El presidente Donald Trump anunció el lunes por la noche el despido de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, una medida sin precedentes que representaría una fuerte escalada en su lucha por ejercer un mayor control sobre lo que durante mucho tiempo se ha considerado una institución independiente de la política partidaria.
Trump declaró en una carta publicada en su plataforma Truth Social que destituirá a Cook con efecto inmediato debido a las acusaciones de que cometió fraude hipotecario.
Cook declaró el lunes por la noche que no dimitiría. "El presidente Trump pretendió despedirme 'con causa justificada' cuando no existe causa legal, y no tiene autoridad para hacerlo", declaró en un comunicado enviado por correo electrónico. "No renunciaré", aseguró.
Bill Pulte, designado por Trump para la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, hizo las acusaciones la semana pasada. Pulte alegó que Cook había reclamado dos residencias principales —en Ann Arbor, Michigan, y Atlanta— en 2021 para obtener mejores condiciones hipotecarias. Las tasas hipotecarias suelen ser más altas para las segundas residencias o las que se compran para alquilar.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1960135454013174095&partner=&hide_thread=false
Una batalla que llegará a la Corte Suprema
Es probable que la decisión de Trump desencadene una extensa batalla legal que probablemente llegará a la Corte Suprema y podría perturbar los mercados financieros. Si Trump logra destituir a Cook de la junta directiva, podría erosionar la independencia política de la Fed, considerada crucial para su capacidad de combatir la inflación, ya que le permite tomar medidas impopulares como subir las tasas de interés.
Si los inversores en bonos empiezan a perder la confianza en que la Fed pueda controlar la inflación, exigirán tasas más altas para poseer bonos, lo que incrementará los costos de los préstamos hipotecarios, de automóviles y comerciales.
Cook ha contratado a Abbe Lowell, un destacado abogado de Washington. Lowell afirmó que el instinto intimidatorio de Trump es defectuoso y que sus demandas carecen de proceso, fundamento o autoridad legal adecuados, y añadió: "Tomaremos todas las medidas necesarias para evitar su intento de actuar ilegalmente".
Cook fue nombrada miembro de la junta directiva de la Reserva Federal por el entonces presidente Joe Biden en 2022 y es la primera mujer negra en ocupar el cargo de gobernadora. Fue becaria Marshall y se graduó de la Universidad de Oxford y del Spelman College, y fue docente en la Universidad Estatal de Michigan y en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.
Quién es Lisa Cook
Su nominación fue rechazada por la mayoría de los republicanos del Senado y fue aprobada por una votación de 50 a 50; el empate lo resolvió la entonces vicepresidenta Kamala Harris.
La ley permite a un presidente destituir a un gobernador de la Reserva Federal "con causa justificada", lo que generalmente significa algún tipo de irregularidad o incumplimiento del deber. El presidente no puede destituir a un gobernador simplemente por diferencias sobre la política de tasas de interés.
Establecer una destitución con causa justificada generalmente requiere algún tipo de procedimiento que permita a Cook responder a los cargos y presentar pruebas, según expertos legales, lo que no ha sucedido en este caso.
"Esta es una destitución procesalmente inválida según la ley", declaró Lev Menand, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de Columbia y autor de The Fed Unbound, un libro sobre las acciones de la Reserva Federal durante la pandemia de covid-19, a la agencia AP.
Menand también explicó que los despidos con causa justificada suelen estar relacionados con mala conducta en el cargo, y no con mala conducta privada previa al nombramiento del funcionario.
El antecedente de Nixon y la Fed
"No se trata de alguien condenado por un delito", afirmó Menand. "No se trata de alguien que no esté cumpliendo con sus funciones".
Los gobernadores de la Reserva Federal votan sobre las decisiones del banco central sobre las tasas de interés y sobre cuestiones de regulación financiera. Si bien son nombrados por el presidente y confirmados por el Senado, no son como los secretarios de gabinete, que ejercen su cargo a voluntad del presidente. Cumplen mandatos de 14 años escalonados para aislar a la Reserva Federal de la influencia política.
Si bien los presidentes se han enfrentado con los presidentes de la Reserva Federal en el pasado, ningún presidente ha intentado despedir a un gobernador de la Reserva Federal. En las últimas décadas, los presidentes de ambos partidos han respetado en gran medida la independencia de la Fed, aunque Richard Nixon y Lyndon Johnson ejercieron una fuerte presión sobre el banco central durante sus presidencias, principalmente a puerta cerrada. Aun así, esa presión entre bastidores para mantener bajas las tasas de interés, el mismo objetivo que perseguía Trump, ha sido ampliamente atribuida a la inflación galopante de finales de los años 60 y 70.
La pelea de fondo por las tasas de interés
El presidente Harry Truman presionó a Thomas McCabe para que renunciara a su cargo como presidente de la Reserva Federal en 1951, aunque esto ocurrió a puerta cerrada.
La Corte Suprema señaló en un fallo reciente que los funcionarios de la Reserva Federal tienen mayores protecciones legales contra el despido que otras agencias independientes, pero no está claro si esto se aplica a este caso.
Menand señaló que la mayoría conservadora de la Corte ha adoptado una visión muy amplia del poder presidencial, afirmando: "Nos adentramos en terreno desconocido, en el sentido de que es muy difícil predecir qué ocurrirá si Lisa Cook acude a los tribunales".
Sarah Binder, investigadora principal de Brookings Institution, afirmó que el uso por parte del presidente de la cláusula de "causa justificada" probablemente sea un intento de ocultar su verdadera intención. "Parece una tapadera para conseguir lo que queremos, que es presionar a alguien de la junta para que baje las tasas", declaró.