6 de junio 2025 - 11:55hs

Lo que importa

  • El eurodiputado Luis Alvise Pérez compareció ante el juez por la difusión de una PCR falsa de Salvador Illa, presidente de la Generalidad catalana, en 2021.

  • Alvise se defendió diciendo que no actuó con mala fe ni con la intención de injuriar a Illa, argumentando que el documento ya circulaba masivamente en las redes sociales.

  • La causa está relacionada con presuntos delitos de falsedad e injurias, tras la difusión de un informe médico falso sobre Illa.

  • Sin embargo, Alvise reconoció que no verificó el documento, asegura que no fue el primero en difundirlo.

  • Los magistrados han abierto una causa penal, considerando que la publicación del documento podría encajar en delitos de falsificación y difamación.

Contexto

¿Por qué se investiga a Alvise Pérez?

Alvise Pérez Fernández, eurodiputado y líder de la formación política Se Acabó la Fiesta (SALF), está siendo investigado por la difusión de una PCR falsa del exministro Salvador Illa. En septiembre de 2021, publicó el documento en su cuenta de Twitter, que mostraba una prueba de covid falsificada que supuestamente pertenecía a Illa. El informe fue rápidamente desacreditado por el Hospital Quiron Salud Barcelona, que certificó que el documento era falso. La Sala del Tribunal Supremo abrió una causa penal después de que se identificaran "múltiples indicios fundados" sobre la falsedad del documento y su posible utilización para dañar la imagen de Illa y su partido político, el PSC, de cara a las elecciones catalanas.

¿Qué ha dicho Alvise en su declaración ante el juez?

Alvise explicó al juez que no actuó con mala fe ni con la intención de injuriar al presidente de la Generalitat. Aseguró que el documento falso ya circulaba ampliamente en las redes sociales antes de que él lo compartiera y que no fue el primero en difundirlo. A pesar de reconocer que no verificó la autenticidad del documento, argumentó que no tenía ninguna intención maliciosa. Además, el eurodiputado aclaró que su publicación no tenía el objetivo de perjudicar a Salvador Illa ni a su partido, el PSC.

Más noticias

¿A qué sanciones se expone Alvise?

La causa está basada en la presunta falsificación y la difamación. El Tribunal Supremo considera que, aunque Alvise compartió el documento a través de un retuit, él habría otorgado veracidad a un documento falso sin haberlo comprobado previamente. Esto lo convierte en posible responsable de un delito de utilización de un documento falso, además de una posible acusación de injurias contra Illa. La Fiscalía sostiene que la publicación del documento se hizo con la intención de perjudicar la imagen de Illa y de su partido en un contexto electoral.

¿Qué otras causas enfrenta Alvise Pérez?

Este no es el único proceso judicial en el que Alvise se encuentra involucrado. También tiene otras dos causas abiertas: una relacionada con mensajes que publicó en la red social Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert, y otra por la presunta entrega de 100.000 euros de un empresario para su formación política durante las elecciones europeas pasadas. Alvise está citado a declarar el 19 de junio por el caso de los mensajes en Telegram.

Cómo sigue

La causa por la difusión de la PCR falsa está en pleno desarrollo, con la próxima resolución pendiente sobre la investigación de la falsedad del documento y la posible implicación de Alvise en la comisión de un delito. El Tribunal Supremo evaluará si la difusión del tuit constituye una infracción penal y determinará las consecuencias legales que podría enfrentar el eurodiputado.

Temas:

Alvise juez covid Salvador Illa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos