9 de noviembre 2025 - 13:11hs

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, comparecerá el próximo martes ante la comisión de investigación sobre la DANA ocurrida el 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, ocho días después de anunciar su dimisión al frente del Consell.

Su solicitud fue aceptada por la Mesa de la comisión, que modificó el orden del día para fijar su intervención a las 16:00 horas.

Será el primer político en declarar ante la comisión parlamentaria

Mazón será el primer cargo político en participar en esta comisión, que hasta el momento solo había recibido a técnicos en las dos sesiones de comparecencias celebradas. En octubre, el dirigente remitió un listado con sus comunicaciones entre las 17:37 y las 23:29 horas del día del temporal.

Más noticias

La oposición denunció el orden de las citaciones

El PP y Vox, que tienen mayoría en la Mesa, habían previsto inicialmente citar a otras autoridades, como el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, tres ministros y una exministra, quienes excusaron su presencia al señalar que el control al Gobierno compete a las Cortes Generales.

Estructura y tiempos de intervención ya definidos

El reglamento de la comisión establece que los grupos parlamentarios intervienen en orden de menor a mayor representación, con una primera ronda de 3 minutos cada uno, seguida por una respuesta conjunta del compareciente de 15 minutos. Luego hay una segunda ronda de 6 minutos por grupo, y Mazón cerrará con una intervención de 6 minutos.

Obligaciones legales del compareciente según el Código Penal

La presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), recuerda a cada compareciente que su testimonio debe ser veraz, de acuerdo con el artículo 502 del Código Penal. También se les informa sobre el respeto a su derecho a la intimidad, secreto profesional y cláusula de conciencia.

La comisión fue la primera creada tras la tragedia

Les Corts Valencianes aprobaron esta comisión el 28 de noviembre de 2024, antes que el Congreso y el Senado, aunque su constitución se demoró dos meses y no comenzó a trabajar formalmente hasta mayo. El temporal causó 229 muertes en la provincia de Valencia.

Asociaciones de víctimas aún no han sido convocadas

El plan de trabajo prevé 85 comparecientes y más de 100 solicitudes de documentación. En junio se incorporó la citación de asociaciones de víctimas y damnificados por la DANA, pero hasta el momento no se ha fijado fecha para su intervención, pese a los pedidos de la oposición.

Temas:

Carlos Mazón dana Les Corts Congreso Valencia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos