Marcelo Belfer, uruguayo e ingeniero en sistemas y Eric Kobrinsky, argentino e ingeniero industrial, se conocieron por amigos en común. Poco después, sus perfiles complementarios y sus ganas de emprender los llevaron a crear juntos Park and Go.
“A los ingenieros nos inculcan en la facultad que lo que tenemos que hacer es resolver problemas y cuando estaba en la búsqueda de qué problema resolver para mi tesis, me di cuenta de que me resultaba difícil estacionar por la zona de facultad o cuando nos juntábamos a estudiar”, contó Belfer sobre cómo nació la idea detrás del emprendimiento, que realizó como un proyecto de tesis junto con Federico Cetraro y Fabián Grobert en 2020.
El emprendedor detectó entonces que una cantidad significativa de personas tenían garajes desocupados durante gran parte del día, mientras que encontrar un lugar libre para estacionar en la vía pública resultaba cada vez más difícil en algunos barrios de la capital, como Pocitos y el Centro.
De esta manera, en 2024, junto con Kobrinsky, comenzaron a trabajar en una plataforma similar a Airbnb, pero enfocada en el alquiler de garajes.
El modelo de negocio de este emprendimiento, incubado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad ORT, conecta propietarios de cocheras con conductores que buscan estacionamiento, permitiendo alquileres por hora, día o mes, a través de una aplicación.
A partir de esta solución los propietarios pueden publicar las horas en las que está libre su garaje, poniendo el precio que deseen, y los conductores pueden elegir el que les quede más práctico, en muchos casos además con un ahorro en el precio respecto a opciones tradicionales, según señalaron desde el emprendimiento.
Desde su lanzamiento, en los primeros meses del 2025, más de 300 personas descargaron Park And Go, con más conductores que propietarios de garajes, lo que valida la demanda de este tipo de solución en la capital uruguaya.
Actualmente, el modelo está más enfocado en el alquiler mensual o en una franja de horario específica, como de oficina o en la noche, teniendo que reservar el lugar con por lo menos 24 horas de antelación, pero Belfer y Kobrinsky siguen desarrollando la solución para que a futuro se pueda reservar en el momento.
Además, los emprendedores detectaron que para las personas con garajes disponibles era muy difícil hacer difusión.
“Si bien la innovación radica en reservar con un formato de Airbnb, la innovación también está en ser referentes en el alquiler de garajes, funcionando como una inmobiliaria de garajes pero de forma gratuita para los propietarios. Al llevar eso a algo digital, permite saber quién alquila, con qué auto, en qué horario, su cédula y su patente, lo que hace que haya más trazabilidad” explicaron los emprendedores.
WhatsApp Image 2025-07-07 at 17.59.35.jpeg
Esto ha hecho que incluso parkings se hayan interesado en la solución y hayan publicado sus lugares en la aplicación.
A su vez, en materia de seguridad, al descargar la plataforma los usuarios aceptan términos y condiciones, donde se hacen responsables por ejemplo de antemano de daños generados en las instalaciones del garage.
A futuro los ingenieros avanzan en la incorporación de pagos a través de la plataforma -actualmente se puede pagar por Mercado Pago-, en la integración con porterías remotas para facilitar el acceso a los garaje de los usuarios y en la captación de más propietarios que deseen poner en alquiler su garaje para así cubrir la demanda.
Además, proyectan en el mediano el plazo el desembarco en nuevos mercados.