20 de julio 2025 - 13:34hs

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha acusado al Partido Popular (PP) de actuar con "absoluta tibieza" ante el "caso Montoro", que ha calificado como una "Kitchen fiscal", haciendo referencia al presunto espionaje al extesorero del PP, Luis Bárcenas. López sostiene que los populares están tratando de "privatizar hasta la realización de las leyes".

En una comparecencia en Madrid, López ha insistido en que la imputación del exministro Cristóbal Montoro "afecta de lleno" al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien, según la dirigente socialista, "tiene en su equipo al equipo del señor Montoro". Según López, este caso muestra cómo funciona el PP, evidenciando la "patrimonialización de las instituciones" y la intención de privatizar todo, incluidas las leyes.

López ha señalado que, según la investigación judicial, "había empresas muy poderosas que conocían las leyes incluso antes que las Cortes Generales", añadiendo que, como ocurrió en el caso de "Kitchen", "se utilizaba no solo a la policía, sino también al Ministerio de Hacienda". Este proceder, para la secretaria socialista, pone de manifiesto la "patrimonialización" que ha caracterizado a los populares.

Más noticias

Además, ha recordado que estos hechos supuestamente ocurrieron mientras Montoro pedía a los españoles que "se apretaran el cinturón" y realizaba recortes en impuestos a las empresas más poderosas. En su opinión, esto se hizo a cambio de que presuntamente estas empresas pasaran por caja.

López también ha destacado la reciente aparición pública de Núñez Feijóo acompañado por los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, quienes fueron los responsables durante el mandato de Montoro en el Ministerio de Hacienda. En este sentido, la dirigente socialista ha remarcado que "esto es así y no pueden mirar para otro lado". Según López, mientras el PP no se escandaliza por la corrupción, el PSOE sigue comprometido en la lucha contra ella.

Los comunes exigen a Aznar, Rajoy y Feijóo que "den explicaciones" por el caso Montoro

La coordinadora nacional de Comuns y vicepresidenta de la Diputación de Barcelona, Candela López, ha exigido a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "den la cara y den explicaciones" sobre el caso que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. López se ha pronunciado de esta manera durante una visita a Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), en la que ha denunciado el "grave caso de corrupción" que está siendo investigado, en el que Montoro está imputado por cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias y otros delitos.

Para Candela López, es "inadmisible" que Montoro estuviera aplicando recortes en servicios públicos mientras, simultáneamente, "ahorraba mil millones de euros a grandes empresas" durante su mandato como ministro de Hacienda. Esta contradicción, en su opinión, pone en evidencia el mal manejo de los recursos públicos y la falta de ética en la gestión del PP durante los años en los que Montoro estuvo al frente del Ministerio de Hacienda.

López ha remarcado que José María Aznar, Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijóo deben ser responsables y dar explicaciones sobre lo ocurrido. "No puede ser que se vuelvan a esconder ante los graves casos de corrupción que afectan al PP", ha afirmado, subrayando la necesidad de que estos dirigentes respondan sobre las presuntas implicaciones de su partido en actos corruptos.

La dirigente de los Comuns también ha destacado la importancia de investigar a fondo los hechos ocurridos en torno al caso Montoro para conocer "hasta dónde llegan estos casos de corrupción del PP". Además, ha señalado que es necesario que las empresas corruptoras también "den sus propias explicaciones" y que se les impida volver a ser contratadas por la administración.

Estas declaraciones ponen en evidencia la creciente presión política sobre el PP y sus dirigentes, en un momento en que los casos de corrupción continúan siendo un tema candente en la política española. López insiste en la transparencia y la responsabilidad de los líderes políticos para dar respuestas a la ciudadanía ante los escándalos que involucran a figuras clave de la política española.

Montoro y la imputación

El exministro Cristóbal Montoro, quien fue ministro de Hacienda en dos etapas, primero entre 2000 y 2004 con José María Aznar y luego entre 2011 y 2018 con Mariano Rajoy, se dio de baja el pasado jueves como afiliado del PP tras trascender su imputación. Esta imputación forma parte de una causa judicial que se investiga desde 2018 por diversos delitos, entre ellos cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

La acusación del PSOE contra el PP por su actitud ante el caso Montoro resalta la creciente tensión política en torno a los escándalos de corrupción que siguen siendo un tema central en el debate político español.

Temas:

PSOE Caso Montoro Cristobal montoro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos