21 de septiembre 2025 - 13:29hs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará a Nueva York con una agenda marcada por la crisis en Gaza, la defensa de una solución de dos Estados y la promoción del multilateralismo ante los grandes desafíos internacionales.

En esta ocasión, será el Rey Felipe VI quien intervenga desde la tribuna de la Asamblea General de la ONU en nombre de España, con motivo del 80 aniversario de la ONU y los 70 años de adhesión de España al organismo.

Agenda de Sánchez y la presencia del Rey

Sánchez asistirá a la inauguración de la Asamblea General el martes y a la intervención del monarca el miércoles. Desde Moncloa explican que la participación del Rey Felipe VI simboliza el compromiso al más alto nivel con el multilateralismo, en un momento en que su relevancia global está siendo cuestionada.

Más noticias
felipe

El plato fuerte de la agenda del presidente será el lunes, con una conferencia en la Universidad de Columbia, seguida de un turno de preguntas con estudiantes y un encuentro con españoles que estudian en la institución.

Durante esta intervención, Sánchez abordará la importancia de un orden basado en reglas y la necesidad de respuestas progresistas a los retos internacionales.

Conferencia internacional sobre la solución de dos Estados

Otra cita clave será la Conferencia Internacional sobre la solución de dos Estados, coorganizada por Francia y Arabia Saudí, donde Sánchez expondrá la apuesta de España por la coexistencia pacífica de Israel y Palestina.

El evento servirá como escenario para que países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia reconozcan formalmente a Palestina, siguiendo el camino iniciado hace un año por España, Noruega, Irlanda y Eslovenia.

No obstante, la participación de la Autoridad Palestina se verá limitada, ya que Estados Unidos no ha concedido visados a su delegación. Su presidente, Mahmud Abbas, intervendrá por videoconferencia.

Situación en Gaza y postura de España

La ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza, iniciada tras los brutales ataques de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023, será uno de los temas centrales de la agenda.

Desde Moncloa destacan que, aunque Sánchez ha calificado recientemente la situación en Gaza de "genocidio", España reafirma su apoyo al Estado de Israel y al mismo tiempo promueve el reconocimiento de un Estado palestino viable que incluya la Franja, Cisjordania y Jerusalén Este.

Otros encuentros y actividades de Sánchez

Durante su estancia en Nueva York, Sánchez mantendrá reuniones bilaterales con líderes internacionales, incluyendo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y participará en eventos económicos y de inversión, como un encuentro con el CEO de BlackRock, Larry Fink.

Asimismo, el presidente español asistirá a actos relacionados con ONU Mujeres, cumbres sobre cambio climático, foros en defensa de la democracia con líderes latinoamericanos y eventos sobre la Inteligencia Artificial. Estas actividades buscan proyectar la política exterior española como progresista, multilateral y comprometida con la cooperación internacional.

Intervención del Rey Felipe VI

Felipe VI intervendrá el miércoles desde la tribuna de la Asamblea General, siendo esta la cuarta ocasión que habla en este foro y la primera desde que Sánchez ocupa la presidencia del Gobierno. Además, asistirá a la recepción de la Casa Blanca, donde saludará al presidente Donald Trump y a su esposa, Melania, en representación de España.

El Gobierno considera que la participación del Rey y de Sánchez contribuirá a incrementar la presión internacional sobre Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y avanzar hacia la solución de dos Estados.

Temas:

pedro sánchez ONU Gaza Israel Nueva York Francia GAZA Israel Francia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos