La madrugada de este sábado, el segundo avión con ciudadanos españoles procedentes de Israel e Irán ha llegado a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid), completando la repatriación de los españoles que habían solicitado regresar a España debido a la escalada de violencia en la región.
Esta operación fue coordinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, en colaboración con el Ministerio de Defensa, ante el creciente conflicto entre ambos países.
El primero de los aviones, que aterrizó la noche del viernes, transportaba a un grupo de aproximadamente 200 personas, en su mayoría españoles, que se encontraban en Israel y decidieron abandonar el país tras el aumento de los bombardeos por parte de Irán.
Cuál fue el recorrido del segundo avión con españoles
Este avión partió desde Jordania, después de que los evacuados cruzaran la frontera jordana en un operativo organizado por el Gobierno español. Además, se incluyeron a 23 personas de otras nacionalidades como canadienses, chilenos, estadounidenses y franceses, entre otros.
El segundo avión, que llegó esta madrugada, despegó desde Armenia y trajo a unos 40 ciudadanos españoles evacuados de Irán. Estos ciudadanos habían sido transportados previamente en autobús desde Teherán hasta la frontera con Armenia, desde donde pudieron ser trasladados hacia España. La repatriación de los españoles desde Irán se realizó tras un operativo similar al de Israel, aunque a través de la frontera armenia.
Margarita Robles, ministra de Defensa, se trasladó hasta la base aérea de Torrejón para recibir a los evacuados, a quienes agradeció por su paciencia y destacó la labor de los militares que hicieron posible la evacuación. A través de un mensaje en la red social X, el Ministerio de Defensa confirmó la llegada del segundo avión y señaló que con ello se daba por completada la repatriación de los ciudadanos españoles que se encontraban en ambos países y habían solicitado su regreso a España debido a los peligros derivados del conflicto.
El ministerio también informó que el gobierno español había enviado un avión A330 del Ejército del Aire a Jordania, el cual facilitó el traslado de los ciudadanos de Israel a España. Este avión fue clave para evacuar a los aproximadamente 200 españoles que querían abandonar Israel por la creciente tensión, que incluyó ataques de Irán sobre diversas zonas del país desde la semana pasada.
La operación de evacuación en ambos países fue posible gracias a la labor de los servicios diplomáticos de España en Irán e Israel, que garantizaron la seguridad de los ciudadanos españoles durante todo el proceso.
Además, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, también agradeció públicamente la extraordinaria labor de los equipos diplomáticos en ambos países para asegurar que los operativos se llevaran a cabo sin incidentes.
La repatriación de estos ciudadanos se realizó en un contexto en el que muchos países han tomado medidas similares debido al deterioro de la situación en la región. ¿