy McGarth en un video en Instagram.

"Siempre ha habido un solo estándar para ese trabajo. No existe un estándar masculino o femenino para pilotear un avión", añadió.

Cardnell también afirmó que el género o la edad no eran parte de los requerimientos observados para los roles de combate.

Ella señaló que los estándares difieren según la unidad a la que se va a pertenecer, si se trata de operaciones especiales, infantería, equipos blindados o paracaidismo.

Pero todos los postulantes que se inscriben en estos programas deben pasar el mismo test.

"Estos estándares no han hecho distinción de género y siempre han tenido los mayores niveles de exigencia. Y es cierto que no todas las mujeres lo logran, pero tampoco todos los hombres lo logran", anota.

Ahora, esto no es lo mismo para los exámenes físicos anuales que deben cumplir los soldados, oficiales y suboficiales, que incluyen ejercicios de rutina como las llamadas "lagartijas".

En esas pruebas, los estándares y puntajes difieren basados en edad o género y, además, cambian de acuerdo a cada unidad.

Para Cardnell, no queda claro si Hegseth va a cambiar de forma drástica la forma en que se evalúa al personal militar.

La BBC le preguntó al Pentágono sobre cuáles eran los planes del secretario.

El Pentagono en Virginia EE.UU.
Getty Images
Hegseth dio la orden de retirar los estándares especiales para aprobar a nuevos miembros de las fuerzas de defensa de EE.UU.

En su discurso Hegseth acotó que: "En cualquier lugar donde se hayan alterado los estándares físicos establecidos, especialmente desde 2015, cuando se cambiaron los estándares de armas de combate para garantizar que las mujeres pudieran calificar, se debe restablecer el estándar original".

Al parecer, el funcionario alude a la directiva de 2015 del entonces secretario de Defensa Ash Carter, quien ordenó que todos los trabajos militares se debían abrir a mujeres y a todas las personas, sin importar su género, que cumplieran con los estándares exigidos.

"Cuando se trata de cualquier trabajo que requiere fuerza física para combatir, esos estándares deben ser altos y sin influencia del género. Si las mujeres lo pueden hacer, excelente. Si no, pues es lo que hay", señaló el actual secretario de Defensa.

Hegseth añadió que estaba cambiando los requerimientos a través de las Fuerzas Armadas para "arreglar años de decadencia".

Y concluyó que "durante años se han promovido a muchos líderes uniformados por las razones equivocadas", como la raza, el género y "los llamados primeros históricos".

"Él no está calificado"

La senadora Tammy Duckworth, veterana del Ejército que resultó gravemente herida mientras servía como piloto de combate en Irak, le explicó a la BBC tras el encuentro con los generales: "Para alguien que no está calificado para su propio trabajo, es bastante discriminatorio hablar de mujeres que sí lo están".

Y añadió que ese tipo de comentarios podrían perjudicar el reclutamiento.

A las mujeres del Ejército estadounidense se les permitió por primera vez pilotear aviones de combate en la Armada y la Fuerza Aérea en 1993, aunque estaban excluidas del combate terrestre.

Esto cambió en 2013, cuando se levantó la Política de Exclusión de Combate, y para 2016 los roles de combate quedaron abiertos a todos.

Debido a que la inclusión de las mujeres en todos los rangos es reciente, muchas se encuentran aún en la mitad de sus carreras, según Cardnell.

"Se necesita tiempo para ver a esas mujeres romper ese techo de bronce, y no hemos tenido la oportunidad de verlo todavía", afirmó.

Ahora, a las mujeres que son parte de las fuerzas estadounidenses, tanto en activo como veteranas, les preocupa que Hegseth esté construyendo una cultura militar donde se verán discriminadas e impedidas de avanzar, afirmó.

"El liderazgo marca la pauta", afirmó Cardnell.

Mujer soldado de EE.UU. apunta con un fusil
Getty Image
Muchas de las mujeres que han prestado su servicio como miembros de las fuerzas armadas de EE.UU. anotan que los estándares son iguales tanto para hombre como para mujeres.

En otros espacios, los comentarios de Hegseth encontraron apoyo, incluso con algunas veteranas.

La representante republicana a la Cámara de Representantes, Sheri Biggs, quien sirvió como teniente coronel en la Guardia Nacional Aérea, expresó su apoyo a los esfuerzos del secretario de Defensa para poner fin a las políticas progresistas en las fuerzas armadas.

"Regresar a estándares que priorizan la excelencia y la rendición de cuentas pone la seguridad de Estados Unidos y de nuestros militares, donde deben estar: en el primer lugar", dijo Biggs a la agencia de noticia Associated Press.

Otra representante republicana en Carolina del Sur, Nancy Mace, quien se graduó de la escuela militar, publicó en la red social X su apoyo a Hegseth.

"Nuestros enemigos no temen las cuotas de diversidad. Temen la potencia de fuego estadounidense", afirmó la legisladora.

Linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

EEUU ejército Pete Hegseth Fuerzas Armadas mujeres

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España