Un informe del Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y la consultora Advice revela que el 19% de los llamados laborales en Uruguay entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 estuvieron vinculados al sector tecnológico.
En total se relevaron 68.882 llamados laborales en portales y bolsas de empleo. De ellos, 13.240 fueron para cargos TI, tanto de empresas tecnológicas como de otros sectores que requieren perfiles del área.
El estudio muestra una baja del 19% respecto al período anterior, cuando se registraron más de 16 mil llamados en tecnología. Este retroceso da continuidad a una tendencia que comenzó en la medición previa, con una caída del 9%.
Según el informe, este cambio responde a una estabilización en la demanda de servicios TI, tras el crecimiento acelerado que vivió el sector durante la pandemia entre 2020 y 2022.
Del total de llamados TI, el 70% requirió cargos especializados en tecnología. El resto se destinó a otras áreas como marketing, administración o finanzas dentro de empresas del rubro.
A su vez, el 82% de los llamados relacionados con TI provino de empresas tecnológicas. El 18% restante fueron búsquedas de organizaciones no tecnológicas que precisaron perfiles informáticos.
Entre los perfiles técnicos más buscados, los desarrolladores representaron el 33% de la demanda y los ingenieros, el 25%. Estos dos roles concentran más de la mitad de los llamados en empresas TI.
Otros cargos solicitados fueron analistas (9%) y jefes o líderes de equipo (9%). Los perfiles de asistencia técnica, diseño, arquitectura o testing tuvieron menor presencia.
En paralelo, las empresas tecnológicas también buscaron talento fuera del área TI: el 36% de sus llamados apuntaron a otros perfiles, destacándose los roles comerciales (37%) y administrativos (15%).
En el caso de las empresas no tecnológicas, se detectaron 2.436 llamados para más de 90 tipos de cargos TI, lo que representa un 18% de la demanda total del sector.
En cuanto a la distribución geográfica, el 85% de los llamados con ubicación especificada fueron en Montevideo, mientras que Canelones concentró el 6%, seguido de Salto y Maldonado con 2% cada uno.
Además, el 47% de los llamados vinculados a TI ofrecieron teletrabajo, con un 42% remoto y un 5% híbrido. El 53% restante exigió presencialidad.
En relación a la experiencia laboral, el mayor volumen de ofertas solicitó cinco años de experiencia (23%), seguido por llamados que exigieron entre uno y tres años.
La Ingeniería en Computación fue la carrera más mencionada, con un 59% de las referencias. Le siguieron Contador Público (10%) e Ingeniería en Sistemas (7%).
En cuanto a habilidades, la programación fue la más solicitada, apareciendo en el 54% de los llamados del sector. Luego se ubicaron conocimientos generales en tecnología (19%) y testing (13%).
El idioma inglés fue requerido en el 58% de los llamados TI, mientras que también apareció en el 49% de las búsquedas no tecnológicas realizadas por empresas del sector.