En un evento exclusivo realizado en el piso 40 del World Trade Center, Urudata e IBM presentaron la propuesta de valor del fabricante. El enfoque principal estuvo en su plataforma Hybrid iPaaS (Integration Platform as a Service) y en la solución IBM DataPower, destacando su capacidad para optimizar la conectividad y seguridad en entornos híbridos y multicloud.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Foto: Inés Guimaraens
Bajo el lema de conectar, automatizar y escalar, líderes empresariales y técnicos se dieron cita para compartir casos reales, explorar demostraciones en vivo y reflexionar sobre el papel de la tecnología en la creación de experiencias únicas para los clientes.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Foto: Inés Guimaraens
El poder de la integración híbrida y segura y la capacidad de Urudata para implementar y soportar estas soluciones
El espacio, que contó con la presencia de clientes de diversos sectores, puso en escena la sinergia entre IBM Hybrid iPaaS y DataPower como elementos clave para resolver desafíos complejos de conectividad, automatización y seguridad en entornos corporativos. La plataforma permite a las organizaciones integrar aplicaciones, datos y procesos en entornos híbridos (on-premise y en la nube) con velocidad, eficiencia y confiabilidad.
Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la demostración en vivo, donde se mostró cómo estas herramientas trabajan en conjunto para ofrecer una arquitectura robusta, ágil y centrada en el usuario. Los asistentes pudieron ver de primera mano cómo automatizar procesos, garantizar la seguridad de la información y generar respuestas en tiempo real ante eventos críticos del negocio.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Foto: Inés Guimaraens
Oradores de peso y experiencias reales
Los encargados de liderar la sesión fueron Martín Peña, Integration & Applications Leader de IBM para Latinoamérica, y Gonzalo Chimento, Integration & Applications Technical Specialist. Ambos compartieron su visión estratégica y conocimientos técnicos, presentando no solo la tecnología, sino también el contexto de su aplicación en organizaciones reales de la región.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Gonzalo Chimento, Integration & Applications Technical Specialist.
Foto: Inés Guimaraens
“El mensaje es cómo seguimos pensando en hacer cosas distintas, cómo seguimos pensando en innovar… cómo generar más valor, cómo hacer que un cliente esté más contento, cómo hacer que un usuario esté más tiempo con nosotros”, expresó Peña a El Observador.
El orador explicó que hoy el diferencial competitivo radica en entender profundamente al cliente y reaccionar de forma oportuna a sus necesidades: “Por ejemplo, si tú estás en un banco mirando la página web de cómo desafiliarte de la tarjeta de crédito por 20 minutos, ¿qué es lo que quieres hacer? Posiblemente irte del banco. Tú puedes correlacionar esa información con alguna llamada que hiciste al call center, con algún reclamo… y en ese momento tomar una acción. No después de tres o cuatro semanas”.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Martín Peña, Integration & Applications Leader de IBM para Latinoamérica.
Foto: Inés Guimaraens
La experiencia como centro del negocio
Uno de los conceptos más relevantes de su exposición fue la importancia de generar “momentos de verdad” con el usuario: instancias únicas donde la empresa puede ofrecer una experiencia memorable que impacte directamente en la fidelización y la conversión.
“Estamos en el mundo de las experiencias. Todo lo que hacemos —las páginas web que vemos, los productos que analizamos— deja un rastro digital. La diferencia hoy es que todo ese proceso que antes me tomaba meses, ahora me puede tomar segundos”, mencionó.
Esta inmediatez habilita nuevas posibilidades: personalización en tiempo real, respuestas automáticas a necesidades emergentes y una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor.
También se refirió al desafío de conectar con las nuevas generaciones, como los millennials y la generación Z:
La confianza se genera dándoles experiencias. Tienen costumbres distintas, viven en contextos distintos. Lo clave es observar, estar constantemente curioso y entender que lo digital no reemplaza lo humano, pero lo potencia. La confianza se genera dándoles experiencias. Tienen costumbres distintas, viven en contextos distintos. Lo clave es observar, estar constantemente curioso y entender que lo digital no reemplaza lo humano, pero lo potencia.
El valor del encuentro cara a cara
Más allá de la tecnología, Peña valoró enormemente el carácter presencial del evento. “Esto es fundamental. No hay nada que reemplace el poder ver a las personas, mirarse a los ojos, hacer preguntas, discutir. Hoy en la mañana hubo preguntas muy enriquecedoras y comenzaron a conectarse otras personas. Eso genera conocimiento, conexión y nuevas ideas”, destacó.
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Nicolás Gutiérrez Brum, Gerente Comercial de Urudata, Valeria Díaz Tognola, Jefa de Marketing de Urudata, María Magdalena Campione, IBM Partner Account Manager y Marcelo Estapé, Gerente General de IBM.
Foto: Inés Guimaraens
20250429 Evento de Urudata. Brand studio
Foto: Inés Guimaraens
El evento organizado por Urudata e IBM dejó en claro que la transformación digital no es solamente un cambio tecnológico, sino una revolución cultural, estratégica y humana. La combinación de plataformas como Hybrid iPaaS y DataPower, junto con una mirada centrada en la experiencia del cliente, posiciona a Urudata e IBM como socios estratégicos para las organizaciones que buscan no solo adaptarse al futuro, sino liderarlo.