9 de diciembre 2024 - 17:31hs

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este lunes en Bruselas la protección que ofrece a los productores europeos el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur, ya que limita la importación de carne a "un filete por persona por año".

"La protección a través de la regulación que quedará establecida es una limitación a la cantidad de importación en carne de vacuno que tenemos. Yo creo que hay un ejemplo muy específico y es que esa limitación supondrá, diríamos, un filete por persona por año", explicó Cuerpo en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la eurozona.

Además, festejó que se trata de un acuerdo "muy positivo para ambas áreas" que crea "la zona de libre comercio más grande del mundo con acceso a 750 millones de consumidores" y que reducirá en "hasta 4.000 millones" los gastos de las empresas de la UE en materia de aranceles.

Más noticias

Cuerpo destacó que para un país como España, los beneficios son "tangibles" con un aumento potencial de "hasta un 40%" de las exportaciones a la zona, mientras que algunos estudios estiman una creación de empleo en el primer año de operación de esta nueva área de libre comercio de "hasta 20.000 empleos".

"Este va a ser un acuerdo que impacte también de lleno, por ejemplo, mejorando nuestras cadenas de suministro o también el acceso a productos estratégicos para la transición climática y también, por supuesto, para la transición digital", añadió el ministro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/carlos_cuerpo/status/1866153901738631577&partner=&hide_thread=false

Agricultores convocan a marchar contra el acuerdo

El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, denunció este lunes la falta de "reciprocidad" y cláusulas espejo entre las explotaciones agrícolas de la UE y del Mercosur y anunció una nueva manifestación el próximo 16 de diciembre en Madrid.

"No podemos estar aquí prohibiendo (productos) fitosanitarios, limitando los fertilizantes, todo el tema de las hormonas, los sectores genéticamente modificados. Al final todo eso hace que la dimensión de las explotaciones que tenemos aquí, con respecto allí, la va a hacer muy poco viable", dijo en declaraciones a los medios durante una manifestación de agricultores europeos celebrada en Bruselas.

Con motivo de estas demandas, entre otros aspectos, Barato anunció que los agricultores se manifestarán el próximo 16 de diciembre en Madrid frente al ministerio de Agricultura.

Además, afirmó que la falta de "reciprocidad" es un aspecto "muy negativo" del acuerdo, de cuyo contenido se posicionó en contra.

"No estamos en contra de Mercosur, estamos en contra del contenido del acuerdo de Mercosur. Un acuerdo para el que no se ha contado con el sector agrícola europeo, no se ha contado con el sector agrícola español", señaló.

El presidente de Asaja también lamentó la falta de respaldo político. "La reciprocidad y esas cláusulas espejo que todos los eurodiputados españoles se comprometieron en las elecciones al Parlamento Europeo a defender y a luchar para que existieran, pues desde luego, hoy brillan por su ausencia", denunció.

Planas pide no tener miedo a la apertura

En tanto, el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se sumó a las voces que elogiaron el acuerdo cerrado el pasado viernes en Montevideo.

"Somos una potencia agroalimentaria y no tenemos que temer a la apertura comercial", aseguró Planas al llegar al Consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE, cuando fue cuestionado sobre el acuerdo. "Somos una potencia agroalimentaria y no tenemos que temer a la apertura comercial", aseguró Planas al llegar al Consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE, cuando fue cuestionado sobre el acuerdo.

El ministro destacó las "ventajas" que el pacto comercial puede traer para sectores clave de la producción española, como el aceite de oliva, el vino, los cítricos y el porcino, subrayando que España tiene un "gran interés en la conclusión del acuerdo".

"Hay mucho de mitología en torno a Mercosur, como lo había antes en torno a Canadá o estos acuerdos comerciales", dijo en alusión a los temores previos que suscitaban otros acuerdos comerciales de la UE, como el firmado con Canadá, que permitió triplicar las exportaciones agroalimentarias españolas.

Asimismo, se refirió al acuerdo con Japón, que incrementó las ventas a ese país en un 400%.

A pesar de estos avances, el ministro reconoció la necesidad de "buscar el equilibrio" en la aplicación del nuevo acuerdo, pero aseguró que este es un acuerdo "equilibrado" tanto a nivel global como para el sector agroalimentario europeo.

Una de las principales preocupaciones sobre el acuerdo con Mercosur se centra en la protección de los productos de calidad, como las denominaciones de origen e IGP. En ese sentido, destacó que se logró "una protección de nuestras figuras de calidad" dentro del acuerdo, y mencionó que en la UE existen actualmente 59 denominaciones de origen españolas.

El ministro subrayó que el acuerdo adquiere una relevancia estratégica en el contexto geopolítico actual, con las tensiones comerciales con China y la nueva administración norteamericana.

"Lo importante es continuar avanzando y este acuerdo es un paso adelante muy importante", afirmó.

Finalmente, el ministro recordó que en caso de surgir algún tipo de problema durante la aplicación del acuerdo, existen "cláusulas de salvaguardia" que permiten proteger a los sectores vulnerables, como ocurrió en 2018 con la carne de vacuno procedente de Mercosur.

Este acuerdo, considerado "histórico" por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, marca el cierre de casi 25 años de negociaciones con el bloque sudamericano, y ha sido recibido de manera desigual por algunos países de la UE, como Francia y Alemania, que han expresado preocupaciones sobre sus posibles efectos en ciertos sectores.

Temas:

Carlos Cuerpo agricultores acuerdo Unión Europea Mercosur carne importaciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos