22 de junio 2025 - 12:57hs

El Gobierno de España expresó este domingo su "máxima preocupación" ante la escalada de tensiones en Oriente Medio tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes, e instó a retomar el camino diplomático para evitar un agravamiento del conflicto.

En un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se subrayó que "es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones", y se hizo un llamado "a la contención y al respeto del derecho internacional" por parte de todos los actores implicados.

Las embajadas españolas en Irán y en países de la región permanecen, según el Ejecutivo, "plenamente operativas" para asistir a los ciudadanos españoles que se encuentren en zonas afectadas, ante cualquier eventualidad.

Más noticias

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, remarcó en una entrevista en Canal 24 Horas que "no es la solución militar la que va a traer paz y estabilidad a Oriente Medio, sino la diplomacia". Señaló que este es el momento de "los diplomáticos y de la Unión Europea y su poder estabilizador".

Albares reiteró que España se opone a la proliferación nuclear, pero advirtió que "es necesario extremar la prudencia" en cualquier tipo de operación en torno a instalaciones nucleares, ya sea en Ucrania o en Oriente Medio.

De cara al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea previsto para este lunes, adelantó que pedirá "que la voz de Europa se oiga con fuerza en favor del Derecho internacional, en favor de la negociación", y que se exhorte a todos los actores "a volver a la mesa de negociación" respecto al programa nuclear iraní.

Asimismo, insistirá en la necesidad de avanzar "de una vez por todas" en la solución de dos Estados, que garantice la convivencia entre Israel y Palestina, y permita establecer "un Oriente Medio en paz y con estabilidad".

Añadió que "todo lo que está ocurriendo en la región está conectado", desde Siria y Líbano hasta Cisjordania y Gaza, y abogó por "un esquema de seguridad virtuoso", similar al que permitió la construcción de la Unión Europea.

Qué ocurre con los españoles en Irán

Sobre la situación de los españoles en Irán, informó que no hay constancia de heridos ni fallecidos a raíz de los bombardeos recientes, y recordó que la Embajada en Teherán continúa operativa.

Pidió a quienes permanecen en el país que "se mantengan en contacto" con la legación diplomática y sigan sus redes sociales para recibir instrucciones actualizadas.

Respecto a la próxima cumbre de la OTAN y la presión de EE. UU. para elevar el gasto militar, Albares afirmó que España es "un socio fiable dentro de la alianza", pero sostuvo que el debate debe centrarse en "capacidades y no en porcentajes".

Para Feijóo la estabilidad en Oriente Medio es una “prioridad irrenunciable” para España

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reaccionó este domingo al ataque de EE. UU. a Irán y pidió evitar una escalada.

En un mensaje publicado en la red X, Feijóo afirmó que la estabilidad en Oriente Medio es una “prioridad irrenunciable” para España.

Agregó que “la situación sigue siendo volátil” y recalcó que “la diplomacia es la vía” para frenar una extensión del conflicto.

Temas:

España Violencia EEUU Irán

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos