2 de octubre 2025 - 10:12hs

Según Albares, los españoles a bordo de la Global Sumud Flotilla no representaban ninguna amenaza, por lo que su detención es injustificada.

Primer grupo de detenidos ya en tierra

El ministro ha confirmado que, según la información disponible, un primer grupo de detenidos ha sido desembarcado por Israel a las 8:00 de la mañana, hora de España.

Más noticias

Sin embargo, aún se desconoce la identidad de los españoles involucrados y el número exacto de los mismos, aunque el Ministerio tiene localizados a 65 ciudadanos españoles en la flotilla.

El cónsul de España en Tel Aviv, acompañado por miembros de la Guardia Civil, ya se encuentra en ruta hacia el centro de detención donde se encuentran los españoles para brindarles asistencia consular.

Pedro Sánchez "toda la protección diplomática" a los españoles

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, exigió este jueves a Israel que respete los derechos de los integrantes de la flotilla humanitaria con destino a Gaza que fue interceptada la pasada noche, y dijo que estudiarán si la actuación israelí violó la legalidad internacional.

En declaraciones a los periodistas a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea que se lleva adelante en Copenhague, Pedro Sánchez señaló que está pendiente de la evolución de los acontecimientos con la flotilla y que el Gobierno ofrecerá toda la protección diplomática a los españoles que formaban parte de ella y fueron retenidos por Israel.

Israel afirma que los retenidos "se encuentran bien"

El Gobierno de Israel ha afirmado que los activistas de la Global Sumud Flotilla están siendo trasladados de forma "segura" a Israel donde se iniciarán las labores para su deportación, tras la interceptación en aguas internacionales de los barcos que participaban en la misión, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

"Los pasajeros de la Hamás-Sumud en sus yates están en camino de forma segura y pacífica a Israel, donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa", ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta en la red social X, donde ha asegurado que todos ellos "se encuentran bien" tras la interceptación de sus embarcaciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IsraelMFA/status/1973479557622899030&partner=&hide_thread=false

La Global Sumud Flotilla ha denunciado durante las últimas horas el inicio de las interceptaciones por parte del Ejército de Israel de las embarcaciones que componen la iniciativa, antes de asegurar que las comunicaciones y las emisiones en directo desde las mismas fueron "cortadas" por las tropas israelíes antes de los abordajes.

Rechaza acusaciones y pide liberación inmediata

Albares ha enfatizado que los ciudadanos españoles detenidos eran “pacíficos y solidarios” y ejercían su derecho a navegar en aguas internacionales.

"No representaban ninguna amenaza ni tenían ánimo de hostigamiento", afirmó el ministro Albares, subrayando que no deberían ser acusados de ningún crimen. La prioridad del Gobierno español es que los detenidos recobren su libertad de movimientos lo antes posible y puedan regresar a España sin más demora.

El ministro también aclaró que el Gobierno está evaluando la situación y, aunque no se descartan otras medidas, rechazó tomar decisiones precipitadas. "No voy a aceptar ninguna acusación injusta e infundada hacia ellos", recalcó Albares.

Temas:

exteriores embajadora Israel Españoles España España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos