23 de julio 2025 - 10:12hs

La reciente liberación de Dahud Hanid Ortiz, un ex marine estadounidense condenado por un triple asesinato en Madrid, causó conmoción en España. El autor del crimen, ocurrido en el barrio de Usera en 2016, fue incluido en un grupo de prisioneros liberados por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como parte de un acuerdo de intercambio con Estados Unidos.

La decisión generó una ola de indignación entre las víctimas, familiares y autoridades españolas. Su inclusión entre los diez estadounidenses excarcelados a cambio de 252 venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser deportados desde Estados Unidos provoco indignación en las familias de sus víctimas, consternadas por el hecho de que haya sido puesto en libertad en el canje impulsado por, entre otros, el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones a la agencia EFE, el abogado peruano Víctor Joel Salas, explicó que nadie les comunicó oficialmente la liberación de Dahud Hanid y habló de la preocupación y miedo que sienten por el hecho de que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela "liberen a un criminal convicto, asesino de tres personas, ya sea a propósito o bien por ignorancia y pura mediocridad".

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/statespeha/status/1946324213674934683?s=61&partner=&hide_thread=false

El crimen de Usera

En junio de 2016, Dahud Hanid Ortiz, de nacionalidad estadounidense, viajó a Madrid con la intención de asesinar al abogado Víctor Joel Salas, quien presuntamente mantenía una relación con su esposa.

Al no encontrarlo en su despacho, Ortiz desató su ira contra tres personas que se encontraban en el lugar: dos trabajadoras cubanas y un cliente ecuatoriano. Tras el asesinato, el ex marine incendió el lugar y huyó, lo que desató una compleja búsqueda internacional. En 2018, Ortiz fue detenido en Venezuela.

Ortiz fue condenado en 2024 por el crimen a 30 años de prisión, la pena máxima en la legislación venezolana. Sin embargo, en julio de 2025, fue incluido en un intercambio de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos, bajo la categoría de "preso político".

1714211460672.webp
Ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.
Ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Este acuerdo implicó la liberación de varios prisioneros de ambos países, incluidos 252 venezolanos detenidos en El Salvador, acusados de pertenecer a bandas criminales. La noticia sorprendió a las víctimas y a la opinión pública en España, ya que Ortiz fue repatriado a EE.UU. como parte de este proceso.

Investigación en curso

Las autoridades españolas abrieron una investigación para determinar cómo se produjo la inclusión de Ortiz en el intercambio de prisioneros y si existieron irregularidades en el proceso. Mientras tanto, el gobierno de EE.UU. afirmó no estar al tanto de los antecedentes de Ortiz al momento de su repatriación, lo que ha añadido más confusión al caso.

Temas:

Rodríguez Zapatero José Luis Rodríguez Zapatero

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos