6 de febrero 2025 - 17:17hs

El Gobierno de España aprobó una reforma en el sistema de subsidios por desempleo que permitirá a los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros mensuales compatibilizar su salario con la prestación por desempleo.

La medida, contemplada en el Real Decreto-ley 2/2024, busca mejorar la accesibilidad al mercado laboral y ofrecer un incentivo adicional para quienes encuentren empleo con ingresos bajos.

Un complemento temporal para facilitar la vuelta al trabajo

A partir del 1 de abril de 2025, las personas que encuentren trabajo tras estar en situación de desempleo podrán seguir recibiendo parte de su prestación mientras su salario no supere el 225 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), fijado en 1.350 euros mensuales. Este complemento de apoyo al empleo tendrá una duración máxima de seis meses y estará sujeto a ciertos requisitos.

Más noticias

Para poder acogerse a esta ayuda, los beneficiarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • La prestación por desempleo concedida debe tener una duración superior a 12 meses.

  • Haber transcurrido al menos nueve meses desde el inicio del cobro del paro.

  • No superar el umbral salarial de 1.350 euros mensuales.

  • E4C187A5-8789-46DE-9643-A3EE63CB3CC6.webp

El importe del complemento dependerá del tipo de jornada laboral y disminuirá progresivamente con el paso del tiempo. En el primer trimestre, quienes trabajen a jornada completa recibirán el 80 % del IPREM (480 euros mensuales), mientras que quienes tengan una jornada parcial menor del 50 % percibirán solo el 60 % del IPREM (360 euros).

Esta cuantía irá reduciéndose en los trimestres siguientes hasta un mínimo del 5 % del IPREM para quienes continúen en el programa después del quinto trimestre.

Controles por parte del SEPE y Trabajo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Inspección de Trabajo llevarán a cabo controles específicos para evitar posibles fraudes en la aplicación de esta medida. Además, a partir de 2026, se aplicará un nuevo límite del 375 % del IPREM para regular la compatibilidad de las ayudas, según lo dispuesto en la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley.

Esta reforma, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, forma parte de un segundo paquete de medidas destinadas a mejorar el acceso a las prestaciones y fomentar la reincorporación al mercado laboral.

Con ella, el Ejecutivo busca ofrecer un respaldo adicional a los trabajadores con menores ingresos y reducir la brecha entre desempleo y empleo precario en España.

Temas:

España paro Oficial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos