26 de agosto 2025 - 13:33hs

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, quien también encabeza la lista de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, planteó una fuerte advertencia sobre la situación económica y política de la Argentina. La dirigente peronista comparó el contexto actual con la crisis de 2001, cuando el país atravesaba una profunda inestabilidad económica y política.

En sus declaraciones en Futurock, Magario afirmó que "esto hace mucho que en la Argentina no lo vivíamos", aludiendo a las semejanzas con los días previos a la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, que culminó con el colapso económico, la crisis del corralito y una sensación generalizada de descontrol.

La vicegobernadora destacó: "Me hace acordar demasiado a cuando se acercaban las elecciones del 2001 y De la Rúa era presidente, con una sensación de una inestabilidad total, de un país que no sabía para dónde iba y había mucha angustia para la gente".

Más noticias

La necesidad de un cambio de rumbo y el rechazo a Javier Milei

La ex intendenta de La Matanza subrayó que la Argentina necesita modificar su dirección para evitar llegar a un escenario similar al del 2001. "El país debe cambiar el rumbo", enfatizó, asegurando que el voto en las próximas elecciones será clave para determinar el futuro del país.

Magario hizo un llamado a "poner un voto en contra de Javier Milei" como una manera de "parar el peligro que significa para los argentinos, para la producción, para el trabajo, para el salario, y para el consumo de nuestra gente".

En este sentido, la vicegobernadora se mostró tajante en su crítica hacia las políticas del actual Presidente, al que considera una amenaza para la estabilidad del país. "Hay que pararlo a Milei", declaró, y argumentó que su propuesta pone en riesgo el bienestar económico de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

Magario también criticó la gestión económica del Gobierno, acusando a la administración libertaria de haber dejado "una economía totalmente parada, la de todos los días, la de los que trabajan, los que hacen changas". Según indicó, este estancamiento llevó al país a una situación de "economía descontrolada", con altos niveles de angustia en la población.

Críticas a las políticas del Gobierno y defensa de la provincia de Buenos Aires

Verónica Magario también apuntó a las políticas del Gobierno en áreas como la atención a personas con discapacidad, jubilados y el deterioro de la producción local. Además, sostuvo que "el Gobierno nacional le debe 12 billones de pesos" a la provincia de Buenos Aires, lo que, según ella, equivaldría a la construcción de 5.500 escuelas o la compra de 60.000 ambulancias para los hospitales provinciales.

A pesar de la deuda, Magario destacó que desde la Provincia se continúan brindando servicios clave como los tratamientos oncológicos y diabéticos, que, según sus palabras, el gobierno de Milei recortó.

Además de la situación económica, la vicegobernadora fue crítica con la apertura de importaciones, que consideró una medida perjudicial para la producción local. En su opinión, las políticas del Gobierno causaron un "deterioro de la producción argentina" y afectaron negativamente a sectores clave, como el trabajo y el consumo interno.

La interna dentro del peronismo y apoyo a Axel Kicillof

En medio de las tensiones internas dentro del peronismo, Magario también expresó su respaldo al gobernador Axel Kicillof. La interna se avivó después de que Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, criticara la falta de inversiones en algunos distritos, especialmente en Quilmes, gobernado por La Cámpora.

Ante estas críticas, defendió la gestión de Kicillof, resaltando que la provincia de Buenos Aires recibió importantes inversiones en infraestructura, como nunca antes en muchos años.

"La inversión fue histórica", aseguró, destacando que Kicillof hizo obras clave en distintos distritos bonaerenses, incluidos Quilmes y La Matanza. En su intervención, evitó confrontar directamente con Máximo, pero sugirió que el foco debía estar en "quién destruye el país", en lugar de en disputas internas por la distribución de recursos.

Temas:

Verónica Magario Javier Milei Axell Kicillof PJ bonaerense

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos