Un día después de que el consejo de administración del Banco Sabadell rechazara la opa hostil lanzada por BBVA, el presidente de este último, Carlos Torres, ha criticado la decisión y ha advertido que, si la operación no sigue adelante, "la cotización del Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa".
En una entrevista con el diario El Mundo, Torres subrayó que su oferta representa la "valoración más atractiva" que Banco Sabadell ha tenido en más de diez años, destacando que ofrece una prima mejor que otras operaciones recientes en Europa.
Además, ha instado a los accionistas a preguntarse "si esta valoración se puede alcanzar siguiendo en solitario" y "dónde estaría el precio de Banco Sabadell si la oferta no sale adelante".
Rechazo por parte del Sabadell
El consejo de administración del Banco Sabadell rechazó la propuesta del BBVA por unanimidad, calificando la oferta como "insuficiente" e "infravalora muy significativamente" al banco catalán. Ante esto, el consejo recomendó a sus accionistas no aceptar el canje propuesto por el BBVA.
ae47ba19762bb4729beba36457dce4f6f84a2e73w
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.
Torres considera un fracaso el rechazo
En otra entrevista con El País, Torres ha indicado que consideraría un "fracaso" si la opa no alcanza el 50 % de los derechos de voto. Aunque en el folleto informativo se establece que con una participación inferior al 50 % se podría tener control efectivo del Sabadell, Torres afirmó que "no tiene la intención" de aceptar esta situación.
El presidente del BBVA insistió en que la operación no se basa en recortes de empleos y alertó a los accionistas de que "es improbable" que se presente una segunda opa, por lo que les pidió que no esperaran una nueva oferta.
Relación con el Gobierno y defensa de la oferta
Torres también destacó en sus declaraciones que tiene una "muy buena relación" con el Gobierno y que la imposición de una condición adicional no afectaría dicha relación.
En una entrevista con el ABC, reafirmó que su intención no es subir la oferta, ya que considera que es "tremendamente atractiva". También subrayó la abstención del consejero dominical David Martínez en la votación del informe, lo que, según Torres, resalta la fuerza de la propuesta.
El presidente de BBVA argumentó que, tras la fusión, el beneficio por acción sería más de un 25 % superior al que los accionistas del Sabadell obtendrían si continuaran en el banco en solitario. Aseguró que, de no concretarse la fusión, "la alternativa es quedarse como accionista de un Sabadell con un tamaño más reducido y menos diversificado".
Los accionistas del Banco Sabadell tienen hasta el 7 de octubre para decidir si aceptan o no la oferta del BBVA.